País
Caso AMIA: familiares piden prisión perpetua para Carlos Telleldín

11 de noviembre de 2020
Los familiares de víctimas del atentado a la AMIA pidieron hoy prisión perpetua a Carlos Telleldín por el atentado a la mutual judía y sostuvieron que actuó por odio racial, en el alegato final del juicio por el ataque terrorista que causó 85 muertos el 18 de julio de 1994.
«El objetivo era matar a personas de la comunidad judía a quienes los autores intelectuales despreciaban», advirtió el abogado Horacio Etcheverry, representante de la querella unificada de los familiares de las víctimas, en su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 3.
Los familiares reclamaron que se condene a Telleldín, único acusado, a prisión perpetua como partícipe necesario de «homicidio doloso doblemente calificado por odio racial o religioso y por haber sido cometido por medio idóneo para causar peligro común»
Esta querella se diferenció así de la AMIA-DAIA, que la semana pasada reclamó 20 años de cárcel para quien fue el último poseedor de la camioneta Trafic usada como cochebomba, al entender que supo que era para cometer un delito grave, pero pudo ignorar que se trataba del atentado.
Los familiares, por el contrario, sostuvieron ante el Tribunal que Telleldín «conocía que el vehículo Renault Trafic sería utilizado para un atentado», cuando el 10 de julio de 1994 lo entregó acondicionado para soportar gran cantidad de peso.
El abogado Etcheverry sostuvo que el entonces reducidor de autos creó «una ficción» para «encubrir la entrega y establecer una coartada exculpatoria».
El juicio seguirá el miércoles próximo con el alegato de la fiscalía.
País
‘Agarren la pala’

Mauro Stendel, argentino radicado en Miami, mandó al Congreso de la Nación 256 palas, una por cada diputado, excepto Javier Milei
Un singular acto de protesta fue realizado por un empresario frente al Congreso de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Frente a las puertas de la Legislatura dejó una montaña de palas, en una irónica manifestación en reclamo para que diputados y senadores trabajen. La foto de la manifestación se viralizó en las redes sociales, recibió una catarata de likes y cometarios y se convirtió en un meme.
Una decena de hombres llegaron al lugar en un camión y bajaron las herramientas, en atados de a cinco, y las apilaron en la vereda. Lo hicieron este martes, justo cuando los integrantes de la Comisión de Juicio Político cerraban sus jornadas en el anexo de la Cámara de Diputados. La situación captó la atención de los transeúntes que pasaban por el lugar que tomaron fotos y, de inmediato, las postearon.
El flete que llevó las palas se ese estacionó un flete sobre la avenida Entre Ríos entre Hipólito Irigoyen y Rivadavia. Un muchacho repartió hojas impresas en las que se leía el mensaje: “Les regalo una pala para que se pongan a laburar”. Los panfletos tenían la firma de Mauro Stendel. Luego se supo que se trataba de un empresario de 27 años que vive en Miami, Estados Unidos, y que tiene una legión de seguidores en Instagram.
“Es una manifestación de mi frustración y de mi enojo. Son un chiste los diputados. Si mi empresa va a pérdida, yo no duermo hasta que la situación mejore. El país se hunde y ellos cada vez trabajan menos”, explicó Sandel a TN, y reveló que gastó casi un millón de pesos en la compra de palas, el envío y la logística. Hizo una aclaración: en su reclamo no incluyó al diputado Javier Milei. porque, según dijo, "combatir a los zurdos es un trabajo de tiempo completo".
País
Suspenderán licencias a quienes dejen a sus hijos menores al volante

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advirtió hoy que suspenderá las licencias de los adultos que dejen que sus hijos menores manejen un vehículo en la vía pública, e informó que en las últimas 48 horas pidió la suspensión de los registros de dos conductores de Córdoba Capital y en Rio Grande, Tierra del Fuego.
El organismo señaló en un comunicado que, a través del canal de denuncias de la ANSV, "llegan de forma recurrente videos donde se puede observar a personas adultas dejando que sus hijos tomen el volante en la vía pública. Ocurre en todo el territorio argentino y frente a estos hechos la ANSV acciona suspendiendo la licencia de los adultos responsables y llamando a la reflexión para que no vuelvan a suceder".
En los últimos días se conocieron varios casos donde se observa a niños tomando el volante, ya sea arriba de la falda de los conductores o bien, directamente manejando el automóvil, cuando incluso apenas llegan a los pedales.
"Estas conductas ponen en peligro la vida de los niños y de las personas que se encuentran a su alrededor", afirmó la Agencia.
"Esto no es casual y no son casos aislados. Ya se trata de un problema social: hay un hábito de poner en peligro a los niños al darles el volante. No lo hacen en un campo: lo hacen en calles y autopistas. Somos los adultos quienes tenemos que reflexionar qué estamos haciendo con nuestros hijos", expresó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
Ayer, la ANSV recibió un video a través del canal de denuncias, donde se puede ver a un niño manejando un auto en Río Grande, Tierra del Fuego. Las imágenes muestran que el chico apenas puede ver por arriba del volante y que es grabado por su padre, que va de acompañante.
Por otro lado, hoy se viralizaron imágenes donde se puede ver a un taxista, en la provincia de Córdoba, que lleva a su hijo en la falda mientras maneja dejándolo tomar la dirección del automóvil.
En ambos casos la ANSV se contactó con los municipios donde se encuentran radicadas las licencias nacionales de conducir y con un trabajo en conjunto entre ambos organismos estatales, se llevó a delante la suspensión de ambas licencias.
La suspensión surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV habilitó la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar su denuncia enviando el material que graben identificando al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo
País
Así será el nuevo billete de $ 2.000 que anunció el Banco Central

El nuevo billete de 2.000 pesos, aprobado por el directorio del Banco Central, tendrá como imágenes centrales “al Instituto Malbrán, y a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país”, según explicó la entidad en un comunicado.
Economía define si usará el crédito que negocia con bancos extranjeros para recomprar deuda o fortalecer las reservas
Con la mejora de los precios de los bonos soberanos creció la chance de concretar un “repo”. Qué cifras se manejan y qué entidades financieras negocian con el equipo de Massa; las reservas de los privados por el complejo panorama político
Diseñado en colaboración con Casa de Moneda, el billete “conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina”. En el anverso, estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso del billete se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología, Dr. Carlos G. Malbrán.
