Ciudad
‘La escultura del doctor’

20 de febrero de 2021
El autor de la enigmática escultura de Playa Chica es un médico cirujano marplatense
El cirujano y artista plástico Mario Magrini es el autor de la misteriosa escultura de una mujer mirando al mar que fue emplazada el pasado fin de semana largo de Carnaval en la zona de Playa Chica,, y desde entonces despertó la curiosidad de turistas y marplatenses.
El misterio se reveló esta mañana durante un acto oficial en el complejo cultural Villa Victoria de Mar del Plata, en el que se presentó a Magrini, quien había colocado la escultura de cemento en el lugar sin dejar rastros de su autoría.

Magrini, de 65 años, es hermano del director de la Guardia del Mar, Alejandro, y uno de los cuatro hijos de los fundadores de la Guardia Nacional del Mar, Norma Fuloni y Mario Magrini.
El cirujano, incuso, fue miembro de la banda de música de la Guardia, donde tocaba el redoblante antes de ingresar a la carrera de Medicina.
Durante la conferencia de prensa posterior a su presentación, Magrini contó que realizó la escultura de la mujer sentada que se toma las piernas mientras mira hacia el mar «hace varios años» y dijo que decidió ubicarla en ese punto de la costa de Mar del Plata «para enaltecer el hecho artístico”.

“Jamás pensé en la repercusión que podría tener esta escultura. Solo quise hacer una acción artística que mi familia conocía y la puse en esa zona de la costa. Yo lo calificaría como una travesura”, añadió en la rueda de prensa, junto al secretario de Cultura municipal, Carlos Balmaceda, y la directora de Restauración de Monumentos Históricos, Costanza Addiechi.
“Nunca pensé en la amplia repercusión y cobertura periodística de los medios locales, nacionales e internacionales”, se sinceró el cirujano, al tiempo que expresó que “el arte es mi pasión».
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.