Deportes
Baigorria busca recuperar la punta

3 de octubre de 2022
Con un lugar asegurado dentro de la Copa de Oro, Kevin Baigorria y el Larribe Competición buscan la segunda victoria del año en el Miguel Ángel Atauri de Dolores.
La sexta fecha quedó en el pasado. La última carrera disputada en Mar del Plata fue la que menos puntos cosechó en función de la carrera por el campeonato para Kevin Lucas Baigorria (solo cinco unidades) ya que abandonó en ambas competencias finales. En la primera por rotura de la llanta delantera derecha y en la segunda por rotura de la bomba de aceite. A consecuencia de ello perdió dos posiciones en el campeonato, pero se aseguró el pase a la Copa de Oro gracias al envión de puntos cosechados en las últimas cinco fechas.
Pero solamente son piedras en el camino de un viaje que tiene como destino el campeonato 2022 del Turismo Special de la Costa. Y como todo trayecto tiene escalas, la ciudad de Dolores recibirá por tercera ocasión en el año al TSC. Allí, el autódromo Miguel Angel Atauri guarda los mejores recuerdos para Kevin Baigorria ya que fue escenario de su primera victoria en la categoría en su tercer carrera. “Tuvimos esa carrera en Dolores en donde salió todo redondo, donde pude ganar la carrera, tuve un buen ritmo y aparte que pude saltar a la punta del campeonato. Todavía falta mucho, lo estoy disfrutando mucho, estoy contento de haber tenido esta vuelta pero todavía con eso no me conformo sino que quiero seguir mejorando, ahora que ya estoy acá peleando con tanto pilotos muy buenos y está muy pareja la categoría” recuerda.
Volviendo al presente, Baigorria comentó que al Chevrolet le realizaron el habitual trabajo de mantenimiento en el chasis para que no se caiga nada durante la carrera y el setup de puesta a punto para el circuito de 3.150 metros. Respecto al motor, en el taller de Pedro Larribe afincado en Pinamar descubrieron que la rotura de la Bomba de Aceite había perjudicado al Carter y otros elementos del impulsor, por lo que Gabriel Martínez (Poligab Racing) se encargó de hacerlo a nuevo. Kevin profundizó: “Al final, una vez que se lo llevaron al motorista, descubrieron que la bomba de aceite se había roto y encontraron que era un problema dentro del Carter que fue lo que generó todo este inconveniente. Producto de eso también se dañaron otras partes del motor, así que se tuvo que trabajar básicamente en todo el motor casi a nuevo. Por un lado, estoy tranquilo que se encontró el problema de lo que fue y que ahora se está haciendo todo a nuevo. Primero hay que asentarlo, pero bueno, en ese sentido se pudo encontrar una solución y ojalá sea para mejor”.
Actualmente Kevin Baigorria se ubica tercero en el campeonato regular con 154 puntos, a 9 del líder Carlos Climente (163.5 pts) y a 7.5 de Mario Alberghini (161.5). Además, logró asegurarse una plaza de las seis vacantes en el ingreso del Play Off, contabilizando 9 puntos contra 25 unidades del puntero Climente y 12 de Alberghini. “Más allá de si llega o no, este ya es un gran campeonato. Pasa a ser un resultado muy bueno porque no esperábamos tener este rendimiento y yo haberme sentido tan cómodo en la primera carrera. Más que nada por algo que noté es que la categoría está muy pareja y hay muchos pilotos de renombre. Hay ex campeones que tienen muchos años corriendo, así que el hecho de estar peleando par a par con ellos me pone contento porque sé que estoy mano a mano con ellos” analiza.
Por ello la meta para el fin de semana del 8 y 9 de Octubre es redondear la mayor cantidad de puntos posibles y volver a liderar el certamen en un circuito que le cae bien a su manejo: “Ojalá que podramos revertir la mala suerte que nos viene aquejando en estas dos carreras, que podamos empezar a sumar ahora que por suerte pudimos entrar en el Play Off y arrancar de la mejor manera en un circuito como Dolores donde conseguí mi primera victoria, donde se me suele dar bien y es un circuito que me gusta. Lo importante va a ser que caiga el auto lo mejor posible y clasificar lo más adelante para no estar complicado en el pelotón con un circuito complicado para pasar. Vamos a tratar de hacer lo mejor posible”.
AGRADECIMIENTOS: “A mi viejo, a mi vieja, a mis hermanas, a mi abuela, mi tia, a toda mi familia. Agradecerle a los sponsors que nos dan una gran mano: añ Tibu, al Moni, a Pollo de las Sierras, a Tengo tu Auto, a todos ellos que nos dan una gran mano. Y tambien agradecerle a Pedro Larribe, a los chicos del equipo y a Mariano Vidal”.
—
Deportes
SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.
"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.
"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.
"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.
Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.
El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"
Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.
Deportes
Dell Olio quiere llegar a la final en los Olímpios de Skate

El número #4 del ránking llega en óptimas condiciones al Mundial de Emiratos Árabes, que será de mucha importancia dada la gran puerta que abre para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sus expectativas, sueños y más.
Matías Dell Olio hace un año y medio que vive fuera del país con el objetivo de perfeccionarse en lo que más ama, el skate. Su experiencia hace que llegue listo para la cita en Sharjah.
La institucionalización del deporte para convertirse en olímpico provocó que todos aquellos skaters que querían participar de la máxima cita deportiva debieran aprenderse reglas y nuevas formas de ver y juzgar la disciplina.
A lo largo de los años debió profesionalizar su entrenamiento, intensificarlo y también agregar lo que se llama “entrenamiento invisible”, como la nutrición y también lo físico. La concentración es tal que él mismo decidió alejarse de las redes sociales para entrenar. Conocelo.
¿Cómo te venís preparando para el torneo?
Hace años que me vengo preparando para todo esto. La noticia que el skate sea olímpico me impactó muchísimo. Siempre fui un skater que apuntaba a la competencia así que desde hace años me preparo en Europa.
¿Cuáles son tus objetivos para este Mundial?
El #1 está lesionado así que no va a ir, por lo que quiero llegar a la final y estar en podio. Además tengo el pase casi asegurado a París, porque vengo de ser 4to en el Mundial de Roma del año pasado, así que tengo un pie en los Juegos Olímpicos y quiero aprovecharlo.
¿Qué tenés preparado para tus pasadas?
Bajo presión es muy difícil que algo salga. En 45 seg si algo falla estás afuera. 6 a 9 trucos depende de la calidad y lo rápido que te salga. Si la hacés limpia, tenés un puntaje, si hacés un truco difícil, dos trucos difíciles entre los 10, años de práctica.
La verdad, abro la PC y veo el skatepark de Dubai. Tengo 2 trucos nuevos que vengo practicando hace 8 meses. Si querés ganar los eventos, tenés que patinar en switch porque sino sos de la media. Los tengo muy afilados y tengo un plan estricto que si todo sale bien, lo voy a poder hacer.
El skate es como un juego de ajedrez: si los jueces me vieron, si me sale o si lo guardo y cuándo lo hago. En el momento lo pensás. Vengo trabajando mucho la meditación, porque cuando llegás ahí hay un montón de tensión y no hay amistad. Hay que estar preparado mentalmente. Los trucos los hacés todos los días, pero en esos 45s se frena todo y todos te miran a vos, así que creo que lo importante es la cabeza.

Deportes
Turismo Special: sin variantes, definió el reglamento deportivo

En la primera reunión de pilotos del año, quedó conformado un primer borrador del reglamento deportivo del campeonato 2023. Sigue en vigencia el reglamento del año pasado y solamente se incrementarán dos autos al Play Off.
En la noche del jueves se celebró la primer reunión formal de pilotos en la ciudad de Balcarce, a fin de definir el reglamento deportivo que regirá este año en el campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Con buena concurrencia de pilotos activos, el encuentro se celebró en un ambiente de camaradería y distensión.
En principio son pocas las modificaciones: Se mantiene las medidas de peso en los hándicaps de lastre; se abre el abanico de participantes en la Copa de Oro a ocho pilotos quedando definidos seis en la sexta fecha, cierre de la fase regular, y los otros dos restantes en la fecha ocho.
En las próximas semanas quedará rubricado en la Federación Mar y Sierras.
Prensa Oficial TSC