Seguinos

Mundo

Julio Aro y Geoffrey Cardozo dieron una charla en Londres

24 de febrero de 2023

Los veteranos de la Guerra de Malvinas y candidatos al Premio Nobel de la Paz, el argentino Julio Aro y el inglés Geoffrey Cardozo, brindaron una charla en King´s College, una Universidad de Londres, en el marco del evento “Soldado conocido” organizado por esa casa de altos estudios británica.
Ante un auditorio repleto, Aro y Cardozo compartieron sus experiencias y desafíos para lograr la restitución de identidades de caídos argentinos en la Guerra de Malvinas que permanecieron casi cuatro décadas como “Soldados solo conocidos por Dios”. En sus exposiciones, quedó claro que las negociaciones entre las partes necesarias, los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña, los habitantes de las Islas Malvinas y el Comité Internacional de la Cruz Roja, todo el tiempo tuvieron presente que se trataba de un acontecimiento humanitario y que era necesario concretarlo, sobre todo, para darles paz a los familiares de esos soldados que permanecían sin nombre propio en Darwin.
Entre otras cosas, se enfatizó la colaboración de los isleños en todos los niveles y la importancia de la diplomacia y las declaraciones de derechos internacionales para el éxito de esta tarea.
En conversación con la Dra. Eleonora Natale, profesora de Historia Internacional y promotora de esta disertación, ambos veteranos de guerra repasaron los acontecimientos que desde 1982 a la fecha permitieron devolver la identidad, hasta hoy, de 120 caídos argentinos, y que la figura central de todo este trabajo son las Madres de Malvinas.
Durante la charla, Morris Tidball-Binz, ex jefe de medicina forense del Comité Internacional de la Cruz Roja, explicó cómo esta iniciativa conjunta del Reino Unido y Argentina implicó la planificación del diseño y la implementación de una operación forense utilizando los Convenios de Ginebra y el Protocolo de Minnesota, dos instrumentos clave en las normas de mejores prácticas forenses. Para Tidball-Binz, el proyecto exigía requisitos excepcionales de garantía de calidad y control por el trabajo a realizar.


King´s College de Londres es una Universidad Pública de Investigación, cuenta con un Departamento de Estudios de Guerra. Esta institución es una de las más antiguas de Inglaterra y por sus aulas han pasado estudiantes que a largo del tiempo se han convertido en personalidades destacadas de la cultura, el arte, la política y el deporte a nivel mundial.
La conferencia “Soldado conocido” de la cual fueron protagonistas Geoffrey Cardozo y Julio Aro incluyó una serie de preguntas y respuestas en la que participaron alumnos de todas las nacionalidades que estudian en King´s y otras universidades del Reino Unido. 
Presenciaron además esta disertación, diplomáticos de la cancillería británica, jóvenes funcionarios de varios ministerios, miembros del CICR del Reino Unido, el representante de las Islas Malvinas en el Reino Unido y organizaciones y profesionales argentinos con sede en Londres. También estuvo presente el embajador argentino ante el Reino Unido e Irlanda, Javier Figueroa, y varias personas que habían vivido y trabajado en las Islas Malvinas.
La charla brindada por Geoffrey Cardozo tuvo tal impacto que, en opinión de muchos estudiantes presentes, fue «el evento más importante al que habían asistido en King´s en años», según describió Julio Aro desde Londres.

Prensa Fundación No me olvides

Fotos: School of Security Studies de King´s College London

Mundo

Así funciona la cárcel más grande de América

Los primeros 2.000 pandilleros llegaron este fin de semana a la megacárcel de El Salvador, la más grande de América, diseñada para resguardar 40.000 criminales y que fue denunciada por la organización Human Rights Watch (HRW) por su "hacinamiento extremo" como consecuencia de las detenciones sin orden judicial de sospechosos.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que mantiene una "guerra" contra esas agrupaciones, anunció el viernes 24 que los nuevos habitantes del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) vivirán allí "por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población".

El presidio, que se destaca por rigurosos controles de ingreso, fue construido para recluir a parte de los poco más de 64.000 pandilleros detenidos hasta el momento bajo un régimen de excepción decretado por el Congreso a pedido de Bukele, en respuesta a una escalada de violencia que se cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022.

Ubicado en un valle rural a una corta distancia del imponente volcán Chichontepec, en Tecoluca, unos 74 km al sureste de San Salvador, el CECOT, fue construido sobre 166 hectáreas compradas por el Estado, 23 de las cuales albergan ocho pabellones ubicados dentro de un perímetro rodeado por un muro de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros de largo, protegido por alambradas electrificadas.

Continuar Leyendo

Mundo

Portada digital del día 27/2/2023

Continuar Leyendo

Mundo

Regresa al Auditorium la obra ‘Los perros’


La obra transita una celebración familiar que destapa un laberinto de secretos, enterrados en el alma oscura de la cotidianeidad. Historias de amores, odios, resentimientos, grabados en las miradas de los perros de la infancia que ahora se proyectan en el presente.  Localidades $900.-

“Los Perros”, la premiada obra de Nelson Valente, subirá a escena del jueves 2 al domingo 5 de marzo a las 21.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes Como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La puesta,estrenada en la temporada 2022 y nominada a cuatro Premios ACE y Estrella de Mar, narra como Laura, en el día de su cuarenta cumpleaños, tiene una experiencia fugaz pero demoledora: durante su trayecto habitual en metro, un desconocido le sonríe y le susurra algo al oído. Ya en casa, durante la fiesta, esa semilla germinará y acabará bombardeando la “supuestamente” asentada vida familiar, a pesar de los esfuerzos de Laura por mantener la unión con y entre sus seres queridos. Rodrigo, Emilio y Alicia, confortablemente acomodados en sus miedos, se verán abocados a revisar ciertos planteamientos que convertirán su plácido hogar en un campo de batalla, mientras Laura, se descubre capaz de su mayor heroicidad: atreverse a mirar desde la consciencia.

La obra es protagonizada  por Melina Petriella , Patricio Aramburu, Lide Uranga y Horacio Marassi con dirección y dramaturgia de Nelson Valente. 

Localidades: $900.- por Plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Continuar Leyendo