Mundo
SIN DESCANSO

28 de diciembre de 2021
Ómicron hace desbordar los centros y postas sanitarias en la Ciudad.
Las postas y puestos de vacunación itinerantes se ven virtualmente colapsados ante el avance de la pandemia en víspera de la celebración de Año Nuevo en la ciudad.
El aumento de los contagios, el avance del plan de la vacunación libre en adultos y en niños; como los pedidos de los PCR y de test de antígenos; han desbordado y puesto al límite a los centros existentes , en cuyos accesos se forman largas colas de marplatenses y turistas que acuden por distintos motivos y que expresan su inquietud por los retrasos que sufren, a pesar de la titánica y loable tarea que viene desplegando el personal afectado al plan de vacunación provincial.
Tal situación, y debido a la gran demanda existente hace que se amplíen aún más los centros que en la actualidad funcionan (seis vacunatorios y seis puntos fijos), tras el cierre del vacunatorio en el Museo MAR por parte de Zona Sanitaria VIII.

Desde el ministerio de Salud bonaerense se dispuso abrir un nuevo centro de testeo en un camión emplazado en la Plaza Colón, que funciona de 12 a 18, y se vio desbordado de turistas y marplatenses
Actualmente, los vacunatorios que brindan servicio son el anexo de la Universidad Nacional en calle Mateotti 61, en la sede del Circulo Policial (9 de Julio 3296), en las oficinas del Consorcio Portuario (buque Pesquero Marlin 404), en el Hospital Materno Infantil, la sede IOMA en Independencia 2742 y en las instalaciones del club Deportivo Chapadmalal de Batán. Todos los centros de funcionan en los dias hábiles de de 8 a 19.30 y sábados y domingos de 8 a 14, a excepción de IOMA, que atiende de lunes a viernes.
Además de los puntos fijos, en la ciudad se vacuna diariamente contra el Covid-19 en diferentes postas de inoculación itinerante que se ubican en distintos puntos de la ciudad. Ayer , todos se vieron literalmente desbordados.
En el paseo San Martín y San Luis, se vacuna este miércoles de 10 a 15, y jueves de 10 a 13. También este este miércoles, de 10 a 13, se inoculará en la Asociación de Fomento Fortunato de la Plaza, en la calle Azopardo 7010. En tanto, este jueves se vacunará de 10 a 13 en el barrio Bosque Grande, en calle Reforma Universitaria 1655, y también, a la misma hora, en la Plaza Mitre.

A todo esto, en la sede de Región Sanitaria VIII, emplazada en la avenida Independencia 1213, comenzó a funcionar un centro de testeo, de 9 a 15. Mientras tanto, y bajo la órbita del área de Salud municipal, se sigue hisopando en los tres puntos fijos, que son: el Centro de Testeo del CEMA, en Pehuajó 250, de 9 a 15, en el CAPS de Batán de 9 a 14, y en el CAPS de Ameghino, todos los días de 9 a 15.
Para esta semana, el municipio dispuso que el miercoles y jueves se realicen testeos en el Skatepark Bristol, en boulevard Marítimo y calle San Martín, de 11 a 17. También hasta el jueves se harán hisopados en la Asociación Vecinal de Fomento La Gloria de la Peregrina, en Río Suquía 1294, de 9 a 15.

Además, se hacen controles en Playa Grande y en la rotonda El Alfar, de 18 a 22. Asimismo, bajo la órbita de Zona Sanitaria VIII, funcionan el Hospital Modular en inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), que atiende todos los días y solo testea personas sin obra social.
Por último, cabe subrayar que al igual que en víspera de Navidad, el 31 de diciembre y el 1° de enero los vacunatorios no funcionaran con motivo de las fiestas de fin de año.

Mundo
NO PUDO SER

Los Pumas cayeron 48-7 frente a los Springboks en el encuentro por el título del Rugby Championship. El elenco sudamericano fue goleado y se desató una gran pelea en los minutos finales del partido por el certamen internacional.
El único try que logró sumar la Selección Argentina llegó de la mano de Tomás Albornoz, en la primera parte de la disputa.
En la primera mitad del compromiso, el equipo guiado por Contepomi salió al terreno de juego con la ilusión de concretar una hazaña que podría haber quedado para los libros de historia. Sin embargo, las ganas no bastaron, y la calidad del rival se notó dentro del terreno de juego.
Por otro lado, los africanos mostraron un gran manojo de individualidades que se complementaron con un juego colectivo. Además, el poderio físico de los Springboks fue un factor determinante para la contundente victoria.
Argentina sumó solo 7 puntos, los mismos serían las mismas unidades que se quedaron al finalizar el encuentro deportivo.
En la segunda parte del compromiso, los sudafricanos volcaron toda su superioridad física dentro del campo de juego. Sin embargo, los argentinos aguantaron el resultado, pero llegó un momento en el que el cansancio fue determinante para el combinado nacional.
Los Springboks rompieron la defensa planteada por entrenador argentino Felipe Contepomi y se gestó una importante goleada en el tanteador. La misma fue protagonizada por una gran llegada al fondo, para sumar los 5 untos y tener la posibilidad de anotar la conversión.
En los minutos finales, los sudamericanos reconocieron la derrota, pero los sudafricanos continuaron con la idea de seguir sumando unidades. A Los Pumas les pareció una falta de respeto, y la acción derivo en un pequeño altercado físico. La importante caída quedó sentenciada y la ilusión del título quedó a un costado.
Mundo
Una nueva variante se propaga y ya hay dos casos en el país

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19, la subvariante EG.5, en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el organismo temen que se vuelva dominante a nivel mundial debido a su rápida propagación.
La llamativa noticia fue publicada en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la entidad, que se publicó este domingo 13 de agosto y designó a esta nueva cepa, coloquialmente conocida como "Eris", como "Variante de Interés" (VOI). La misma está vinculada a la subvariante de Ómicron XBB.1.9.2.
"A la fecha, fueron identificados dos casos aislados de la VOI EG.5 en Argentina, uno de ellos partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires", precisó el organismo.
Esta nueva variante EG.5 ya ha sido reportada en un total de 48 países, aumentando su prevalencia en el mundo y presentando la mayor parte de las secuencias en Estados Unidos, Canadá, China, Japón, República de Corea, Francia, Portugal, España y Reino Unido.
"La prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29", advirtió la OMS en el BEN y explicó: "EG.5 es un linaje descendiente de XBB.1.9.2, que tiene el mismo perfil de aminoácidos de la proteína pico que XBB.1.5".
QUIÉNES DEBEN VACUNARSE
Desde la OMS hicieron hincapié en la importancia de "no bajar la guardia" y sostener los sistemas desarrollados en los últimos años para combatir el Covid-19.
La variante EG.5 fue notificada por primera vez el 17 de febrero de este mismo año y se designó como una variante bajo monitoreo (VUM) el pasado 19 de julio. Su irrupción tiene lugar luego de que el organismo recomendara enfocar el desarrollo de nuevas vacunas contra el Covid sobre la actual subvariante de Ómicron, la XBB.1.
No obstante, la aparición de esta nueva cepa y su rápida velocidad de propagación, por el momento, no se traducen directamente en un riesgo alarmante para la salud pública o un aumento en la gravedad de los cuadros y cantidad de internaciones.
"Si bien los aumentos simultáneos en la proporción de hospitalizaciones por EG.5 y Covid-19 se han observado en países como Japón y la República de Corea, no se han hecho asociaciones entre estas hospitalizaciones y EG.5", aclaró la OMS.
Mundo
Recomiendan acercarse a vacunatorios si pasaron 4 meses de última dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comunicó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.
Para eso, ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.
Asimismo, ante la suba de casos registrada en los últimos días, desde la cartera sanitaria destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Covid-19 más próximos al domicilio detallados aquí: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.
Muchos vacunatorios que funcionaron durante la pandemia serán trasladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habituales siguiendo adelante con la aplicación de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.
Las personas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:
-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.
-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).
-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.