Deportes
UNA DURA DERROTA EN SAN JUAN

3 de octubre de 2022
Todo lo bueno que hizo en el primer tiempo, se diluyó en la segunda mitad y Círculo Deportivo de Cmte . N. Otamendi terminó sufriendo una dura derrota contra Desamparados por 3 a 0, que le impidió asegurar la permanencia en el Torneo Federal, tras jugarse la 31ra fecha de la Zona Sur. El intenso calor en el estadio «San Juan del Bicentenario» pasó factura en el complemento y el Papero se vuelve con las manos vacías y un hombre importante menos por la expulsión de Nicolás Straccia.
La idea del entrenador fue plasmada casi a la perfección en la primera mitad. Círculo nunca dejó jugar cómodo al local, manejó bien la pelota y llevó el encuentro sin demasiadas complicaciones. También es cierto que casi no inquietó el arco de Jairo Díaz, salvó una buena acción de Roselli que terminó en un centro que nadie pudo conectar. Del otro lado, Casas tuvo que aparecer en un par de acciones, ambas de pelotas paradas, que desactivó de buena manera.
Pero todo cambió en el complemento. El desgaste de la etapa inicial y el intenso calor (31° de temperatura), se empezó a sentir y ya le costó cortar los circuitos y achicar los espacios. Straccia no dudó y realizó dos cambios apenas comenzado el complemento, pero a los 14′ llegó la apertura del marcador por intermedio de Matías Garrido. Con Sain «tocado», iba a entrar Vilanoba y el DT se inclinó por Diego Martínez para ir por el empate que le diera la salvación. Sin embargo, a los 20′, el ingresado Rodrigo Brandán selló el 2 a 0 que empezó a liquidar la historia. Círculo no tuvo resto futbolístico ni físico para ir por la recuperación, encima sufrió la expulsión de Nicolás StracCia y, cuando el partido terminaba, en el quinto minuto de descuento, llegó el 3 a 0 de Bruno Rodríguez que terminó de definir el partido.
Ahora, Círculo se medirá contra otro rival directo, Camioneros, buscando asegurar la continuidad en el Federal A en casa.
Síntesis
Desamparados (San Juan) (3): Jairo Díaz; Roberto Martín, Agustín Callejas, Guillermo Pfund y Lucas Ceballos; Pablo Jofré, Emanuel Décimo, Nicolás Quiroga y Matías Garrido; Bruno Rodríguez y Nahuel Velásquez. DT: Ricardo Dillon.
Cambios: PT 32′ Santiago Ceballos por Velázquez; ST 0′ Rodrigo Brandán por Décimo, 28′ Javier Pereyra por Ceballos y 34′ Marcos Cabrera y Laureano Puñet por Pfund y Jofré.
Círculo Deportivo (0): Tomás Casas; Nahuel Roselli, Juan Motroni, Cristian Sain y Alan Golia; Bruno Vedda, Néstor García, Ezequiel Straccia y Nicolás Straccia; Iván López; Imanol Enriquez. DT: Marcelo Straccia.
Cambios: ST 4′ Raúl Pérez y Alejandro Avallay por López y Roselli, 15′ Diego Martínez por Sain y 40′ Agustín Amato por Enriquez.
Goles: ST 14′ Garrido (D), 20′ Brandán (D) y 50′ Rodríguez (D).
Incidencias: ST 30′ expulsado N.Straccia (CD).
Árbitro: Fabricio Llobet, de Córdoba.
Estadio: «San Juan del Bicentenario».
Foto: Martín Angelini
Deportes
Omar Gandara finalizó el SARR 2023

El piloto Omar Gandara completó el recorrido completo del SARR (South American Rally Race) 2023, que tuvo largada en Catamarca y finalizó en La Rioja, con 9 etapas en 12 días de carrera.
El UTV del piloto marplatense rindió a la perfección y sólo tuvo que ser reparado por inconvenientes menores. La unidad que alistó, el también marplatense, Patricio Fernández pudo concretar la carrera de buena manera. El SARR, es un Dakar en miniatura, y transitó por los mismos lugares que la tradicional competencia utilizó, en su paso por sudamérica. Tal es el caso de las dunas de Belén, en Catamarca, terreno muy exigente. En ésta oportunidad participaron muchos brasileños, porqué es la única carrera de su estilo en la región.
La temperatura de la mayoría de los días fue elevada, por lo que el desgaste físico fue una constante en cada etapa. Omar Gandara y su navegante Osmar Anuar, pudieron sortear las dificultades del terreno y lograr posicionarse entre los diez primeros de la competencia, logrando así, un muy buen resultado final.
El equipo lo integran Omar Gandara y Osmar Anuar en la conducción y navegación del UTV. Patricio Fernández, Matías Russo, Gustavo González, Juan Mascitti, Juan Pablo Beain, Sol Maldonado, Pipi Fenoglio y Daniel Lemme.
Deportes
MÁS CERCA

El seleccionado argentino de básquetbol le quitó el invicto a Canadá, al que derrotó por 83 a 72, en el Polideportivo Islas Malvinas, por la última ventana de las Eliminatorias para el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas 2023, pero todavía no se clasificó para esa cita ecuménica, por lo que deberá vencer el domingo a República Dominicana, en el mismo escenario de hoy, para alcanzar ese objetivo.
Para acceder directamente al Mundial por el Grupo E, el equipo dirigido por Pablo Prigioni necesitaba no solamente vencer a los canadienses, que ya estaban clasificados y por eso vinieron a Mar del Plata sin sus jugadores NBA, sino también que Puerto Rico o México perdieran en sus respectivos compromisos como visitantes de Brasil y Colombia.
Pero no hubo caso, aunque los centroamericanos fueron los que estuvieron más cerca de sucumbir, pero al cabo de un partidazo se terminaron imponiendo a los brasileños por 92 a 90, mientras que los mexicanos apabullaron a los colombianos por casi 60 puntos: 113 a 54.
Ante este panorama, ahora Argentina suma ocho victorias contra tres caídas, lo mismo que República Dominicana, que esta noche se impuso con comodidad en calidad de visitante a Panamá por 93 a 67.
Los tres primeros de cada zona, más el mejor cuarto, se clasifican al Mundial. Canadá ostenta un récord de 10 triunfos y una derrota, la que justamente esta noche le propinó Argentina.
El conjunto argentino consolidó su triunfo a partir del segundo cuarto, ya que el primero lo terminó perdiendo por 18 a 17. Los primeros 9 puntos del equipo albiceleste fueron obra de su máxima figura, el base cordobés Facundo Campazzo, que en su retorno a Mar del Plata, donde es ídolo de Peñarol, desplegó todo su repertorio de conversiones, mandadas y asistencias.
Y justamente de su mano el hoy jugador de Estrella Roja, de Belgrado, comenzó a edificar la victoria en la segunda manga del partido, que los argentinos se terminaron llevando por 40 a 31, al registrar un parcial de 23 a 13.
Claro que el desarrollo volvió a emparejarse con el arranque del segundo tiempo, que terminaría con un ajustado parcial en favor de los locales por 21-19, lo que elevaría levemente la diferencia para un cierre del tercer cuarto con Argentina arriba por 61 a 50.
Pero a pesar de que la diferencia no era tan ancha ya había sensación de victoria consumada para los aficionados que colmaron el Malvinas Argentinas en el arranque del último cuarto, en el que volvieron a enrojecer sus palmas para aplaudir a un Campazzo que se consagró como la figura de la noche con un doble-doble, al convertir 13 puntos y entregar 10 asistencias. El otro goleador con la misma cantidad fue Nicolás Brussino.
De esta manera todos los caminos hacia el Mundial deberán transitar ahora rumbo a lo que ocurrirá el próximo domingo, a las 21.10, nuevamente en el Polideportivo marplatense, frente a República Dominicana, con la inexcusable necesidad de alcanzar una nueva victoria para no depender de ningún resultado externo. Telam
Deportes
Argentina ante Canadá por las Eliminatorias para el Mundial 2023

El seleccionado argentino de básquetbol se enfrentará mañana jueves a su par canadiense, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2023 de Filipinas, Indonesia y Japón, que se realizará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.
El partido se jugará desde las 21.40 en el estadio Polideportivo Islas Malvinas con transmisión de TV a cargo de TyC Sports.
El combinado argentino registra actualmente un récord de 7-3 y llega a esta ventana en el cuarto lugar del Grupo E.
Al finalizar esta fase, los tres mejores equipos de cada grupo, más el mejor cuarto equipo, se clasificarán para el Mundial 2023.
Canadá llega como líder invicto (10-0) y por Eliminatorias venció en su último compromiso a Panamá por 112 a 71 en condición de local.
Marcos Delía y Leandro Bolmaro fueron los últimos jugadores en sumarse, por lo que el entrenador, Pablo Prigioni, contó con los 17 citados en el último entrenamiento.
La Selección argentina concluirá su participación el domingo, en la misma sede, contra República Dominicana.
La siguiente es la nómina de los jugadores convocados:
--2: Fjellerup, Máximo (Básquet Girona, España)
--6: Marcos, Juan Ignacio (Forza Lleida, España)
--7: Campazzo, Facundo (Estrella Roja, Serbia)
--9: Brussino, Nicolás (Gran Canaria, España)
--10: Delfino, Carlos (Victoria Libertas Pesaro, Italia)
--11: Vildoza, José (Flamengo, Brasil)
--12: Delía, Marcos (BC Wolves, Lituania)
--17: Lema, Leonardo (Olímpico, Argentina)
--20: Baralle, Franco (Quimsa, Argentina)
--21: Fernández, Juan (Fuenlabrada, España)
--22: Vaulet, Juan Pablo (BAXI Manresa, España)
--25: Chapero, Tomás (UDEA Algeciras, España)
--29: Garino, Patricio (Básquet Girona, España)
--30: Redivo, Lucio (UEB Cividale, Italia)
--31: Bolmaro, Leandro (Jugador libre)
--35: Acuña, Roberto (Olímpico, Argentina)
--83: Gallizzi, Tayavek (Instituto, Argentina).