Zona
Murales en homenaje a los campeones del mundo copan la Autovía 2

3 de febrero de 2023
A poco más de un mes de la consagración de Argentina como campeón en el Mundial de Qatar 2022, quienes transitan por la Autovía 2, en el tramo comprendido entre los kilómetros 350 (Coronel Vidal) y 388 (límite entre los distritos de Mar Chiquita con General Pueyrredón), pueden revivir esa inmensa alegría a través de distintos murales en homenaje a los campeones del mundo.
Es que en cada 10 Km, en las antiguas garitas de la ex empresa estatal de telefonía “Entel”, emplazadas sobre la autovía 2, artistas marchiquitenses inmortalizaron a las figuras mundialistas como Julián Álvarez (a la altura del km 359), ‘Dibu’ Martínez (km 359), ‘Fideo’ Di María (km 367), Diego Maradona y Lionel Messi (km 375) y Lionel Messi (km 384) sobre sus paredes.
Allí, en los murales se aprecian las gigantografías de los artífices del titulo mundial y de la tercera estrella lograda para el fútbol argentino, que representan las copas de 1978 (Argentina), 1986 (México) y 2022 (Qatar). Ignacio ‘El Colo’ Yañez y Tomas Filippi son artífices de algunas de las pinturas que coparon la autovia 2.
Nota: Políticos abstenerse pintadas.

Zona
Vuelco en la Autovía 2 deja un saldo de 4 heridos

Anoche, personal del cuartel de Bomberos de Coronel Vidal, acudió a un nuevo siniestro vial sobre la autovía 2. En esta ocasión, ocurrió cerca de las 20, a la altura del Km 351. Al lugar acudieron dos dotaciones, a cargo del Jefe de cuerpo, oficial auxiliar de escuadra, Paulo Colman que debieron socorrer a cuatro personas que se trasladaban a bordo de un automóvil Ford Fiesta Kinectic, que por cuestiones que son materia de investigación perdió el control y protagonizó varios vuelcos.

De acuerdo a lo informado por fuentes sanitarias, cuatro personas resultaron heridas, una de mayor gravedad, tras ser rescatadas del vehículo por los servidores públicos junto a efectivos del destacamento de Seguridad Vial de Coronel Vidal.
Tres de los heridos fueron derivados al Hospital E, Aristizábal de Coronel Vidal, mientras que el restante que se encontraba aprisionado en el automóvil fue traslado de urgecia al Hospital Interzonal de Mar del Plata
Zona
A 22 años del crimen de Natalia, marchan por ‘todas’ las víctimas

A 22 años del crimen de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años raptada, violada y asesinada en la localidad balnearia de Miramar, familiares, amigos y vecinos marcharon esta noche en reclamo de “justicia” por “todas” las víctimas de femicidios.
La convocatoria realizada en redes sociales por la familia Calampuca Melmann comenzó a las 21 en la esquina de las calles 21 y 28, en el centro de esa ciudad bonaerense, desde donde marcharon hacia la costa.
Gustavo Melmann, padre de Natalia, dialogó con Télam y aseguró que el aniversario del crimen lo vivía con “situaciones encontradas, porque por un lado vos recordás su vida, lo que era, vivís su ausencia, y por otro lado es la fecha en que le quitaron la vida”.
“El homenaje es complejo, uno vive muchas cosas, está viviendo el recuerdo de su vida, de su existencia, del ser humano que arrebataron y por otro lado el cruel asesinato y violación”, aseguró el padre de la adolescente.
El nuevo aniversario del crimen de Melmann se dio en la misma semana en que la justicia de Mar del Plata rechazó beneficiar con la libertad condicional a los expolicías Oscar Echenique (61) y Ricardo Anselmini (53), condenados a reclusión perpetua por secuestrar, torturar, abusar y asesinar a la menor de edad.
Al respecto, Gustavo Melmann señaló: “Es algo importante, no solamente para nosotros, sino para la Argentina, para la comunidad. Son gente peligrosa, no tienen ningún reparo en hacer lo que hicieron con Natalia, el cuerpo de Natalia es la muestra de lo que son capaces de hacer”.
Durante el homenaje se arrojaron flores al mar, se lanzaron globos con la frase “perpetua” y se remontaron barriletes luego de proyectar el cortometraje “Barriletes en el limbo”, en recuerdo de Alejandro, amigo de la familia recientemente fallecido y que escribió un poema, que lleva el mismo nombre, dedicado a Natalia.
“Con la reciente noticia de que los jueces rechazaron el pedido de libertad adelantada de dos de los femicidas de Nati, salimos una vez más a las calles a marchar por ella. Por Nati y por TODAS! Porque estamos convencidos que el único camino es la lucha colectiva y la Justicia!”, encabezaron los familiares de Natalia la publicación de ayer en la red social Facebook, convocando a la marcha.
El crimen ocurrió el 4 de febrero de 2001, cuando Natalia fue obligada a subir a una camioneta de la Policía bonaerense y llevada a una casa ubicada en el extremo sur de la ciudad de Miramar.
En esa vivienda, fue torturada, abusada sexualmente y estrangulada con el cordón de una de sus zapatillas.
Los tres policías trasladaron luego el cuerpo al vivero Florentino Ameghino, donde lo ocultaron con un montículo de hojas, pero fue hallado cuatro días más tarde durante uno de los tantos rastrillajes que se realizaron por esa zona.
El crimen provocó la reacción de la comunidad local, que encabezó junto a los familiares y allegados de la adolescente múltiples marchas para pedir por el esclarecimiento del caso y produjo incluso un impacto político: el entonces presidente, Fernando De la Rúa, se reunió pocos días después con los padres de la víctima en Miramar.
En septiembre de 2002, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata condenó a Echenique, Anselmini y Suárez a prisión perpetua y a 25 años de cárcel al exconvicto Gustavo "Gallo" Fernández, por su participación en el secuestro, aunque la pena fue reducida luego a 10 años de prisión.
En junio de 2018 se celebró un nuevo juicio a un cuarto policía, Ricardo Panadero (63), imputado como coautor de "privación ilegítima de la libertad por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal y por el concurso de dos o más personas, y homicidio doblemente agravado por haberse cometido para lograr la impunidad de los coautores de un delito anterior".
Panadero fue absuelto en ese proceso porque los jueces consideraron que no pudo acreditarse la acusación, pero el fallo fue apelado por la fiscalía y por el abogado de la familia de Natalia Melmann.
El 13 de noviembre de 2019, la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló esa absolución y ordenó la realización de un nuevo proceso, que está previsto que se designe una nueva fecha para este 2023.
Zona
KICILLOF VISITÓ BALCARCE

El gobernador, Axel Kicillof, visitó la fábrica de papas fritas "Gauchitas", en la ciudad de Balcarce, que amplió su capacidad con un crédito provincial, y afirmó que desde el Estado "estamos invirtiendo para que en toda la provincia haya un sector industrial planificado".
El mandatario provincial recorrió también las instalaciones del nuevo edificio en el que funcionará el Centro de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Felipe A. Fossati de Balcarce, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Esteban Reino.
Además, encabezó el acto de puesta en marcha de una ambulancia de alta complejidad, informó un comunicado de la Gobernación.
"Esta nueva ambulancia, así como la incorporación reciente de un tomógrafo, forman parte de una batería de programas que lleva adelante el Gobierno de la provincia para fortalecer el equipamiento y la infraestructura del sistema de salud en todos los municipios", explicó Kicillof.
Las obras del centro de salud fueron finalizadas a partir del trabajo conjunto entre la cooperadora, el municipio y el Gobierno provincial, que aportó $26 millones a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021.
Además, se invierten $49 millones del FIM 2022 para el reacondicionamiento del área de internación del hospital municipal, lo que se suma al financiamiento por $24 millones mediante Provincia Leasing para la adquisición del nuevo tomógrafo, siempre según el comunicado.
EN BENITO JUAREZ
Kicillof, destacó la Fiesta Provincial de la Frambuesa en el partido de Benito Juárez y señaló que es el “momento de celebrar, disfrutar de productos locales y de una exquisita gastronomía”.
“¡La 20º edición de la Fiesta Provincial de la Frambuesa arrancó con todo en Benito Juárez!”, señaló el mandatario bonaerense en su perfil de Twitter.
En esa línea, invitó a “visitar plantaciones y participar de la cosecha de frambuesas” y convocó a “disfrutar un fin de semana de muchos espectáculos y música. Es el momento de celebrar la producción, disfrutar de productos locales y de una exquisita gastronomía”, dijo KIcillof.
Además, expresó que estas “#ReFiestas vienen a colmar la provincia de turismo, cultura e identidad, son un verdadero #OrgulloBonarense” y agregó: “¡Tenemos una #ReProvincia para disfrutar todo el año!”