Deportes
Kimberley jugará en inferiores de AFA para equipos del interior

18 de febrero de 2025
El “Dragón” confirmó su presencia con las categorías Sub13, Sub15 y Sub 17 para el certamen que nuclea a clubes de la Primera Nacional y Federal A, que tendría su inicio en abril y dará competencia durante seis meses.
En la continuidad del proyecto de formación, profesionalización y competición deportiva, Kimberley vuelve a dar varios pasos adelante. Esta vez con sus divisiones menores, posicionándose en un escenario ideal para seguir perfeccionando un área en la que el club se ha destacado históricamente.
En relación a ello, el manager, Juan Manuel Vuoso, sostuvo que: “cuando nos enteramos de esta posibilidad sentimos que era ideal para que los chicos que se vienen formando en el club tengan otro roce y les permita sumar más y mejores experiencias”.
Este primer certamen para equipos del interior abarca a las categorías 2008/2009 (Sub17), 2010/2011 (Sub15) y 2012/2013 (Sub13). “El año pasado logramos el objetivo que buscamos durante mucho tiempo que era estar en el Federal A y que ahora llegue esto es una oportunidad que nos permite ver en qué situación estamos en el área formativaf”, agregó el manager.
Para el calendario 2025, Kimberley sumó a Leandro “Chuni” Merlos en la coordinación de las categorías de predécimas (2015 a 2018) y escuelitas y a Martín Palmero en las centrales (Séptima a 2014) con la premisa de elevar la vara en la cantera. “Apostamos a una restructuración en el fútbol menor que va de la mano de la idea que tenemos para con nuestro plantel superior donde también hemos avanzado con respecto a la experiencia del año pasado”.
Con respecto a la toma de la decisión final, Vuoso dejó en claro la importancia que tuvo la predisposición de las familias. “Tanto de nuestro lado como de los padres y madres se generó una expectativa muy grande y cuando nos reunimos, automáticamente se conformó un grupo de apoyo que se puso a disposición para trabajar en paralelo y que esto se pueda concretar”.
Por último, desde la dirigencia kimberleña comentaron los pasos a seguir. “Ya presentamos todo ante el Consejo Federal y ni bien tengamos mayores certezas en cuanto a rivales y modalidad de disputa iniciaremos los trabajos de logística para que la experiencia sea positiva para todos”.
Agustin Belga. Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley
Deportes
Fórmula 1 en Montercarlo será más emocionante

La Fórmula 1 tendrá un nuevo atractivo en el circuito callejero de Montecarlo. Mas allá de la tradición, el trazado sufrirá modificaciones en el futuro, dado que las autoridades informaron que habrá paradas en boxes obligatorias adicionales para promover carreras más emocionantes en el principado
La FIA ratificó nuevas reglas en su última reunión de su comisión. Se trata de una serie de resoluciones sobre las regulaciones deportivas, técnicas y financieras del campeonato, pero también albergó debates con respecto a la mejora del espectáculo en Mónaco.
Hasta ahora, el GP de Mónaco se caracterizaba por ser una carrera de una sola parada debido a la importancia de la posición en la pista y el escaso desgaste de los neumáticos. Pero la cantidad de sobrepasos también disminuyó considerablemente con el correr de los años.
La primera vez que se corrió en el circuito urbano del principado fue en 1950, donde se proclamó campeón Juan Manuel Fangio, coincidiendo, además, con la primera victoria del argentino en la categoría reina del automovilismo. En las calles de la ciudad y en un circuito en el que los coches cada vez lo tienen más complicado para adelantarse, se han vivido algunos de los grandes momentos de la competición.
En 1984, Ayrton Senna estuvo a punto de firmar una de las victorias menos probables de la historia. El brasileño arrancó 13º en la clasificación y, mientras caía uno de esos diluvios que se convierten en el mejor amigo de algunos y en la mayor pesadilla de otros, avanzó hasta la segunda posición. No obstante, las condiciones meteorológicas impidieron que siguiera avanzando posiciones y, finalmente, la victoria se la llevó el francés Alain Prost.
Michael Schumacher también firmó una de esas actuaciones para los libros. El alemán dominaba en la competición en 1994, de hecho, ese año ganaría su primer mundial en la Fórmula 1. Bajo el mono azul de Benetton, sumó cuatro victorias seguidas, la última en Mónaco, donde dominó de principio a fin, pese a su corta experiencia.
No obstante, para los seguidores de este deporte más jóvenes, la victoria más esperada para muchos fue la de Leclerc en 2024. El piloto monegasco pudo, por fin, subirse al podio en su casa y hacer sonar el himno nacional mientras sostenía el trofeo que recrea el circuito. Era su sexta carrera en las calles de Montecarlo, aunque en las ocasiones anteriores su atracción por los muros le había impedido prosperar.
Deportes
Sub-20 cayó ante Paraguay y Brasil se consagró campeón

La Selección argentina Sub 20 perdió este domingo contra Paraguay y se quedó sin título en el certamen que se disputó en Venezuela. El combinado de Brasil le ganó con contundencia a Chile y se coronó campeón.
Los dirigidos por Diego Placente cayeron por tres goles contra dos en el partido disputado esta noche en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz.
Una mina de oro: el sorprendente invento que te hará ganar mucho dinero gracias a los dispositivos electrónicos en desusoPosted 3 Hours AgoVer Más
La Albiceleste inició el encuentro abajo en el resultado por el gol de Luca Kmet a los 30 minutos del primer tiempo. Los paraguayos ampliaron el marcador de la mano de Tiago Caballero al minuto del segundo tiempo.
El combinado argentino remontó el resultado con dos tantos de Maher Carrizo a los 52 y 66 minutos. Sin embargo, Paraguay logró sentenciar el partido de la mano de Diego León a los 82 minutos.
De esta manera, los argentinos, que necesitaban de un triunfo por dos goles de diferencia y una derrota de Brasil debido a la igualdad de puntos entre ambos, se quedaron a las puertas de la consagración ya que el equipo brasileño venció a Chile por 3 a 0 y se quedó con el torneo.
Pese al segundo puesto, Argentina logró acceder al próximo Mundial de FIFA Sub 20 que se disputará en Chile, al que clasificaron los cuatro mejores del cuadrangular sudamericano: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay
Deportes
EMPATE EN CASA

Alvarado igualó sin abrir el marcador ante Atlanta en el estadio Minella en el marco de segunda fecha de zona A del Torneo de la Primera Nacional de AFA.
El 'Torito' llegó al gol en la primera mitad, cuando Tomás Bolzicco marcó de cabeza tras un tiro libre, pero el tanto fue invalidado por posición adelantada.
En el complemento, el DT Matteo apostó por más fuerza ofensiva con los ingresos de Tomás Amilivia, Ariel Castellano y Derlis Ortiz, pero no logró marcar la diferencia que merecía ante el once 'bohemio'.
La más clara del segundo tiempo llegó sobre el final con un remate de media distancia, pero el arquero visitante Francisco Rago –ex Alvarado– desvió la pelota con una gran atajada.
Con este resultado, Alvarado suma dos puntos en el torneo, tras igualar en su debut ante Colegiales como visitante. El 'Torito' buscará su primera victoria en la próxima fecha, cuando visite el lunes a Racing de Córdoba
SINTESIS
Alvarado (0): Henricot; Ortale, Blasi, James y Monzón; Bolívar y Gobetto; Diego Becker, Enzo Martínez y Bergar; Bolzicco. DT: Alexis Matteo.
Atlanta (0) Rago; Flores, Fara, Rojas y Ferracuti; Fedele, Montero Váldez, Chamorrol, Coronel y Bauman. DT: Luis García.
Cambios: en el ST a los 15' Díaz por Coronel, Ambrogio por Fedele y Echeverría por Bauman, 19’ Amilivia por Bergara, 21’ Moreira por Rojas (lesionado), 31’ Martínez por Gobetto, 34’ Ramírez por Montero, 39’ Ortiz por Bolzicco, Silva por James (lesionado) y Castellano por Martínez.
Árbitro: Álvaro Carranza,
Estadio: “José María Minella” .
Foto Alvarado
,