Ciudad
Intenso movimiento en la Terminal Ferroautomotor

3 de febrero de 2023
Se conocieron datos sobre la llegada de turistas durante enero, donde informaron la llegada de 1, 5 millones de turistas, el número más alto que el Ente Municipal de Turismo (EMTUR)tenga registrado.
En ese sentido Cristian Azcona, delegado regional de la CNRT, en diálogo con el sitio Loquepasa.net resaltó: “El balance de los primeros 15 días de enero es muy positivo. Hicimos una comparación de la temporada pasada con la actual y los números fueron sorprendentes”.
El funcionario detalló que “en términos de fiscalización y control hemos tenido uno de los mejores enero de los últimos años. Los números han sido impresionantes y estamos muy contentos. La comparación de enero de 2022 con enero de 2023, indica que ingresaron y salieron de Mar del Plata 2110 micros más. Esto habla de un esfuerzo y un compromiso de la CNRT”.
“De los últimos 5 o 6 años estos son los números mas altos que tuvo la ciudad y habla de un crecimiento muy importante en la movilidad de la gente que viene en verano por el transporte de larga distancia”, remarcó Azcona.
La estadística marca que en enero del año pasado ingresaron y salieron de la terminal local unos 11.257 Micros. En tanto este año fueron 13.367. “Sumaron 2.110 micros más de ingresos y salidas controladas y fiscalizadas”, enfatizó el titular de la CNRT.
“El resultado del trabajo es prevenir accidentes y en ese sentido venimos invictos con cero accidentes en el transporte de larga distancia. Esto nos renueva y nos alegra, pero nos pone más compromiso”, concluyó.
Ciudad
El municipio lanzó el programa ‘Distintivo Verde’

La Municipalidad -a través de la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de la Secretaría de Producción- lanzó el programa “Distintivo Verde”, una propuesta para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.
Además, se desarrolló un workshop destinado al sector gastronómico, en el que se brindaron recursos y soluciones para implementar buenas prácticas en esa materia. La actividad contó con la participación de las Cooperativas RUM y Verde Esperanza, que ofrecieron soluciones para la gestión de los residuos inorgánicos valorizables, como plástico, cartón, papel y aluminio, entre otros.
En ese sentido, profesionales del emprendimiento local Regenera, en su carácter de beneficiarios del Proyecto Piloto de Reconversión Productiva "Vamos Compostando", postulado por el municipio y elegido por la RAMCC para recibir un aporte económico de la Comunidad Europea, explicaron cómo el compostaje resulta una estrategia amigable con el ambiente para gestionar la fracción orgánica del residuo sólido de los locales gastronómicos.
La iniciativa “Distintivo Verde” busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de orientar la reactivación económica hacia el cuidado y respeto del ambiente.
“El workshop estuvo muy interesante. Pudimos evacuar dudas sobre cómo separar y las cosas para que las cooperativas retiren y facilitar su trabajo”, señaló Débora, del café La Primera.
“Eso nos ayudó a bajar el volumen de residuos que desechamos diariamente en el predio. Por ahora separamos lo que es botellas de plástico y las tapitas. Y también hacemos eco botellas con las etiquetas y algún guante de la parte de panadería. En la parte de cocina separamos envases de fideos y de arroz. La idea es -a futuro- empezar a separar orgánicos. Necesitamos saber cómo serían las composteras que necesitamos. Está bueno ser parte de Distintivo Verde”, afirmó.
En cuanto a la metodología de implementación del Programa, se informó que se pondrá a disposición la web: www.mardelplata.gov.ar/distintivo_verde, donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en una encuesta ambiental dinámica sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.
Los establecimientos serán distinguidos con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro). Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packaging del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, donde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello.
El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello, y una guía con recursos y datos para facilitar al sector privado la adopción de prácticas y tecnologías que reduzcan su impacto ambiental y favorezcan la economía circular. “Estas iniciativas impulsan la separación correcta de residuos”, declaró Maxi, barista del local No Coffee, No Prana.
“Nosotros en el café tenemos una compostera. Y nos ha dado muy buenos resultados, porque tenemos muchas plantas, entonces con el compost y los líquidos que surgen del proceso podemos alimentarlas ahorrándonos un gasto. Nos parece que esta movida de la Municipalidad es muy buena, porque genera una economía circular. Separamos los residuos y los que utilizan ese material, lo transforman en madera ecológica para hacer composteras y nosotros las utilizamos.
De esta manera, hacemos de Mar del Plata una ciudad más amena para el medio ambiente”, aseguró. Cabe señalar que acompañaron el evento con su presencia las consultoras en triple impacto Kausana, y la app Woki, de reservas en restaurantes, además de Qero vasos retornables, Blue Ocean, proveedora de bolsas compostables y sorbetes biobasados la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Playa Limpia, y los emprendimientos Organike Compost, Shanduko compost y Brote Huerta composteras.
Ciudad
Montenegro recibió al embajador de Bulgaria

El intendente municipal Guillermo Montenegro recibió en su despacho al embajador de Bulgaria en Argentina, Stoyan Mihaylov, y al contraalmirante de la Armada búlgara Boyan Mednikarov, en el marco de la llegada del buque polar Ciril y Metodio.
Durante la reunión, el almirante Búlgaro le propuso al intendente que Mar del Plata y Varna (Bulgaria) sean hermanas, creando un vínculo bilateral que favorecerá a los dos puertos y potenciará el motor productivo de ambas ciudades.
“Es una gran oportunidad para Mar del Plata, el vínculo con Bulgaria y su puerto tiene un gran potencial tecnológico, productivo y universitario para la ciudad y los vecinos. Estos encuentros son muy importantes porque siguen poniendo a Mar del Plata en la agenda internacional”, explicó Montenegro.
El encuentro se dio en el marco de la llegada del buque polar Ciril Metodio a la Base Naval, que amarró en Mar del Plata de camino a la Antártida, donde tienen una base científica establecida desde 1988, siendo esta la primera vez que una embarcación de ese país cruza el Atlántico y llegan al puerto de nuestra ciudad.
En su estadía en la ciudad, embarcó personal científico, periodistas y aprovecharon para cargar combustible y renovar provisiones para el viaje. Según explicaron, en su regreso a Bulgaria la embarcación volverá a hacer escala en Mar del Plata y amarrará una vez más en el puerto.
En este sentido, Montenegro comentó que “es importante que sigamos creando vínculos para trabajar en conjunto y seguir fortaleciendo el motor productivo de nuestra ciudad”.
“La llegada del buque polar, y el encuentro con el Embajador y el Contraalmirante de Bulgaria es una prueba más de que Mar del Plata está más activa que nunca, con propuestas a largo plazo que traen más oportunidades para la ciudad y los vecinos", agregó Montenegro.