Ciudad
EL PEOR FINAL

7 de agosto de 2024
Rocío Fernández, de 27 años, quien se encontraba desaparecida desde el fin de semana pasado, fue encontrada sin vida dentro de una heladera. Por el crimen, los investigadores y la policía iniciaron una frenética búsqueda de un hombre, que se habría dado a la fuga tras la presencia de los informados al lugar del macabro hallazgo.
El hallazgo del cuerpo sin vida de la joven mujer se produjo este miércoles al mediodía en una vivienda ubicada en el barrio 9 de julio. Allí en un patio al fondo de la casa, la policía encontró el cadáver en el interior de una heladera.
La Policía en un principio, realizó un allanamiento en la vivienda aledaña donde encontraron el cuerpo de Rocío, pero luego los vecinos los alertaron por un hombre sospechoso que vivía al lado que tendría problemas de adicción. Por el momento, no se logró establecer el vínculo que tenía con mujer ni cómo llegó hasta esa vivienda.
Según las primeras investigaciones, el cuerpo presenta algunos golpes y la muerte data de algunos días. De confirmarse los signos de violencia, se trataría del cuarto femicidio en lo que va del año en la ciudad.

La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Belingerie, quien confirmó que se trata de la mujer desaparecida. Si bien todavía no se le realizaron pericias al cadáver, su familia la identificó por los tatuajes.
El fiscal confirmó que el cuerpo fue hallado en una vivienda del barrio 9 de Julio tras recibir información clave. “El hallazgo fue en un domicilio al que se llegó a través de una información que Rocío le pasó a un amigo el sábado al mediodía”, añadió
Rocío Fernández era buscada intensamente desde 2 de agosto cuando salió de su casa del barrio Punta Mogotes a lo de un amigo. Cerca de la 1.30 de la madrugada, se fue y nadie más tuvo noticias de ella.
Los vecinos del lugar también relataron que frecuentemente veían visitas de mujeres a la vivienda y algunos mencionaron que el hombre que residía allí tenía conductas sospechosas relacionadas con la venta de estupefacientes.
Ciudad
Portada digital del día 8/7/2025
Ciudad
Ciclo de charlas ‘Mar del Plata: Ciudad de Todos’

La Red de Cultura para el Desarrollo de Mar del Plata junto al portal de urbanismo y patrimonio “Urbanos en la Red” anunciaron la continuación del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de Todos”.
La segunda cita está programada para este viernes 11 de julio a partir de las 18 hs en la Asociación Judicial Bonaerense – Sarmiento 2670-, donde se abordará el tema:“El arte urbano local en la agenda pública”.
Los expositores serán Hugo Kogan (Actor, director y fundador del Festival Iberoamericano de Mar del Plata), Mauricio Espil (Productor, editor, ex Director de Cultura MGP) y Facundo Mosquera (Coordinador General del Circo La Audacia). Contará con la Apertura de Federico Cermelo (Especialista en Ciberseguridad de la Fundación Metropolitana), y la moderación de Magalí Marazzo (Gestora Cultural, Coordinadora de la Red de Cultura para el Desarrollo).
El ciclo de charlas tiene como objetivo la transmisión de experiencias colectivas de la vida ciudadana marplatense, la construcción de un diagnóstico compartido de su presente, y la elaboración de acciones en común para proyectar su futuro.
Esta iniciativa se desarrollará durante los meses de julio y agosto y tendrá mesas con representantes de distintas organizaciones de la ciudad, referentes temáticos y profesionales que abordarán cuestiones vinculadas al urbanismo, patrimonio, medio ambiente, cultura y turismo, entre otras.
Las charlas son de entrada libre y gratuita.
