Seguinos

País

‘Barrileteada’ para concientizar sobre la seguridad vial

12 de noviembre de 2023

La asociación civil Madres del Dolor convocó para este domingo 12mañana a una actividad recreativa y de concientización para conmemorar el Día de las Víctimas Viales, que consistirá en una «barrileteada» en la costa del partido bonaerense de San Isidro, informaron.

«La cita es para todas aquellas familias y personas que quieran participar de una «barrileteada», este domingo, en calle Paraná y el Río de la Plata, en San Isidro. Realizaremos actividades recreativas y de concientización, al tiempo que recordaremos a nuestros hijos e hijas fallecidos en hechos viales», señalaron desde Madres del Dolor.

Cabe recordar que el Día Mundial de la Victima Vial se conmemora cada 19 de noviembre, pero al desarrollarse el balotaje, se decidió adelantar el encuentro y continuar con las campañas que la asociación viene desarrollando para generar conciencia sobre la seguridad vial.

Desde las 15, habrá reparto de volantes, mesas de difusión y charlas de capacitación sobre Educación Vial, al mismo tiempo que se concretará la «barrileteada», en homenaje a las víctimas de hechos de tránsito.

País

Toda la información del 12/11/2023

Continuar Leyendo

País

La inflación de la primera semana de noviembre fue del 2,3%

De acuerdo con la estimación del relevamiento semanal, en la semana que va del 30 de octubre al 5 de noviembre los precios subieron 2,3%

En la semana anterior, que va del 23 al 29 de octubre, la suba había sido del 2,2%, cifra en la cual rondó el índice durante todo el mes pasado.

Entre las categorías con subas por encima del promedio (2,3%), se destacaron las subas de alimentos y bebidas de almacén (2,4%), frutas (2,4%), carnes (3,8%), y precios regulados (4,1%), mientras que tuvieron alzas por debajo del promedio los rubros de indumentaria (1,7%) y verduras (0,6%).

“En la suba semanal influyeron los aumentos acordados en muchos rubros del programa de Precios Justos, que en lugar del día 15 del mes tuvieron lugar el día 1 del mes”, indicó el informe.

El esquema de Precios Justos prevé un esquema de precios con un tope del 5% mensual para todos los productos encuadrados en el acuerdo.

En cuanto a los rubros regulados, cuyos aumentos suelen realizarse en la primera semana del mes, hubo incrementos en “combustibles, prepagas, telecomunicaciones y servicios públicos regulados en algunas ciudades del interior del mes”.

Asimismo, hubo “efectos” a partir de la implementación del dólar diferencial para exportaciones que las incentiva a partir de otorgar la posibilidad de liquidar una parte de las ventas externas (30%) en el mercado del dólar Contado con Liquidación (CCL). Esto provocó una “suba de insumos y bienes exportables”.

En la variación mensualizada, en tanto la suba fue del 9,2%, una décima menos que el 9,3% de la semana que finalizó el 29 de octubre.

“Luego de los picos de agosto del orden del 15% en el acumulado de 4 semanas, los registros bajaron, registrándose un mínimo de 7,8% el 8 de octubre. A partir de entonces, los registros de 4 semanas aumentaron”, señala el documento que fue republicado por Rubinstein en su cuenta de X (ex Twitter).

El relevamiento se realiza en base a diversas fuentes, incluyendo los precios online de supermercados y otros canales de comercialización de una canasta representativa de productos de alimentos, bebidas, limpieza, cuidado personal, electrodomésticos e indumentaria.

El informe aclara que, si bien la metodología utilizada es compatible con la del Indec, no deben compararse, ya que el organismo contrasta promedios mensuales y Política Económica “sólo considera lo ocurrido en las últimas 4 semanas”.

Continuar Leyendo

País

La Noche de las Heladerías tuvo un récord de 400 locales adheridos

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) destacó que la 7ma. edición de La Noche de las Heladerías contó con la adhesión de más de 400 heladerías en todo el país, marcando un nuevo récord, informaron hoy desde la entidad.

"Con récord de locales adheridos en toda la Argentina y dos nuevos sabores que sorprendieron: "Dulcemate" y "Bombón argentino" miles de fanáticos y fanáticas del helado colmaron las heladerías artesanales de todo el país, además siguen las acciones solidarias y la promoción del Helado Artesanal hasta el cierre de la Semana", señalaron desde AFADHYA

Este año se presentaron dos nuevos sabores, calificados de "bien argentinos", como el Dulcemate (combinando la yerba mate y el dulce de leche) y el Bombón Argentino (crema dulce de maní, chocolate con leche y trocitos de bombón)

Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA, señaló que "este año, la Noche de las Heladerías no solo cumplió, sino que superó las expectativas porque batió récord en la cantidad de locales adheridos que superaron los 400 en todo el país".

"En el país se consumen 6,9 kilos de Helado Artesanal (HA) per cápita por año y 10 kilos en el verano. Nueve de cada diez personas lo consumen todo el año, sin importar la estación. Asimismo, el Helado Artesanal Argentino es embajador de nuestra gastronomía en el mundo. Ha sido premiado en competencias internacionales y fue reconocido como Marca País por el Ministerio de Turismo de la Nación", agregó.

Además, AFADHYA dio a conocer las cifras del último estudio de mercado sobre la opinión de 1.000 argentinos, durante el invierno 2023.

El informe demuestra la desestacionalización: 9 de cada 10 personas consume helado durante todo el año. Además, según los encuestados, el helado se asocia con el placer y acompaña momentos de angustia.

"En el país se consumen 6,9 kilos per cápita por año, y 10 kilos durante el verano", se detalló.

En relación a los sabores, se mantienen los preferidos: chocolate con almendras y dulce de leche granizado. Y el ranking de las 15 más elegidos, es el siguiente: Chocolate con almendras, Dulce de leche granizado, Sambayón, Dulce de leche, Frutos Rojos, Tramontana, Chocolate amargo, Frutilla a la crema, Mascarpone, Tiramisú, Chocolate, Limón, Banana Split, Frutilla y Crema Americana.

También, como cada año, AFADHYA realizó acciones solidarias en el marco de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, a beneficio del comedor Los Piletones, la Casa del Teatro, la Fundación Natalí Flexer y la Fundación Casa Garrahan.

Continuar Leyendo