Seguinos

País

La canasta alimentaria subió 11,7% en febrero

17 de marzo de 2023

Una familia tipo necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia y $ 177.063 para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 11,7% en febrero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

En tanto, la canasta básica total, que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte, subió 8,3% debido a que la misma familia tipo necesitó percibir ingresos por $177.063 para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.

País

Cronograma electoral para los comicios nacionales

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma para los próximos comicios, en el que se destacan la realización de las PASO el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre.
Mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el máximo tribunal electoral del país estableció, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.
Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
A continuación, las fechas destacadas del cronograma electoral nacional:
- 24 de junio: fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias e inicio de la campaña electoral para las PASO; - 9 de julio: inicio de la campaña electoral para las PASO en medios de comunicación audiovisual; - 14 de julio: designación de autoridades de mesa y publicación del padrón definitivo; - 19 de julio: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio; - 29 de julio: difusión de los lugares y mesas de votación; - 11 de agosto: fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral; - 13 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); - 2 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las generales; - 17 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual; - 22 de septiembre: publicación de los padrones definitivos; - 27 de septiembre: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio; - 1º de octubre: debate presidencial obligatorio (primera instancia); - 8 de octubre: debate presidencial obligatorio (segunda instancia); - 20 de octubre: fin de la campaña y comienzo de la veda electoral; - 22 de octubre: elecciones generales; - 12 de noviembre: debate presidencial obligatorio (en caso de celebrarse una eventual segunda vuelta); - 19 de noviembre: eventual balotaje.

Continuar Leyendo

País

Cuenta DNI: cómo funciona

La aplicación Cuenta DNI del Banco Provincia de Buenos Aires funciona como una billetera digital gratuita para que los usuarios puedan realizar operaciones comerciales las 24 horas desde su celular.

Cómo abrir una Cuenta DNI Banco Provincia

  • Descargar la aplicación Cuenta DNI de forma gratuita en Google Play y App Store.
  • A continuación, se debe sacar una foto con la cámara del teléfono del frente y del dorso del DNI (tiene que estar en buen estado y con buena luz).
  • Luego, hay que realizar un escaneo facial con la cámara delantera, sin lentes, vinchas ni gorras.
  • Por último, se solicita completar los datos personales y configurar la clave de acceso.
  • La aplicación valida la identidad en el momento con el Registro Nacional de las Personas y después se puede utilizar con contraseña o con huella digital.

Qué operaciones se pueden realizar

Entre las diferentes opciones, se puede retirar dinero de Cuenta DNI por el cajero. Las personas que no cuentan con una tarjeta de débito pueden hacer una orden de extracción y pasar a retirar el dinero por cualquier cajero Punto Efectivo de la Red Link. Los que cuentan con tarjeta —porque ya son clientes del Banco— pueden ir a cualquier cajero.

A su vez, la app incluye la posibilidad de cargar saldo en la cuenta. En ese sentido, se puede solicitar dinero por la aplicación a otra persona que también tenga Cuenta DNI. Se debe ingresar su número de documento y la cantidad de dinero solicitada. La otra persona recibe la solicitud y, una vez que la confirma, se acreditan los fondos. También se puede hacer por transferencia.

Cabe destacar que, al menos por el momento, solo se puede asociar una caja de ahorro en pesos a la cuenta DNI, y no una cuenta corriente o una caja de ahorro en dólares.

Cuenta DNI Comercios

Los monotributistas o responsables inscriptos con cuenta en Banco Provincia tienen la opción de bajarse la app de Cuenta DNI Comercios. Con la misma podrán cobrar con QR o link de pago desde su celular sin costo durante los primeros 3 meses y luego con "la comisión más baja", según detalla el Banco Provincia.

Los titulares de la cuenta no tienen gastos de mantenimiento y puden retirar y usar el dinero cuando quieran. Además, participan de promociones exclusivas.

Cómo pedir la tarjeta de débito para Cuenta DNI Banco Provincia

Una vez que ya sos cliente de Cuenta DNI, podés solicitar imprimir tu Tarjeta de Débito siguiendo estos pasos:

  • 1. Ingresá al menú Tarjetas.
  • 2. En la solapa Administrar tarjetas , seleccionar el ícono Imprimir junto a la tarjeta.
  • 3. Al confirmar la solicitud, se muestra el domicilio de entrega declarado. Recibirás la tarjeta en unos días.

Beneficios y descuentos

  • Comercios: Un 30% de ahorro en comercios adheridos. Aplica todos los miércoles y jueves, con tope unificado de $1.200 semanales por persona.
  • Ferias y mercados: Un 40% de ahorro en puestos adheridos. Se puede aprovechar todos los días, con tope unificado de $1.500 semanales por persona.
  • Supermercados: Un 20% de ahorro en supermercados adheridos, el lunes 13 y el martes 14 de marzo. Tope unificado de $1.200 por persona.
  • Especial 13/17: Un 100% de ahorro cualquier comercio pagando con QR. De viernes a martes, con tope unificado de $1.500 por mes y por persona.

Para menores de edad

Desde marzo de este año, los jóvenes de 13 a 17 años pueden bajarse la app en el celular y ser titulares de una cuenta gratuita a su nombre en Banco Provincia, sin autorización de un mayor. La billetera les permite comprar en comercios, enviar y recibir dinero, hacer transferencias, extraer efectivo sin tarjeta de débito, pagar servicios y recargar el celular y la SUBE sin costos

Continuar Leyendo

País

PARO UNIVERSITARIO

En el marco del programa de lucha salarial que comenzó este año, el sindicato que agrupa a los docentes universitarios inició un paro este jueves.

De este modo, el Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) informó que rechazan el convenio salarial aprobado por la Conadu y en ese sentido exigieron «un aumento salarial en todas las categorías sin distorsionar el nomenclador».

También solicitaron una «revisión de las normas aplicables para el impuesto a las ganancias” y una «continuidad de los programas de jerarquización de la docencia».

Al mismo tiempo, Adiuc señaló la importancia de avanzar en la “desprecarización” de las condiciones laborales.

La secretaria general de ese gremio, Leticia Medina, dijo en declaraciones al medio Canal 10 que la propuesta «es insuficiente». “No permite alcanzar la inflación ni recuperar lo perdido en 2022”,agregó.

De este modo, afirman que el 30 por ciento no es coherente con la inflación que se prevé (en febrero fue del 6,6%).

Continuar Leyendo