Ciudad
Reabrió el natatorio del Polideportivo Colinas de Peralta Ramos

23 de febrero de 2023
Tras cuatro meses de obras en la pileta semiolímpica y diferentes espacios del complejo, coordinadas por el equipo de infraestructura del EMDER, los vecinos de General Pueyrredon volvieron a disfrutar de diferentes actividades acuáticas.
Este miércoles reabrió el natatorio del Polideportivo Colinas de Peralta Ramos tras finalizar las obras de arreglo y acondicionamiento en el complejo al que concurren más de 3 mil vecinos de Gral. Pueyrredon. En este marco, el intendente Guillermo Montenegro recorrió las instalaciones mientras niños y niñas realizaban una clase en el agua.
Dentro del plan de trabajo que llevó adelante el equipo de infraestructura del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) -en un plazo de 127 días-, se hicieron reparaciones de pérdidas en los circuitos de agua y canales de desagües perimetrales, como también trabajos de revoque e impermeabilización.
Asimismo, se realizó el recambio de baldosas rotas, además de tareas de pintura y carpintería. A su vez, se llevó a cabo una actualización en la sala de máquinas y se procedió al recambio e instalación de nuevos termotanques.
En el mismo contexto de mejorar las instalaciones, también se ejecutaron acciones de infraestructura en el exterior: reparación de revoques y zócalos, pintura de carpinterías y restauración general de las rejas. Con el natatorio ya en funcionamiento, el Polideportivo Colinas cuenta con actividades acuáticas como Pileta Escuela, Aquagym, Natación Terapéutica y Pileta Libre.
Cabe mencionar que aquellas personas que ya tenían su cupo asegurado desde el año pasado tendrán tiempo hasta el miércoles 15 de marzo para ratificar su permanencia en la actividad.
Pasada la fecha, se liberarán los cupos de aquellas personas que no se acercaron a confirmar su asistencia a clase y entre el 1 y el 5 de abril se tomarán nuevas inscripciones. Sumado a esto, el 1 de marzo se reanudarán las actividades en el gimnasio.
Ciudad
Portada digital del día 23/2/2023
Ciudad
Alerta ‘amarillo’

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para mañana un "alerta amarillo" por tormentas en el área de la ciudad de Mar del Plata y los distritos cercanos.
Desde el SMN anticiparon que el área costera bonaerense de General Pueyrredon, Miramar, Mar Chiquita y Villa Gesell será afectada entre la tarde y noche de mañana jueves, por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes.
Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, con probabilidades de caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en períodos cortos.
Las precipitaciones llegarán a unos 60 milímetros, según se proyectó.
De esta forma desde Defensa Civil se recordó a turistas y locales que adopten las medidas de seguridad preventivas ante la llegada de este panorama climático.
Ciudad
Arribaron 268.364 turistas en carnavales

Es un 9,1% más que el año pasado, en tanto la ocupación hotelera global fue del 87,1%. En lo que va de febrero arribaron 384.731 visitantes, un 12,3% más que en 2022. Desde el 1° de diciembre al 19 de febrero, ya visitaron la ciudad 3.285.658 turistas.
Con recitales, obras de teatro, espectáculos, el gran Corso Central, festivales y, por supuesto, la gastronomía, el sol y la playa, este fin de semana largo de cuatro días por el feriado de Carnavales hicieron que Mar del Plata sea nuevamente la protagonista del verano.
Bernardo Martin, Presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, señaló que “Mar del Plata ha presentado una agenda potente para este fin de semana largo de Carnavales y eso se ve reflejado en el ingreso de 268.364 turistas que eligieron la ciudad, lo cual es un 9,1% más que el mismo fin de semana del año pasado. Si tomamos la semana completa de Carnavales, llegaron 384.731 visitantes, un 12,3% más que en 2022".
Martin detalló que "la ocupación hotelera global fue del 87,1% con un promedio diario de 43.110 plazas ocupadas, es decir, un 12% más que el mismo fin de semana del año pasado. En ese sentido todas las categorías presentaron una ocupación elevada: hoteles 5 estrellas con 99,2%; 4 estrellas con 89,8%; apart hotel con 82,8%; 3 estrellas con 89,3%; 2 estrellas con 88,3%; 1 estrella con 86,5%; hotel gremial con 83,7%; hostels con 89,4% y hoteles boutique con 81,7% de ocupación".
“Y un dato importante es que desde el día 1° al 19 de febrero, arribaron a Mar del Plata 902.014 visitantes, un 14,1% más que el año pasado. Y eso se pudo ver en la alta presencia de turistas durante este mes en los corredores gastronómicos, centros comerciales y lugares recreativos que funcionaron todos muy bien", agregó el titular del EMTur.
Martin destacó que "3.285.658 turistas visitaron Mar del Plata desde el 1° de diciembre hasta el 19 de febrero, un 9,9% más que la temporada anterior. Y esto es producto del trabajo codo a codo que venimos desarrollando entre la gestión del Intendente Montenegro y el sector privado, para que Mar del Plata siga posicionándose como el destino más elegido de Argentina durante todo el año".