Deportes
Un agente penitenciario de Batán compite en el mundial de fútbol 7 PC en España

4 de noviembre de 2024
Facundo Godoy, quien cumple funciones como agente penitenciario en la unidad penal de Batán, es arquero de la Selección Argentina de Fútbol 7 para personas con parálisis cerebral que viajará este martes a España a jugar el campeonato mundial.
El deportista tiene 21 años y vive en Mar del Plata. Contemplado en la ley de discapacidad, hace seis meses hizo su ingreso al Servicio Penitenciario Bonaerense y cumple funciones en la oficina de Registro de Internos de la Unidad 50 Batán.
Desde lo institucional Facundo recibió el apoyo de las autoridades de la cárcel y desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena.
Por una falta de oxigenación durante el parto de su mamá, tiene una dificultad motriz en una de sus piernas. Desde chiquito practica esta disciplina y actualmente es arquero del Círculo Deportivo de Lisiados (CIDELI) de Mar del Plata.
Allí conoció al director técnico de la Selección Argentina de Fútbol PC, Marcelo Sánchez, quien lo convocó para vestir la celeste y blanca. “El año pasado fui a los parapanamericanos en Bogotá con los juveniles y después pasé al seleccionado mayor que vamos a jugar el mundial en Barcelona, del 5 al 24 de noviembre” contó.
En cuanto a la preparación del equipo que requiere este tipo de compromiso, “todos los meses nos juntamos a entrenar una semana en el CENARD, hacemos concentraciones, cancha y gimnasio” explicó.
Para Facundo, pertenecer a la selección “es un orgullo muy grande” y aunque declaró tener “muchos nervios porque va a ser mi primera competición con la mayor” afirmó que “tenemos un buen grupo, muy unido, estamos confiados de dar lo mejor para tratar de ganar y salir campeones”.
La competencia mundial contará con la participación de 14 equipos divididos en distintas zonas. Argentina comparte zona con Ucrania y España y disputará el primer partido el 12 de noviembre donde enfrentará a Ucrania, último campeón del mundo.
El plantel que viajará con toda la ilusión a defender la casaca albiceleste, está compuesto por catorce jugadores y cuatro integrantes del cuerpo técnico.
Facundo destacó que esto es posible gracias a la Federación Argentina de Deportes para personas con Parálisis Cerebral (FADEPAC), al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y a la Secretaría de Deportes de Nación.
Con relación al trabajo en el SPB, el jugador agradeció el acompañamiento de todas las autoridades y a la jefatura de Unidad 50, a cargo del director José Torres, y dijo que “me dan una licencia deportiva, me dan permiso siempre, desde el primer momento me dijeron que me iban a ayudar y así es”.
Facundo también agradeció a Andrea Fernández, directora general de Recursos Humanos del SPB, porque siempre estuvo pendiente de su evolución no solo laboral sino también deportiva
Deportes
Diego Cochas es el nuevo DT de Círculo Deportivo

Sin apuro, esperando el indicado para tomar la decisión, Círculo terminó inclinándose por un entrenador que viene de la Primera Nacional y que hizo una muy buena campaña con Racing de Córdoba en la máxima categoría del ascenso. Diego Cochas llegó a un acuerdo con la dirigencia y el lunes asumirá como nuevo DT para afrontar la Reválida del Torneo Federal A.
Con 45 años, el cordobés tiene un largo recorrido en el fútbol. Formado en las inferiores de River, recorrió no sólo canchas de nuestro país sino también en el exterior. Jugó en Defensores de Belgrano, Huracán, Ferro, Nueva Chicago y Tristán Suárez en Argentina, pero gran parte de su carrera fue en Colombia, donde vistió las camisetas de Deportivo Pereira, Deportes Tolima, La Equidad, Millonarios y Cúcuta, y Venezuela, en Deportivo Lara y Deportivo Táchira.
En 2024, mientras trabajaba en la formación en Racing de Córdoba, le llegó la oportunidad de dirigir al plantel superior y lo aprovechó. Después de arrancar como interino se ganó la confirmación hasta final del torneo y lo revalidó con una clasificación al Reducido de la Primera Nacional. Por ese motivo, le dieron continuidad en 2025. Como la mayoría de los equipos e la categoría, este año no pudo salir de la irregularidad y cerró su ciclo con 26 partidos (10 triunfos, 8 empates y 8 derrotas) y un 49% de los puntos obtenidos.
Junto a Cochas llegará como ayudante de campo el marplatense el "Chueco" David García Lorenzo. Su preparador físico es Gustavo D'Ambrosio, muy reconocido en el ascenso, con 25 años de experiencia y una gran cantidad de ascensos en sus espaldas.
El domingo ante Estudiantes de San Luis estará al frente Esteban Fourcade y el martes asumirá el nuevo cuerpo técnico, para comenzar a trabajar de cara al choque del domingo 27 frente a Santamarina de Tandil, tambien en el "Guillermo Trama".

Deportes
Vuelven los visitantes

Tras 12 años de su prohibición, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, anunció desde el predio Lionel Messi el regreso de los hinchas visitantes a los estadios de fútbol.
Según lo informado, se tratará de una prueba piloto que comenzará este sábado en la provincia de Buenos Aires y continuará en la segunda fecha del Torneo de Clausura, donde se permitirá la presencia de hinchas de Rosario Central en Lanús y de River en el Kempes, dónde será local Instituto.
Por el momento, se estima que más de 6.500 fanáticos de Rosario Central podrán experimentar este regreso.
“Es un antes y un después en nuestro fútbol”, afirmó Tapia. Además, sobre contó sobre cómo será aplicando a nivel nacional. "Es el comienzo de mucho trabajo hacia adelante. Por lo que queda de trabajo y con el resto de las carteras de ciudad y de las otras provincias: jornadas de capacitación para ir al camino que la mayoría quiere, que es tener los dos públicos en los estadios".
La presencia de hinchas visitantes en el fútbol argentino está prohibida desde 2013, cuando el Ministerio de Seguridad de la Nación y la AFA decidieron implementar la medida tras una serie de hechos violentos, entre ellos, la muerte de un simpatizante de Lanús en un partido ante Estudiantes en La Plata. Desde entonces, los partidos en la Primera División se juegan, en su mayoría, solo con público local.
El objetivo de esta decisión fue reducir los enfrentamientos entre barras bravas y garantizar mayor seguridad en los estadios, tanto dentro como fuera de ellos.
Deportes
‘Juanfer’ Quintero, regresa a River

El colombiano Juan Fernando Quintero concretó su regreso a River e iniciará su tercera etapa en el club, tras haber superado con éxito la revisión médica y firmar su contrato esta mañana en el estadio Monumental.
El volante colombiano arribó a Buenos Aires en las primeras horas de la madrugada, descansó brevemente y alrededor de las 9 se presentó en la clínica para completar los estudios médicos de rutina, paso previo a la firma de su nuevo vínculo.
La operación se cerró luego de una extensa negociación con América de Cali, entidad de la que Quintero se desvinculó mediante un acuerdo que demandó una erogación de 2,2 millones de dólares por parte de River.
A pesar de las diferencias iniciales con la dirigencia (que esperaba su regreso en condición de libre) se logró destrabar la situación contractual y el futbolista asumió el compromiso de volver al club que lo vio consagrarse como ídolo en la final de la Copa Libertadores 2018.
Quintero portará nuevamente la camiseta número 10, dorsal que lo identifica desde sus ciclos previos y que había quedado vacante tras la marginación de Manuel Lanzini.
Su vuelta representa una apuesta técnica de Marcelo Gallardo, quien lo tendrá como una pieza clave dentro del nuevo esquema táctico, ya sea desde el arranque o como opción de recambio ofensivo.
Con este movimiento, River suma su segundo refuerzo en el mercado de pases, junto a Maximiliano Salas (autor de un gol en su debut por el Torneo Clausura) mientras se mantienen activas las tratativas por Juan Carlos Portillo y el paraguayo Matías Galarza Fonda.
De concretarse, ambas incorporaciones requerirían una inversión cercana a los 11 millones de dólares por el 80 por ciento de cada pase