Ciudad
Un mar de actividades

26 de septiembre de 2022
La ciudad propone atractivos durante los 12 meses del año. Esta vez, fue con una clínica deportiva de los nadadores José Meolans y Eduardo Otero en el Natatorio Municipal, además del Festival Floripoint 2022 de longboard skate en la costa de Varese. Por otro lado, el domingo se realizó la segunda edición del Distinguished Gentleman’s Ride, una exposición de autos clásicos con un fin benéfico.
Mar del Plata sigue sumando actividades y propuestas deportivas con el objetivo de generar movimiento durante los 12 meses del año, bajo lineamiento del intendente, Guillermo Montenegro.
En este marco, este fin de semana se realizó en el Natatorio Municipal “Alberto Zorrilla” el Master Open de natación, organizado por los olímpicos José Meolans y Eduardo Otero, donde estuvo presente el jefe comunal. La propuesta incluyó una clínica deportiva para chicos de diferentes clubes y polideportivos barriales.
Meolans llevó adelante la parte práctica desde adentro de la pileta mostrando los diferentes ejercicios, seguida por una charla explicando la importancia de la perseverancia, la alimentación y el esfuerzo diario.
El nadador olímpico aprovechó la oportunidad para felicitar a los padres por acompañar a los niños a realizar deporte.
Previamente, se hizo una charla DIM (Deporte, Inspiración y Motivación). En esta oportunidad, se realizó con 30 deportistas que realizan natación del nivel más avanzado.
Por otro lado, este fin de semana, la ciudad fue sede del Festival Floripoint 2022, actividad dedicada al longboard skate modalidad freeride, disciplina que se practica en pendiente y en la que se realizan trucos en velocidad con maniobras de derrape.
La competición se desarrolló en las intersecciones de Gral. Rivas y la costa hasta la bajada del Paseo Galíndez (playa Varese).
Montenegro también estuvo presente en este evento y agradeció a “todos los que vinieron y a los que compitieron para que esto salga. Ustedes lo disfrutan, la gente se acerca a conocer el deporte y eso es bueno para la ciudad. Los eventos de estas características son generadores de trabajo”, resaltó por la presencia de foodtrucks que brindaron la mejor gastronomía marplatense.
A su vez, el domingo en la zona de Playa Grande, se realizó la segunda edición del Distinguished Gentleman’s Ride, un encuentro de autos clásicos y antiguos destinado a recaudar fondos para la investigaciones del cáncer de próstata y la salud mental masculina, que también contó con la presencia del intendente Montenegro
Ciudad
Toda la información del día 25/2/2023
Ciudad
Portada digital del día 25/2/2023
Ciudad
Actividades artísticas en el Faro de la Memoria

Se trata del ciclo Reencuentro en el Faro – Construir Memoria en el que volverán a realizarse diversas propuestas gratuitas al aire libre con talleres, charlas, música, teatro, juegos, deportes, feria social y danza.
Tras la convocante realización del mes pasado, vuelve el ciclo Reencuentro en el Faro – Construir Memoria. Será el sábado 25 de febrero a las 16:30 en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE ESIM (Mar del Plata) con entrada libre y gratuita.
Las jornadas tienen lugar una vez por mes en el Faro de la Memoria (Av. de los Trabajadores 5700) con talleres, charlas, espectáculos, exposiciones, juegos, feria, deporte social y visitas guiadas. Las actividades se realizan con una programación artística conjunta entre el Teatro Auditorium a través del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Espacio para la Memoria, dependiente de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.
La iniciativa propone continuar impulsando el desarrollo y la participación ciudadana; el fortalecimiento y la democratización de la cultura; la promoción de derechos mediante actividades culturales participativas en un espacio que promueve la práctica de la memoria y el fortalecimiento de la identidad.
Así,se llevará a cabo este ciclo de actividades promovidas por la gestión entre el mencionado Instituto Cultural y la Secretaria de Derechos Humanos. El encuentro cuenta con la participación de otras instituciones como el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, INTA pro huerta, el Centro Cultural Haroldo Conti, el Colectivo Faro y el programa Verano con Derechos, para dar paso a escritores, muralistas, grupos musicales, teatrales, artistas locales y productores de la economía social.
La programación del sábado 25 será la siguiente:
16:30 hs:
Feria de Productores de la economía social
Mosaico artístico con Sabrina Calderín. Pintura final de mural colectivo.
17: 00 hs:
La Compañía El Altillo de Jorge Rivera Woollands presenta “Yo…quiero la luna”.
Taller de sensibilización en diversidad. Ministerio de Mujeres, Diversidad y Género de la Provincia de Buenos Aires.
17:30 hs:
Taller de origami con la Compañía Andante Cocoliche. Dictado por Marcos Gallo. Colectivo EPA.
Clase de gimnasia rítmica expresiva. Danzar en el Faro de la Memoria con Nathalia Zapata.
18:00 hs:
“Somos Muchxs Músicxs” Verano con Derechos en el Reencuentro.
Taller de acuarelas con tintes naturales y flores con Verónica Boyer, proyecto ambiente del Colectivo Faro de la Memoria.
19:00 hs: El Recicle. Show por la Memoria. Verano con Derechos en el Reencuentro.
Taller encuentro con Marina Olmi
Será el martes 28 de febrero a las 11, donde la artista junto a los asistentes recorrerán la muestra, intercambiarán experiencias y dialogarán sobre obras entre otros temas.
La artista plástica Marina Olmi brindará un taller/encuentro en el marco de su muestra “El amor vence” en el foyer del Teatro Auditorium, Centro Provincial de la Artes. Será el martes 28 de febrero a las 11 con acceso libre y gratuito como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en Mar del Plata.
Respecto a esta experiencia e interacción con el arte contemporáneo, Olmi consignó que se trata de charlas y recorridos por la exposición dialogando sobre la vida, el amor y los trabajos; qué representaron los cuadros en cada momento y cómo sanar y transformar con el pensamiento.
Cabe recordar que la muestra continúa abierta al público hasta el 5 de marzo, de martes a domingos de 18 a 22. “El amor vence” es una invitación a sumergirse en un mundo imaginario colmado de emoción, humor e ilusión. La muestra ofrece una mirada esperanzadora, en donde figuras icónicas del peronismo se encuentran representadas tanto en escenarios cotidianos como en universos oníricos, con el objetivo de convocar a descubrir nuevas formas de pensar, re-pensar y transformar el mundo que nos rodea.
Consciente de la potencialidad que adquiere la imagen, Marina Olmi propone un recorrido a lo largo de un corpus de 13 obras que presentan diferentes formatos, técnicas y soportes, evocando un mensaje esperanzador atravesado por su compromiso político e interpelando a través de un lenguaje contemporáneo, vivaz, dinámico y cercano al espectador.
Nacida en Buenos Aires, Marina Olmi es una artista multifacética, capaz de desenvolverse entre las artes plásticas, el videoarte, la actuación, el diseño y la música, entre varias otras expresiones. Después de dejar el país a los 19 años, vivió en Madrid, Los Ángeles y México, formándose permanentemente con diferentes maestros. Paralelamente a su camino artístico, desarrolla disciplinas que tienen que ver con la sanación, la espiritualidad y la expansión de la consciencia, derivando ésto en su compromiso social y trabajo con la vulnerabilidad, las faltas de recursos internos y la discapacidad.