Ciudad
AL BORDE DEL COLAPSO
1 de febrero de 2021
En medio de la pandemia y una crisis económica sin precedentes, desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata solicitaron de manera urgente al gobierno nacional la continuidad e implementación del Programa de ATP, con requerimientos viables que permitan su acceso rápido a la mayor cantidad de empresas hoteleras y gastronómicas de la ciudad. “La situación es realmente grave y de no tomarse medidas se producirá la pérdida masiva de fuentes de trabajo con su consecuente e irreversible daño” sentenciaron.

Así lo hicieron saber a través de un comunicado de prensa, que expresa textualmente: “Después de más de nueve meses de inactividad, el sector hotelero gastronómico de la ciudad se encuentra atravesando la peor temporada de su historia lo que pone en verdadero peligro la subsistencia de muchas de las empresas que lo integran.
Resulta imposible para los establecimientos del sector afrontar los salarios del personal, incrementado hoy con la dotación de trabajadores temporarios, sin ayuda estatal eficaz.
El REPRO II resulta insuficiente y de muy difícil acceso con lo cual un gran número de comercios quedará lejos de obtener sus beneficios.
La continuidad del Programa de ATP deviene imprescindible. La experiencia ha demostrado que resultó ser el auxilio más eficaz para paliar la gravísima crisis económica de un sector productivo con importante dotación de personal a su cargo y la única herramienta que ha evitado la pérdida masiva de empleo.
Desde la ASOCIACIÓN EMPRESARIA HOTELERA GASTRONÓMICA DE MAR DEL PLATA solicitamos de manera urgente su continuidad e implementación con requerimientos viables que permitan su acceso rápido a la mayor cantidad de empresas hoteleras y gastronómicas de la ciudad.
Se avizora un futuro totalmente incierto. El 95% de los establecimientos no subsistirá sin asistencia. Han agotado sus reservas con lo cual no podrán afrontar el año 2.021 sin ayuda.
La situación es realmente grave y de no tomarse medidas se producirá la pérdida masiva de fuentes de trabajo con su consecuente e irreversible daño.
Sin la continuidad del Programa de ATP la subsistencia del sector se tornará inviable. Esto debe complementarse con medidas tales como exenciones impositivas para el sector (en especial impuesto inmobiliario y tasa de servicios urbanos por todo 2021), subsidios para la actividad y reducción del IVA al 10,50%, entre otras”.
Ciudad
Portada digital del día 28/10/2025
Ciudad
Toda la información del día 28/10/2025
Ciudad
Visita escolar al cuartel de Defensa Civil
Desde Defensa Civil continúan con las visitas al cuartel, previamente programadas, para que alumnos de los diferentes establecimientos conozcan la labor y aprendan las diferentes técnicas de rescate.
Durante la actividad, alumnos de la Escuela Primaria N°59 conocieron la historia de la institución a través de material audiovisual y recorrieron las instalaciones para aprender sobre incendios forestales mediante juegos didácticos.
Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, subrayó la importancia de que los estudiantes sean replicadores de la información recibida y que aprendan sobre los riesgos: “De esta manera no solo incorporan conocimientos, sino que también contribuyen a una comunidad más preparada y consciente”.
Estas visitas forman parte de un cronograma que busca acercar la labor de Defensa Civil a distintos establecimientos educativos. Aquellos interesados en participar pueden solicitarlo comunicándose al 103.

