Ciudad
Más de 300 denuncias por delitos o contravenciones de cuidacoches

3 de febrero de 2023
El Municipio dispuso de una línea de WhatsApp (223 340 6177) para denunciar situaciones irregulares durante las 24 horas. Se 461 personas y 28 resultaron detenidas. Además, hubo operativo especial alrededor del Polideportivo Islas Malvinas.
En el marco de la acciones de control de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios, durante enero se realizaron 323 intervenciones y se identificaron 461 personas.
Como resultado de esto, fueron aprehendidas 24 personas por distintas contravenciones y cuatro fueron aprehendidas por diferentes delitos. Durante los procedimientos -llevados a cabo por el Grupo de Control Urbano (GCU) y la Patrulla Municipal en conjunto con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM)- se secuestraron cuatro cuchillos y ocho baldes.
En cuanto a algunas de las situaciones detectadas durante enero, se destacaron una acción por parte de una persona que quitaba multas de autos mal estacionados, otras en las cuales exigían dinero y amenazaban con romper vehículos si sus dueños no accedían a este pedido, solicitar un monto fijo de dinero por estacionar, beber en la vía pública y reservar espacios para estacionar. Todas estas situaciones detectadas fueron infraccionadas.
Es importante remarcar que la línea de WhatsApp para denunciar (223 340 6177) funciona las 24 horas y tiene como objetivo recibir situaciones en tiempo real y que los vecinos o turistas pueden enviar mensajes escritos y/o audios y acompañarlos con la ubicación actual, fotografías y videos que demuestren el accionar o la persona denunciada.
OPERATIVO ESPECIAL
Además, se montó un operativo especial alrededor del Estadio Polideportivo «Malvinas Argentinas» donde se realizaron 5 recitales masivos y siempre fue un punto de conflicto sobre esta actividad. Las acciones de prevención y control fueron llevadas a cabo por personal de la Patrulla Municipal, y la Jefatura Departamental coordinaron un operativo en el cual intervino la totalidad de las comisarías, el Cuerpo de Infantería, la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), el Cuerpo de Patrulla Municipal, Inspección General y también estuvo presente la Dirección de Niñez del Municipio.
El primero de los show fue el de «No te va a gustar» y producto de las acciones de control se aprehendieron a tres cuidadoches y a dos personas por robo en grado de tentativa al intentar robar ruedas de vehículos y otra por resistencia a la autoridad.
Los aprehendidos por el robo, previamente, se dieron a la fuga, fueron perseguidos y alcanzados cuando quisieron ocultarse en la casa de un familiar de uno de ellos, quien también resultó aprehendido ya que se peleó con efectivos policiales. Además de secuestrar el vehículo utilizado para la fuga, también se hizo lo mismo con una moto que estaba en ese lugar, abandonada, y que tenía pedido de secuestro activo. La rueda robada fue restituida a su dueña.
En los cuatro recitales que le siguieron a este que se desarrolló el 21 de enero (La K’onga, Luciano Pereyra, Ciro y Los Persas y Divididos) se replicaron los operativos, pero no se detectaron personas imponiendo el cobro por estacionar por lo que se puede establecer que las acciones de control y prevención fueron claramente disuasorias.
Ciudad
Portada digital del día 6/2/2023
Ciudad
Toda la información de día 6/2/2023
Ciudad
Festejo de la Cultura Vasca

En el marco del festejo de sus primeros 80 años de vida, el Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, llevará adelante entre el viernes 10 y el sábado 11 de febrero, su tradicional “Jaialdi de Verano”
Las entradas para este festival cultural-gastronómico de la cultura vasca, se encuentran a la venta en la secretaría de la entidad y tienen un costo de 300 pesos, mientras que el sábado, en el ingreso al salón principal, el costo de las mismas será de 500 pesos
Todo comenzará el viernes con dos charlas muy interesantes en el restaurant de la euskal etxea. Al día siguiente, la actividad empezará con una Tamborrada, para luego abrir los stands donde se podrán degustar pintxos, txistorras, paellas para esperar la actuación del cuerpo de baile de la entidad. Mientras tanto, se podrá consultar sobre el origen de los apellidos, ver la muestra de euskera o escuchar música vasca.

ACTIVIDADES
El programa completo comprende lo siguiente:
Viernes 10 de febrero: A las 19;30 horas, la Gaztemundu 2023, Valentina Cartasegna, disertará sobre lo vivido en Euskadi durante esas dos semanas que duró el programa internacional para la diáspora . A las 20.15, la presidente de FEVA, Arantxa Anitua, brindará una conferencia titulada " Diversidad, pluralismo y nuevas formas de participación en los Centros Vascos".
Sábado 11 de febrero: A las 21 horas, socios del Centro Vasco realizarán una Tamborrada, dirigidos por Aitor Hormaechea. Llegarán a la puerta principal de la entidad con los acordes de "Tatiago" para luego interpretar " La Marcha de San Sebastián" “Diana” y finalmente " Iriyarena"
Se abrirán luego de esta actuación, las puertas para acceder a los stands gastronómicos, la muestra de euskera , etc. Aproximadamente a las 22:30 actuarán los Txikis , desplegando su habitual simpatía y soltura en el escenario. Alrededor de las 23:30 subirá el cuerpo principal del Beti Alai, con la novedad de que se va a estrenar en Mar del Plata la " Sorginak Dantza" ( danza de brujas en euskera) que causara sensación en la última Semana Nacional Vasca, siempre bajo la dirección de Andoni Iriberri Plazaola y Nerea Balzola Aguilera
CINE VASCO
A partir del 16 de febrero, en el restaurant de la entidad, se llevará adelante un Festival de Cine Vasco que constará de cuatro citas consecutivas, los jueves desde las 19;30 horas.
Los filmes que se proyectarán, todos ellos de una duración aproximada de hora y media son:
Jueves 16: Amama(Costumbrista, del director Asier Altuna, año 2015;Reparto: Candido Uranga,Klara Badiola,Ander Lipus,Manu Uranga,Amparo Badiola).
Jueves 23: La casa de mi padre (Drama, del director Gorka Merchán, año 2008; Reparto: Carmelo Gómez, Emma Suárez,Verónica Echegui, Juan José Ballesta, Álex Angulo, Irene Bau)
Jueves 2 de marzo :Tasio ( Costumbrista, del director Montxo Arnendáriz, año 1984; Reparto: Miguel Rellán, Patxi Bisquert)
Jueves 10 de marzo : Aupa, Etxebeste ( Comedia, de los directores Asier Altuna - Telmo Esnal, año 2005; Reparto: Ramón Agirre, Elena Irureta, Paco Sagarzazu, Iban Garat).
TALLER DE MUS
Durante el mes de marzo, el reconocido muslari Luis María Vicente brindará un Taller de Mus para principiantes en el marco del festejo de los 80 años de la entidad.
Luego de unas clases iniciales, los aspirantes tendrán la chance de realizar su parte práctica entre ellos y también con la participación de varios jugadores del Centro Vasco que habitualmente animan los torneos que se organizan durante el año
LICITACION BUFFET
Se encuentra abierta la Licitación para la explotación del Buffet del Centro Vasco, que se encuentra en la planta baja de la institución ubicada en Moreno 3440 .
Este reducto, que funciona por las tardes/noches, cobija a socios y público en general que se acercan para degustar distintos platos y realizar cálidas reuniones
Los interesados deberán enviar su propuesta a [email protected]. La Comisión Directiva será la que evaluará las mismas, para luego avanzar con las entrevistas personales