Ciudad
Kicillof y Furlán en el cierre del Congreso Nacional de la UOM

18 de abril de 2024
El gobernador, Axel Kicillof, participó este jueves con el secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Abel Furlán, del cierre del Congreso Nacional de delegados y delegadas del gremio, en la ciudad. Además, junto al ministro de Trabajo, Walter Correa, se celebró la renovación del convenio de cooperación entre el sindicato y el Ministerio de Trabajo bonaerense.
En ese marco, Kicillof destacó que “hoy ya podemos asegurar que el Gobierno nacional no está cumpliendo con lo había prometido: el ajuste no es contra la casta, es contra los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”. “En este contexto, nuestra obligación es defender a las y los bonaerenses: no se trata de discutir teorías económicas, sino de cuidar el empleo y garantizar los derechos a la salud y la educación”, explicó.
“Para avanzar con un modelo de industrialización e inclusión como el que necesita nuestro país, se requiere un Estado presente y organizaciones que actúen en beneficio de los intereses de las grandes mayorías”, sostuvo el Gobernador e indicó: “La UOM ha sido un gran ejemplo de ello: con su lucha por un salario digno, han dado una muestra de cómo debemos avanzar para que la Argentina no sea un país para unos pocos”.
El Congreso tuvo lugar en el hotel “13 de Julio” y contó con la participación de 500 delegados y delegadas metalúrgicos de las 54 seccionales del país, quienes desde el martes pasado presentaron proyectos e integraron mesas de trabajo y paneles de debate.
Por su parte, Furlán expresó: “Nos enorgullece contar con un Gobierno provincial presente, que representa a las y los trabajadores a través de un modelo industrial de desarrollo e inclusión”. “Este Congreso es una instancia más para, mediante la comprensión de la realidad social y económica actual, contribuir en la construcción de una patria justa, libre y soberana”.
El convenio de cooperación entre el Ministerio de Trabajo y la UOM tiene por objeto el intercambio de información para la implementación de acciones y procesos relacionados con el trabajo, la formación laboral y la seguridad social.
Por último, Kicillof resaltó: “Contamos con una sociedad solidaria, que va a saber defender sus derechos y luchar por la industria y el desarrollo de un país que nos incluya a todos y todas”.
Estuvieron presentes también los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Salud, Nicolás Kreplak; la dirigenta Fernanda Raverta; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la diputada provincial Marcela Basualdo y su par Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, y de General Alvarado, Sebastian Ianantuony; el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada; concejales y concejalas; y autoridades y dirigentes de UOM.
EN MAR CHIQUITA
Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Luis Sagasta” en la localidad de General Pirán, en Mar Chiquita, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente Walter Wischnivetzky; el director de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Jorge Paredi; y el secretario de Salud local, Ludovico Gordon.
En ese marco, Kicillof destacó que “este es el resultado del esfuerzo y la solidaridad de un pueblo que comprende que todos y todas las bonaerenses, vivan en grandes ciudades o en pequeños pueblos, tienen derecho a la salud”. “No nos impulsa el egoísmo y la mezquindad. Aquí en General Pirán, como en muchas otras localidades de la provincia, los problemas no los resuelve el mercado, los resuelve el Estado”, agregó.
En ese sentido, el Gobernador subrayó que “es mentira que el mercado lo soluciona todo: el sector privado presta servicios de salud solamente a quienes los pueden pagar, pero son muchos los que se quedan afuera”. “En estos momentos en los que dicen que vienen a destruirlo, hay que grabárselo a fuego: en gran parte de la provincia, si no hay Estado no hay salud ni educación para la enorme mayoría”, añadió.
En beneficio de más de 4 mil vecinos y vecinas de la región, las obras demandaron una inversión de $88 millones y contemplaron la construcción de tres habitaciones de internación (una de ellas pediátrica), oficina de enfermería y sala de médicos. Además, se sumaron seis camas eléctricas equipadas; cuna de recién nacido; llamadores inalámbricos; carros de emergencias y curación; silla de ruedas; aspirador portátil; aires acondicionados frío/calor, televisores y heladera con freezer.
En tanto, Kreplak remarcó que “la ampliación de este CAPS parte de la comprensión de las necesidades de nuestro pueblo, allí donde la salud pública es toda la salud que hay”. “El sistema público garantiza algo elemental como que cada persona que vive o visita la provincia tiene derecho a recibir una atención de calidad”, manifestó.
Durante la jornada, el Gobernador también puso en funcionamiento la ambulancia de alta complejidad Nº 317 entregada desde el comienzo de la gestión. La unidad de traslado está equipada con kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable.
Por su parte, Wischnivetzky sostuvo que “frente a un Gobierno nacional que se desentiende de sus obligaciones, la Provincia y el municipio trabajan en conjunto para defender y profundizar los derechos”. “La salud pública, de calidad y gratuita es y seguirá siendo una prioridad para nosotros”, indicó.
Por último, Kicillof resaltó que la Provincia se hará cargo de los proyectos interrumpidos por el Gobierno nacional para construir una maternidad en Santa Clara del Mar y un edificio para la Escuela Técnica N°2 de Camet Norte. “Han paralizado mil obras y nos la están haciendo muy difícil, pero vamos a seguir trabajando para ampliar los derechos de todos y todas las bonaerenses”, concluyó.
Participaron de las actividades el ministro de Trabajo, Walter Correa; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; la diputada provincial Marcela Basualdo y su par Gustavo Pulti; los intendentes de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, y de Villa Gesell, Gustavo Barrera; la directora del Hospital Municipal “Eustaquio Aristizabal”, Virginia Azqueta; el director del CAPS, Manuel Arévalo; el ex intendente de Mar Chiquita , Jorge Paredi, funcionarios y funcionarias municipales.

Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.