Espectáculos
‘Vibrando España’

15 de marzo de 2021
‘Vibrando España’ es el espectáculo acústico junto a Ariel Gez en guitarra y arreglos, y Cony Uriarte en la voz, presentado durante la «Temporada de Verano 2021», con público presencial según protocolo sanitario Covid-19 .
El viernes 26 de marzo en el Centro Libanés de Mar del Plata a las 22, sólo con entrada anticipada ($300) cerrará el ciclo que pasó por Astor Teatro Bar, los Jardines de la UNMDP para Cultura PBA, Dickens Pub y el Ciclo De Plaza en Plaza para Cultura Municipal. El aforo será de 50 personas. Menores de 6 años no pagan entrada y no hay consumición mínima.
Esta función será más que especial, ya que es la despedida de Cony Uriarte, de una ciudad que le ha brindado mucho en los últimos 7 años, tanto en lo personal como en lo profesional, y en aquel entonces le abrió sus puertas aún sin residir en ella.
Hoy comienza una nueva etapa que la lleva a su ciudad natal, Buenos Aires, y donde, entre otras novedades artísticas que ya irá comunicando en redes y a través de medios en general, el 5 de Abril realizará la inauguración de CONY URIARTE ESTUDIO DE CANTO en el barrio de Villa Urquiza, tras 3 años de afianzar su marca con su estudio en «La Felíz».
Esta noche también contará con valores agregados. Desde la producción del espectáculo, habrá voces invitadas que surgen de una selección de alumnos marplatenses que harán dueto con Cony. Ellas son: Fiona Aguirre, Graciela Gómez, Lucía Cufré, Mai Villarreal y Pilar Pérez. Desde lo gastronómico, podrán disfrutar de exquisiteces libanesas a cargo de Mahal Catering, sin dejar de lado opciones para los más pequeños y grandes adeptos a la cocina tradicional argentina. Pudiendo también degustar de un rico café y tragos.
¿Cómo surgió el espectáculo?
Con una artista daptándose a una nueva realidad pandémica, en la que sintió conectarse con sus raíces paternas (vascas para ser más específicos, de Bilbao, Viscaya – España) y vibró muy alto escuchando mucha música española en cuarentena, naciendo entonces “Vibrando España”.
¿De qué trata?
Transita un repertorio desde los 80′ a la actualidad con canciones que fueron hito en la voz de grandes cantantes españolas como Aitana, Amaia Montero, Ana Belén, Ella Baila Sola, India Martínez, Isabel Pantoja, La Oreja de Van Gogh, La Quinta Estación, Lolita, Marta Sánchez, Rocío Dúrcal, Rosana y Rosario.

BIO de Cony Uriarte:
2021 Abr/May: Dada la reprogramación de la gira 2020, presentación oficial del disco “Soltar”(2019) en CABA.
Lanzamiento de mi primer disco “Soltar”. “Soltar” es el cierre de una etapa de mi carrera como artista, donde busqué plasmar en estudio, el concepto de fusión con el Jazz y el Latin.
El disco incluye dos temas de mi autoría; “Soltar”, el Tango que le da el nombre al mismo, y primer single lanzado el 22 de Septiembre de 2019, junto con “Fieras”, una Zamba con una particular rítmica.
“Soltar” contó con la Producción Artística, Arreglos y Dirección Musical de Mario Parmisano, grabado y masterizado en OM Estudio por Oscar Magariños (BA), con producción general de mi parte y distribución digital a cargo de Farolatino.
Staff: Lucas Canel (batería), Damián Vernis (bajo acústico), Juanja Bustos (guitarra), Gabriel Rivano (bandoneón), Jorge Savelón (percusión), Pablo La Battaglia (vientos), Mario Parmisano (piano), Roxana Amed (vocal coach).
2018-a la fecha: Abocada al 100% en CONY URIARTE ESTUDIO DE CANTO como vocal coach y asesora en marketing artístico, con muestras anuales de alumnos en teatro.
Más de 10 años en la docencia vocal como parte del staff de distintos institutos y escuelas de MDP y CABA.
2018: Productora Musical en “De tu mano” (espectáculo Declarado de Interés Cultural por el Municipio de General Pueyrredón). “Zambeate un tango” (zambas y tango; formó parte de programaciones de Cultura MDP y el Festival Piazzolla Marplatense 2019).
2014-2017: Participación en varios proyectos desde Raíces del Alma en cuarteto (boleros, jazz, tango, blues) hasta Bonnie & Clyde Música a la Carta (música de entretenimiento para eventos) Costa Atlántica y alrededores.
2012-2013: Espectáculo Raíces del Alma a dos pianos (MDP). Raíces del Alma Entre Cuerdas (CABA).
2012: Lanzamiento del videoclip “Nada” (tango canción) junto al guitarrista Juanja Bustos (grabado y filmado en Abismo Estudios de Gonzalo Iglesias CABA). Estreno del espectáculo Raíces del Alma (boleros, jazz, canción) CABA.
2008: Cuarteto de Jazz. Primer material de difusión (Leonetti Estudio CABA).
2005: Proyecto Feel Mix (junto al guitarrista Pedro Cecchi).
2005-a la actualidad: Solista, corista y/o invitada en diversos géneros como el rock, chill-out, jazz, bossanova, tango, folcklore, blues, pop internacional; junto a reconocidos músicos como Mario Parmisano, Alberto Favero, Oscar Laiguera, Luis Lugo, Deryck Santos, Esteban Martínez Prieto, Jorge Rabito, Damián Vernis, Alfredo Facciolo, Lucas Canel, Gabriel Rivano, Pablo La Battaglia, Jorge Savelón, Fabián Pérez, Rubén Calegari, Josi Dias, Florencia Cosentino. En ej.: CABA – Biblioteca Nacional, Clásica y Moderna, Notorious, Paseo La Plaza. MDP – Teatro Colón, Auditorium, Radio City.
Formación como cantante y actriz ej.: IUNA. Roxana Amed, Carlos Demartino, Cristina Banegas, Soledad Villamil.

Espectáculos
A sala llena debutó ‘Un mundo de dulzura’

La galardonada y distinguida productora artística infantil, Sueños y Fantasías, presenta en Mar del Plata una nueva obra todos los días, desde las 21:30 en el Teatro Olympia –Rivadavia 2380- de esta ciudad
En un mundo donde la moneda corriente es el mal humor, la agresión y las peleas entre los seres humanos, una pequeña isla en el medio del mar, tiene la misión de fabricar y distribuir, diariamente, la porción justa de dulzura necesaria para disminuir la violencia en el resto del Planeta. Todo funcionaba a la perfección, hasta que un día, un ser egoísta e individualista regresa del río de las almas perdidas para sabotear la fábrica.
Un enfrentamiento mágico entre estas dos fuerzas y un hechizo de amor puro y verdadero, definirá cómo llevarán su misión de aquí en adelante.
Una vez más, la productora marplatense sube de forma diaria a escena con un show de primerísimo nivel con cantantes en vivo y un sinfín de efectos visuales, tras recibir el Premio Hugo Federal 2024, el máximo galardón del teatro musical argentino.
Con la producción general de Claudia Ginocchio, libreto y dirección de Matías Minué, música original de Denise Cerrone, realización Coreográfica de Agustina Bericiartúa y un elenco, conformado por jóvenes talentosos marplatenses: Carolina Bustamante, Lisandro Estanga, Agustina Bericiartúa, Valentina Moreno, Candela Cuello de Castro y Geraldine Palma; Sueños y Fantasías endulzará, una vez más, la temporada teatral.
Las entradas pueden adquirirse a través de ticketmas.ar o en la boletería del teatro.
Espectáculos
El Teatro Auditorium levanta el telón

Artistas, autoridades, invitados y público dieron inicio a la temporada 2025 en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Teatro Auditorium. Tras la apertura de la muestra conmemorativa, los estrenos protagonizados por Carola Reyna y Cristina Banegas fueron ovacionados de pie en sus primeras funciones.
El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes abrió la temporada 2025 en una noche emotiva para comenzar a vivir la felicidad de compartir más de 80 espectáculos en el marco del 80° aniversario de la entidad.
Artistas, autoridades, invitados especiales y el público fueron protagonistas de la apertura de la Muestra Homenaje 80 Años del Teatro Auditorium y el inicio de una variada programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Luego, en las plateas colmadas de las salas se sintió el calor de los aplausos y ovaciones a estrenos de "Okasan", con Carola Reyna; "Molly Bloom" con Cristina Banegas y "Quién habla ahí" del ciclo Cultura en Escena.
Allí estuvieron presentes la subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; el Director Provincial de Artes, Marcelo Marán y el director del Teatro Auditorium, Vito Amalfitano. Además, asistieron Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción y Alberto Andrés Rodríguez Reveles, subsecretario del Ministerio de Trabajo entre otras autoridades provinciales.
Además, estuvieron figuras de la colonia artística como Graciela Borges, quien se presentará con su espectáculo “Alquimia”; Juan Palomino, que subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla con “Otelo”, el actor Boy Olmi, artistas plásticos, elencos marplatenses y el reconocido productor Carlos Rottemberg.
Durante la jornada, la subsecretaría de Políticas Culturales, Victoria Onetto resaltó la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las políticas públicas orientadas a una cultura inclusiva.
Por su parte, el director del Teatro Auditorium Vito Amalfitano y el director provincial de Arte Marcelo Marán agradecieron el trabajo colectivo que permitió el montaje y realización de esta muestra que es el resultado de un fotograma de una película de 80 años. Asimismo resaltaron la incorporación de la sala Bristol del Casino Central a la programación del Teatro Auditorium como parte de un acuerdo entre el Instituto Cultural y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
La programación, que contempla más de 80 espectáculos para todo público, con variedad de géneros y estilos, se distingue por presentar obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones teatrales independientes, música, danza y nuevas tendencias.
Este año, además de contar con propuestas de alto nivel artístico y cultural, tiene la particularidad de que el reconocido recinto celebra su 80° aniversario. Por ello, el evento comenzó con la apertura de una muestra en el Foyer que refleja en 45 paneles la historia del lugar, de pequeños a grandes sucesos. Para luego disfrutar a sala llena de los estrenos de “Okasan” con Carola Reyna, “Molly Bloom” con Cristina Banegas y Quién habla ahí?, obra del Ciclo Cultura en Escena.
Espectáculos
Nito Artaza y Gonal suben a escena la comedia ‘Hermanos en llamas’

Debutó anoche en Mar del Plata la comedia “Hermanos en Llamas”, de la mano del productor Aldo Funes. La obra levantó el telón con un elenco de lujo, integrado por Nito Artaza, Sergio Gonal, Vanina Escudero, Julieta Zara y Flor Marcasoli.
Con una propuesta fresca, dinámica y cargada de humor, la obra estrenó con una sala llena y llevó a los espectadores a disfrutar de un espectáculo lleno de risas, emoción y un despliegue de talento único en el escenario.
Fredy convive feliz con su pareja, hasta que Juan (su hermano) se separa y se muda con ellos porque no tiene otro lugar donde ir. La obsesión de este último por el orden y la limpieza enloquecen a Denise, su cuñada, quien decide contratar a una mucama para demostrarle que no lo necesitan en la casa.
Sin consultar a Fredy, Juan arregla un encuentro sexual con una señorita a través de su Only Fans, para celebrar su primer mes de soltería. Justo el mismo día que Ana, su ex mujer, llega para buscar la reconciliación y darle una segunda oportunidad...Pero las cosas se complican para todos y suceden los equívocos, hasta llegar a un final inesperado
La obra promete ser un éxito, con un guion lleno de situaciones inesperadas, que harán reír a grandes y chicos. Sin dudas, “Hermanos en Llamas” será una de las citas obligadas del teatro en la temporada marplatense
"Hermanos en Llamas" teatro Enrique Carreras, Entre Ríos 1824, funciones de martes a domingo a las 21.30 horas.