Seguinos

Ciudad

Medidas para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

5 de julio de 2022

Ante la presencia de temperaturas bajas y el aumento del uso de sistemas de calefacción, el Municipio recuerda una serie de medidas para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono y cómo actuar frente a su inhalación.

Una de ellas es ventilar permanentemente los ambientes calefaccionados y verificar los artefactos por un gasista matriculado. En ese sentido, Camuzzi cuenta con un listado oficial: https://www.camuzzigas.com/seguridad/gasistas-matriculados .

En el caso de presentar síntomas de intoxicación como dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdida del conocimiento comunicarse inmediatamente al número 107 de emergencias médicas.

También se recuerda cuáles son las señales de alerta que evidencian la presencia de monóxido de carbono en el ambiente, como la coloración amarilla o anaranjada de las llamas, en lugar de color azul; aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.

Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones; también una

insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión e instalación de artefactos en lugares inadecuados.

Por otro lado, hay que revisar el mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión desacoplados, deteriorados o mal instalados; quemador de gas con la entrada de aire primario reducida y la acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Desde Defensa Civil se elaboró una serie de recomendaciones que pueden conocerse en el sitio web municipal https://www.mardelplata.gob.ar/co .

Ciudad

Portada digital del día 5/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Se entregan dos prófugos por los robos millonarios

Un corredor de autos y otro hombre se entregaron hoy a la Policía y quedaron detenidos como acusados de ser parte de una banda que sustrajo un botín superior al millón de dólares y 42 millones de pesos en distintos departamentos de la ciudad, y ya son cuatro los presos en la causa, informaron fuentes policiales y judiciales.

El piloto de autos Mauricio Di Norcia dio su versión de los hechos y negó los cargos que le imputó el fiscal Fernando Berlingeri durante la indagatoria, mientras que Ricardo Soteris se negó a declarar.

Soteris y Mauricio Di Norcia habían llegado pasadas las 8 a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Mar del Plata acompañados por sus abogado particulares, Martín Bernat y Lautaro Resúa, respectivamente.

En declaraciones a Télam, Resúa dijo esta mañana respecto de su defendido, el comerciante y corredor de autos, Di Norcia: “Se quería presentar él mismo y lo acompañamos a eso. Se puso a derecho y en la tarde va a declarar”.

"Mi cliente no tiene nada para ocultar y no es la primera que vez que lo implican en un hecho. Ya hace tres años también lo salpicaron en otra causa y pudo demostrar su inocencia", agregó.

En ese sentido, Resúa contó esta tarde que al ser indagado por el fiscal Berlingeri, Di Norcia “brindó una explicación de todos los hechos que se le imputaban y respondió a todas las preguntas del fiscal y además de negar haber tenido participación alguna en los hechos investigados, prestó toda la colaboración e información que tenía a su disposición”.

Asimismo, señaló que el piloto de autos manifestó “que no estuvo en ninguno de los hechos ni presencialmente ni tampoco organizando los mismos”.

En tanto, Luis Di Norcia, su padre, dijo esta tarde a C5N: “yo creo que si hubiera agarrado esa suma de plata estaríamos todos más o menos acomodados en la familia”.

Por otro lado, fuentes judiciales informaron a Télam que Soteris se negó a declarar ante el fiscal Berlingeri, que a ambos acusados les imputó el delito de “asociación ilícita” y “robo agravado por efracción y por uso de llave falsa, cuatro hechos”.

Ambos acusados fueron trasladados a la Unidad penal 44 de Batán, donde permanecerán alojados al igual que los otros dos imputados, Facundo Carro y Agustín Suárez, quienes se entregaron el jueves pasado y también son representados por el abogado Resúa.

Los primeros arrestados se negaron a declarar ayer ante el fiscal a cargo de la causa, Fernando Berlingeri, que les imputó los mismos delitos que a Di Norcia y Soteris

Los pesquisas creen que la banda cometió al menos cuatro robos en los últimos seis meses en departamentos del macrocentro y de la zona de Playa Grande, en el sur de Mar del Plata.

En ese sentido, sostienen que los ladrones se alzaron con un botín superior al millón de dólares y a los 42 millones de pesos, como así también gran cantidad de alhajas y joyas.

Según explicó a Télam el fiscal Berlingeri, para concretar los hechos la banda realizaba tareas de inteligencia en torno a sus víctimas, lo que le permitía acceder a cierta información sobre los ahorros que tenían en sus inmuebles.

"Hay filmaciones producto de las cámaras de seguridad de los edificios en los que vivían las víctimas y aledañas que muestra a distintos integrantes de la banda que merodeaban la zona los días previos a cometer los ilícitos", dijo el fiscal.

Además, manifestó que “entre las víctimas no hay relación alguna, entre ellos no se conocían" y que "hay escuchas telefónicas que están incorporadas a la causa donde hablan entre ellos sobre los hechos cometidos".

"Hay al menos dos de los sospechosos sobre los que pesa la orden de captura que en diciembre pasado estuvieron en Qatar presenciando el mundial de fútbol, y luego hay otro viaje que realizan tres de ellos a otro destino turístico", expresó.

Entre los sindicados como autores de los hechos, hay un comerciante, el dueño de una concesionaria y propietario también de una "cueva" (comercialización de venta y compra de moneda extranjera), situada en el macrocentro de esa ciudad.

Según la investigación, los delincuentes aprovechaban que los dueños de los departamentos asaltados no estaban en la vivienda al momento de ingresar a robar.

Para los pesquisas, el primero de los hechos se produjo el 28 de julio último en un edificio de la calle Moreno al 3000 y, unos días más tarde, la misma banda cometió otro robo en el mismo domicilio al aprovechar que sus moradores estaban de viaje.

Otro de los robos ocurrió el 13 de noviembre en la calle Bolívar al 3500 y el último sucedió el 20 de enero en un departamento de la calle Rodríguez Peña al 100, en plena zona de playa Grande.

La sospecha de los investigadores es que, para ingresar a los departamentos, los ladrones obtenían copias de las llaves de la puerta de ingreso, tanto del edificio como de la vivienda.

Días atrás, el fiscal Berlingeri y personal de la DDI Mar del Plata lograron identificar a los sospechosos tras un peritaje clave en distintos teléfonos celulares, en los que se recuperaron mensajes donde reconocían distintos robos.

Finalmente el miércoles pasado, con el aval de la Justicia de Garantías, personal policial allanó cuatro domicilios y una "cueva" financiera del macrocentro marplatense con el fin de dar con los delincuentes, pero el resultado fue negativo.

Los procedimientos tuvieron lugar en una vivienda del barrio privado "Rumenco Joven", ubicado en avenida Jorge Newbery; en una casa en la calle French al 5300; un inmueble en San Juan al 4100; en una vivienda de la calle Laprida al 5000 y en un inmueble que actuaba como "cueva" en Catamarca al 2200.

Al arribar la Policía, ninguno de los imputados se encontraba presente y a los investigadores les llamo la atención porque el resto de la familia estaban como esperándolos.

De inmediato, el fiscal Berlingeri pidió que se les dicte a los sospechosos una orden de captura internacional.

Finalmente, el jueves por la tarde Carro y Suárez se presentaron en la sede de la DDI local y quedaron detenidos. (Fuente agencia Telam)

Continuar Leyendo

Ciudad

Más de 400 mozos y camareras corrieron su Maratón



El evento organizado por UTHGRA Mar del Plata repartió $460.000 entre los ganadores y premió con un viaje a Carlos Paz a cada participante. Pablo Santín y Luis Barrionuevo consagraron a quienes se impusieron en la renovada competencia, que incluyó stands gastronómicos, sorteos y show de música en vivo.

Más de 400 empelados gastronómicos participaron este sábado de la renovada XXVIII Maratón de Mozos y Camareras organizada por UTHGRA Mar del Plata en un marco de absoluta algarabía y festejo en la costa de nuestra ciudad con la destacada presencia de los padrinos artísticos del evento, los actores Freddy Villarreal y Jorge "Carna" Crivelli.

La vuelta de este tradicional evento declarado de Interés Turístico del Emtur comenzó pasadas las 15 con la apertura de la carpa de degustaciones gastronómicas en la que una gran cantidad de marplatenses y turistas pudieron probar de manera gratuita los platos elaborados por los Centros de Formación Laboral de UTHGRA de diferentes puntos del país.

Con condiciones climáticas que acompañaron el desarrollo de las actividades, previo a la largada realizó una espectacular presentación la Guardia Nacional del Mar.

El Maratón comenzó a las 17 con más de 400 participantes. UTHGRA Mar del Plata repartió $460.000 entre los ganadores y premió con un viaje a Carlos Paz para dos personas a todos los participantes y las participantes, entre quienes hubo afiliados locales y de otras partes de la Argentina.

Los mozos y las camareras "corrieron" desde el Torreón del Monje hasta las puertas del Hotel Hermitage alzando sus bandejas llenas y luciendo su habilidad para evitar volcar su contenido. Muchos familiares, amigos, compañeros de los establecimientos y gente que paseaba alentó a los participantes.

En la categoría mujeres, las ganadoras fueron Jeniffer Ibarra, de “El Lomitón” en primer lugar ($100.000), segunda ($80.000) Liliana Powell  del “Hotel Riviera” y Mónica Ramos, de “La Fonte D'Oro ” en el tercer puesto ($50.000).

En cuanto a los caballeros, el primer premio ($100.000) fue para Jonatan Caballero  Bolonti de la cafetería “La Baguette”, el segundo ($80.000) para Franco Cejas Caballero de “La Fonte D'Oro” y el tercero ($50.000) para Carlos Aguirre, gastronómico de Córdoba.

Además, se otorgaron importantes premios en sorteos: viajes, días en el balneario de UTHGRA, órdenes de compras en distintas empresas locales, entre muchos otros.

El secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín, y el titular nacional del sindicato, Luis Barrionuevo, consagraron a los ganadores junto a los padrinos Freddy Villarreal y Jorge "Carna" Crivelli, y destacaron la amplia convocatoria de este año.

También asistieron la secretaria de Promoción Turística de Argentina, Yanina Martínez, el secretario de Capacitación de UTHGRA a nivel nacional, Argentino "Tito" Geneiro, la presidenta del Instituto de Gastronomía y Hotelería, Belén Bruno, y el presidente del Emtur, Bernardo Martín.

"Este es un evento muy característico de nuestra actividad que nos enorgullece recuperar después de dos años. Es reivindicar el trabajo y el oficio de nuestros mozos y camareras, trabajadores y trabajadoras que cumplen con profesionalismo y dedicación una importantísima tarea que contribuye a poner a la gastronomía marplatense en lo más alto", aseguró Santín.

El dirigente destacó el acompañamiento de las autoridades nacionales de UTHGRA, el Ente Municipal de Turismo, todos los centros de formación laboral del sindicato y la Secretaría de Promoción Turística, así como de la comisión de la seccional Mar del Plata a cargo de la organización.

"Trabajamos en conjunto para vivir una verdadera fiesta de la gastronomía y garantizar un momento de recreación y alegría a los trabajadores y los trabajadores con los premios más importantes que se han entregado desde que existe este evento", completó Santín.

Finalmente, la XXVIII Maratón de Mozos y Camareras concluyó con la presentación en vivo La Banda de Wally, que puso a bailar a toda la familia hotelera y gastronómica, y a cientos de marplatenses y turistas que se acercaron para disfrutar el colorido evento.

Continuar Leyendo