Ciudad
Charla sobre el cuidado ambiental en el ámbito deportivo

23 de febrero de 2023
Este viernes a las 18 en la Playa Varese, la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible en conjunto con el Ente Municipal de Deporte y Recreación (EMDER), brindarán una presentación destinada a las autoridades de los Clubes Deportivos de Gral. Pueyrredon, en la que se abordará el tema “El papel de las Entidades Deportivas en el cuidado del ambiente”.
Durante el encuentro, se promoverá a la reflexión sobre el rol que estas entidades tienen en la transmisión de los valores ambientales, así como las oportunidades que ofrece en términos de sostenibilidad la incorporación de buenas prácticas en esa materia y de tecnologías que disminuyan el impacto ambiental de estas instituciones.
Los clubes deportivos, como ámbitos de socialización, resultan agentes fundamentales en la difusión de valores positivos para la sociedad. En tanto, existe una coincidencia entre los valores que sustentan la actividad social y deportiva y aquellos necesarios para la educación ambiental.
Es importante mencionar que esta presentación se suma a las ya realizadas por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible durante el mes de enero en ese mismo escenario, en las que se trataron temas como: reciclado de materiales plásticos, textiles y económica circular, compostaje y entomología, entre otros, y que contaron con gran afluencia de público tanto local como turistas y con la participación destacada de ONGs, emprendedores locales y especialistas en la temática.
Aquellas instituciones interesadas en recibir más información pueden contactarse a la casilla de correo [email protected] .
Ciudad
‘La capilla, el colegio y el club son los pilares barriales para sacar a los jóvenes de la drogas’

“El lema que elegimos “Ni un pibe menos por la droga” es algo que rompe la grieta. Creo que es un lema que hace que pensemos una Argentina donde los chicos puedan crecer sanamente, donde podamos tener espacios de recuperación. Un compromiso realmente serio en ocuparse de aquellas personas que están más descartadas de la sociedad” dijo el Padre Pepe Di Paola.

El sacerdote, fundador de los hogares de Cristo, se encuentra en Mar del Plata en el marco de la Peregrinación Nacional de la Virgen de Luján que llegó a esta diócesis bajo el lema “María nos visita y nos abraza” y “Ni un pibe menos por la droga”.
En tal sentido el sacerdote ofreció una charla en el CEDIER donde junto al obispo Gabriel Mestre hicieron una invitación a un mayor compromiso con la problemática de las adicciones“Creemos en las 3C: COLEGIO – CAPILLA – CLUB. Junto con la casa y la familia el colegio, el club y la capilla son los espacios organizados donde la comunidad puede contener la pandemia de la droga y colaborar con el objetivo de #niunpibemenosporladroga” continuó el joven sacerdote.
Por último se refirió al festejo de los quince años del Hogar de Cristo y los diez años del papa Francisco.

“Creo que tiene mucho que ver saber que en 2008 fue Bergoglio el que nos apoyó, y además empezamos muy de abajo haciendo centros en la Villa 21, después hicimos una pequeña granja; fue creciendo y se fue replicando una propuesta de abordaje de territorio en las adicciones, o sea, hacer que en el territorio, en la comunidad, pueda realizarse la persona, pero también pueda recuperarse e integrarse” finalizo De Paola.
Gentileza Prensa Obispado