Ciudad
ECO INVASIÓN

25 de septiembre de 2022
Invasión de Pueblos es un encuentro de toda la diócesis de Mar Del Plata y convoca a jóvenes de nueve partidos. La finalidad del mismo es invadir la ciudad y transmitir la alegría, el amor y la esperanza que Jesús nos transmite.
Este año se hizo una invasión distinta basada en la ecología y cuidado del medio ambiente, como jóvenes cristianos tenemos la responsabilidad de cuidar el lugar donde vivimos.
En este fin de semana del 23, 24 y 25 de septiembre se realizó el 54° encuentro anual Invasión de Pueblo en la Parroquia Nuestra Señora De Luján de Batán, organizado por el Movimiento Juvenil Diocesano asesorado por el Pbro. Raúl Escude de la que participaron mas de 500 jóvenes de toda la diócesis.
En este encuentro estuvimos misión casa por casa, haciendo kermesse, visitando el penal, también tuvimos el placer de recibir al sacerdote Jorge Reinaudo (famoso influencer) que nos dio charlas muy hermosas, pintamos murales por distintas partes de batán, tuvimos la visita de nuestro querido obispo Gabriel Mestre y por último pero más importante recibimos un saludo desde Roma del papa Francisco.
El mismo Papa dijo: «Cristo vive y te quiere vivo a vos, y vos venis con esa idea a este encuentro de jóvenes para invadir, invadir pueblos, es decir, para llevar la noticia de que Jesús está vivo. A veces en la sociedad seguimos a los avisados y nos olvidamos de lo vivo, a mí una cosa que me llama la atención es que Jesús manda a las mujeres a anunciar esto y ellas ganan por que tienen esa sensibilidad de pueblo, Jesús está vivo y manda a una mujer a anunciarlo, este Cristo te quiere vivo, no te quiere muerto, enfermo ni avivado, te quiere VIVO. Recibí este mensaje, abrí tu corazón y hace que tu vida sea semilla de algo grande, que vos seas semilla de algo grande». Hoy como jóvenes cristianos tenemos el compromiso y la hermosa tarea de llevar la palabra de Dios hasta el último rincón y hacer que nuestra vida sea semilla de algo grande, que la gente sepa que Jesús vive y nos quiere vivos.
Por último la Santa Misa final presidida por el padre obispo Gabriel donde nos entregó la Exhortación pos-sinodal sobre el Camino Pastoral de la Diócesis 2022-2025 titulada “Anunciar la alegría de la Vida en Cristo”; recibiendo la vida como viene para una evangelización y catequesis renovadas.
Nos vamos a casa con alegría y el corazón renovado, esperando la Invasión del próximo año para demostrar el compromiso juvenil con la evangelización de los pueblos.
Por Majo González del MJD
Ciudad
Toda la información del día 25/2/2023
Ciudad
Portada digital del día 25/2/2023
Ciudad
Actividades artísticas en el Faro de la Memoria

Se trata del ciclo Reencuentro en el Faro – Construir Memoria en el que volverán a realizarse diversas propuestas gratuitas al aire libre con talleres, charlas, música, teatro, juegos, deportes, feria social y danza.
Tras la convocante realización del mes pasado, vuelve el ciclo Reencuentro en el Faro – Construir Memoria. Será el sábado 25 de febrero a las 16:30 en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE ESIM (Mar del Plata) con entrada libre y gratuita.
Las jornadas tienen lugar una vez por mes en el Faro de la Memoria (Av. de los Trabajadores 5700) con talleres, charlas, espectáculos, exposiciones, juegos, feria, deporte social y visitas guiadas. Las actividades se realizan con una programación artística conjunta entre el Teatro Auditorium a través del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Espacio para la Memoria, dependiente de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.
La iniciativa propone continuar impulsando el desarrollo y la participación ciudadana; el fortalecimiento y la democratización de la cultura; la promoción de derechos mediante actividades culturales participativas en un espacio que promueve la práctica de la memoria y el fortalecimiento de la identidad.
Así,se llevará a cabo este ciclo de actividades promovidas por la gestión entre el mencionado Instituto Cultural y la Secretaria de Derechos Humanos. El encuentro cuenta con la participación de otras instituciones como el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, INTA pro huerta, el Centro Cultural Haroldo Conti, el Colectivo Faro y el programa Verano con Derechos, para dar paso a escritores, muralistas, grupos musicales, teatrales, artistas locales y productores de la economía social.
La programación del sábado 25 será la siguiente:
16:30 hs:
Feria de Productores de la economía social
Mosaico artístico con Sabrina Calderín. Pintura final de mural colectivo.
17: 00 hs:
La Compañía El Altillo de Jorge Rivera Woollands presenta “Yo…quiero la luna”.
Taller de sensibilización en diversidad. Ministerio de Mujeres, Diversidad y Género de la Provincia de Buenos Aires.
17:30 hs:
Taller de origami con la Compañía Andante Cocoliche. Dictado por Marcos Gallo. Colectivo EPA.
Clase de gimnasia rítmica expresiva. Danzar en el Faro de la Memoria con Nathalia Zapata.
18:00 hs:
“Somos Muchxs Músicxs” Verano con Derechos en el Reencuentro.
Taller de acuarelas con tintes naturales y flores con Verónica Boyer, proyecto ambiente del Colectivo Faro de la Memoria.
19:00 hs: El Recicle. Show por la Memoria. Verano con Derechos en el Reencuentro.
Taller encuentro con Marina Olmi
Será el martes 28 de febrero a las 11, donde la artista junto a los asistentes recorrerán la muestra, intercambiarán experiencias y dialogarán sobre obras entre otros temas.
La artista plástica Marina Olmi brindará un taller/encuentro en el marco de su muestra “El amor vence” en el foyer del Teatro Auditorium, Centro Provincial de la Artes. Será el martes 28 de febrero a las 11 con acceso libre y gratuito como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en Mar del Plata.
Respecto a esta experiencia e interacción con el arte contemporáneo, Olmi consignó que se trata de charlas y recorridos por la exposición dialogando sobre la vida, el amor y los trabajos; qué representaron los cuadros en cada momento y cómo sanar y transformar con el pensamiento.
Cabe recordar que la muestra continúa abierta al público hasta el 5 de marzo, de martes a domingos de 18 a 22. “El amor vence” es una invitación a sumergirse en un mundo imaginario colmado de emoción, humor e ilusión. La muestra ofrece una mirada esperanzadora, en donde figuras icónicas del peronismo se encuentran representadas tanto en escenarios cotidianos como en universos oníricos, con el objetivo de convocar a descubrir nuevas formas de pensar, re-pensar y transformar el mundo que nos rodea.
Consciente de la potencialidad que adquiere la imagen, Marina Olmi propone un recorrido a lo largo de un corpus de 13 obras que presentan diferentes formatos, técnicas y soportes, evocando un mensaje esperanzador atravesado por su compromiso político e interpelando a través de un lenguaje contemporáneo, vivaz, dinámico y cercano al espectador.
Nacida en Buenos Aires, Marina Olmi es una artista multifacética, capaz de desenvolverse entre las artes plásticas, el videoarte, la actuación, el diseño y la música, entre varias otras expresiones. Después de dejar el país a los 19 años, vivió en Madrid, Los Ángeles y México, formándose permanentemente con diferentes maestros. Paralelamente a su camino artístico, desarrolla disciplinas que tienen que ver con la sanación, la espiritualidad y la expansión de la consciencia, derivando ésto en su compromiso social y trabajo con la vulnerabilidad, las faltas de recursos internos y la discapacidad.