Seguinos

Deportes

Primeras medallas en Asunción 2022

3 de octubre de 2022

El sábado a la noche, el mítico estadio Defensores del Chaco, fue  escenario de  la Ceremonia de Apertura de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. En la jornada del domingo Argentina cosechó las primeras medallas. Agustina María Apaza obtuvo la primera presea para la delegación albiceleste. Consiguió la medalla de plata en la competencia de cross country olímpico femenino, con un tiempo de 1:29.20, por detrás de la brasileña Raiza Goulao Henrique (1:28.25).

En patín carrera, Ken Kuwada, en tanto, logró luego la medalla de bronce en los 1000m sprint, con un tiempo de 1:25.37, y le aportó la segunda presea a la delegación argentina. Nahuel Schelling terminó en el sexto lugar con un tiempo de 1:31.26.

En skateboarding Maira Erika Alfonso y Juan Pablo Mateos terminaron sextos en las competencias de street femenina y masculina, respectivamente, en el Skatepark del Parque Olímpico.

En fútbol playa Argentina le ganó a Venezuela 6 a 4, con goles de Lucas Ponzetti (3), Manuel Pomar (2) y Lucas Medero.

En levantamiento de pesas Ludmila Gerzel terminó 5° en la categoría 49 kg y Valentín Vitullo y Jonatan Leyes finalizaron 6° en las categorías 73kg y 67kg, respectivamente.

Los representantes argentinos en la competencia de triatlón, en la especialidad sprint, compitieron en el circuito de Playa San José. En el sprint femenino, la representante argentina mejor clasificada fue Moira Candela Miranda Vázquez fue sexta con un tiempo de 1h 1m 28s. Asimismo, la experimentada competidora Romina Biagioli culminó novena con un tiempo de 1h 02m 36s, mientras que Eliana Estefanía Díaz terminó decimonovena con un cronómetro de 1h 08m 11s.

También ayer, con tres pruebas se pusieron en marcha las competencias ecuestres. En adiestramiento individual mixto, premio St. Georges, Ingrid Berger, con Floppy Disk, se ubicó quinta, con 66,236%; María Florencia Manfredi, con Codiciado Angelique, octava, con 64, 294% y Ana María Busso de Vigil, con Laudatio, decimosegunda, con 63,765%. en adiestramiento por equipos mixto, Argentina fue segunda, con 196,291, escoltando a Brasil.

Deportes

Chiqui Tapia respaldó a Mascherano

Continuar Leyendo

Deportes

A lo guapo en Wembley

El boxeador argentino Ezequiel Maderna consiguió hoy una de las sorpresas iniciales de la temporada 2023 en la actividad, al derrotar por nocaut en el quinto asalto al británico Karol Itauma, quien dejó su invicto, en combate desarrollado en el mítico estadio de Wembley, en Londres.

El púgil platense, de 36 años, se quedó –de esta manera- con el cinturón de campeón internacional semipesado del Consejo Mundial (WBC).

Maderna, representante del boxeo argentino en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, obtuvo su primera victoria fuera de territorio argentino, con un poderoso nocaut que llegó como consecuencia de un golpe de derecha a la zona del oído del rival.

El boxeador argentino quedó ahora con una marca de 29 triunfos (19 por la vía rápida) y 10 derrotas, mientras que Itauma fue despojado del invicto que ostentaba y ahora reúne un registro de 9 éxitos (7 por KO) y una caída.

En la pelea central del Arena Wembley, el ruso Artur Beterbiev (invicto en 19 presentaciones, con triunfos en todas sus peleas y definidas todas antes del límite) noqueó en el octavo asalto al británico Anthony Yarde, para retener el título mundial semicompleto del Consejo (CMB), Organización (OMB) y Federación Internacional (FIB).

Continuar Leyendo

Deportes

SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.

"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.

"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.

"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.

"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.

Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.

El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"

Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.

Continuar Leyendo