Seguinos

Zona

Verano saludable en Chapadmalal

2 de febrero de 2023

La organización AFT (Amantes de Fin de Tarde), una comunidad artístico-creativa enfocada en los deportes de tabla y su cultura, basada en acciones sustentables, concretó un acuerdo con una marca de vinos que cuenta con certificación internacional de RSE (Responsabilidad social empresaria) y comercio justo, y vienen organizando este verano en Chapadmalal y Mar del Plata acciones en torno a consciencia ambiental.

Las actividades apuntan a generar unas vacaciones en sintonía con la vida saludable y el respeto por el medioambiente, y entre ellas, hacen periódicamente limpieza en las playas de Chapadmalal y Mar del Plata.

Se asociaron para estas acciones con un vino de la sanjuanina Finca Las Moras, y en línea con el trabajo sostenido que viene realizando la bodega desde el 2013 en términos de sustentabilidad el próximo 7 de febrero, para disminuir la huella de carbono en la región, realizarán una plantación de árboles.

Además, están haciendo charlas de hábitos conscientes sobre cómo mejorar patrones de consumo y comportamiento sustentable para poder aplicar en la vida luego de las vacaciones.

Zona

Inauguran en Tandil una Estación Transformadora de energía eléctrica

El subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gaston Ghioni, participó de la inauguración de una Estación Transformadora de electricidad en el partido de Tandil que implicó una inversión total de $1.800 millones y que beneficiará a más de 150 mil habitantes de la zona.

“Esta obra es un aporte muy importante para Tandil ya que esta nueva línea eléctrica implica más potencia, y eso significa mejores condiciones para el crecimiento de la región”, señaló el subsecretario bonaerense al destacar la importancia de la Estación Transformadora ubicada a la vera de la Ruta Nacional 226.

Ghioni indicó que la inauguración “se enmarca en un ambicioso plan de obras de transporte eléctrico” y destacó que la energía “es trabajo de calidad, desarrollo local y emprendimientos productivos”.

En un comunicado, se indicó que la inversión total de la obra asciende a $1.800 millones, que fue financiada por el Fideicomiso de Inversiones en Transporte de la provincia de Buenos Aires (Fitba).

Además, se informó que en la planta se realizó el montaje electromecánico y vinculación de un transformador de 30 MVA de potencia logrando un beneficio directo en la calidad del servicio eléctrico de la región.

En una segunda etapa, se instalará un segundo transformador que ya fue adquirido y que duplicará la potencia y la capacidad energética.

En el predio se construyó un galpón donde se colocaron las celdas de protección de 33 y 13,2 kV, el comando, los servicios auxiliares y los equipos de telecontrol y comunicaciones de la Estación.

La planta, que permitirá establecer niveles de tensión adecuados para la transmisión y distribución de la energía eléctrica, lleva el nombre de Mario Cabitto, en homenaje al que fuera gerente de la Usina de Tandil hasta su fallecimiento en agosto de 2022.

En el acto también participaron el intendente local, Miguel Angel Lunghi, y autoridades de la Usina Popular y Municipal.

Continuar Leyendo

Zona

VORAZ INCENDIO EN GESELL

Un voraz incendio en la zona norte de la ciudad de Villa Gesell, del que aún se desconocen las causas y no registró heridos, comenzó  a las 9 de la mañana cerca de la ruta 11.

El foco ignio está siendo controlado por más de 70 personas de destacamentos de Bomberos y Emergencias de distintas ciudades de la Costa que trabajan en el lugar, informaron a Télam desde el cuartel de Bomberos de Villa Gesell y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

AMPLIAREMOS

Continuar Leyendo

Zona

Festival de Cine Regional Arbolito: todos los ganadores

En el marco del Festival de Cine Regional Arbolito que se realizó este fin de semana en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar, se llevó adelante el cierre del mismo con la premiación de los films que participaron en la parte competitiva. Ante una sala repleta, se dieron a conocer los ganadores de las películas que se fueron proyectando a lo largo del ciclo y que emocionaron, sorprendieron e hicieron reír al público.

El galardón de la noche como mejor película fue para “La otra parte” de Felipe Restrepo. El intendente Jorge Paredi efectuó la entrega del premio de la noche. Se eligió esta película porque siendo un pequeño tema el que aborda, como es el de una roca, la piedra movediza de Tandil, abre en su investigación un amplio abanico de conceptualizaciones sumamente interesantes que involucran a los antiguos pitagóricos, la cosmovisión indigena, la masonería, la ciencia y hasta la religión, se informó. 

Por su parte, el premio al mejor director se lo llevaron Leo Basilico, Nicolás Longinotti y Pablo Rodríguez Pandolfi por “Los inventados”. El premio del público, que se constituye a través de la devolución que la gente hizo de cada película luego de las proyecciones fue para “Aire fresco”. En tanto el galardón como mejor protagonista masculino se lo llevó Fabio Herrera de la película “Margen” y el premio como mejor protagonista femenina fue para Verónica Gerez del film “Los inventados”.

Además, hubo menciones especiales y éstas fueron: Mejor guión, cuyo ganador fue la película “La otra parte”; mejor fotografía, que se fue con “Los inventados”, y finalmente las menciones de la Escuela Municipal de Cine a todas las personas que participaron del primer rodaje comunitario del Partido de Mar Chiquita, “¿Y dónde está el morocho?”

Continuar Leyendo