Ciudad
RATIFICAN COMPROMISO

1 de febrero de 2021
En un gesto de profundizar la relación existente entre el Sindicato de Empleados de Comercio y la Unión del Comercio, la Industria (SEC)y la Producción (UCIP), una delegación del gremio mercantil se acercó a expresar las condolencias por el fallecimiento del ex presidente de la UCIP, Raúl Lamacchia y ratificar el compromiso de un trabajo conjunto por el mantenimiento y crecimiento del comercio de Mar del Plata en es esta difícil situación de pandemia.
Durante el encuentro se plantearon por ambas partes una serie de preocupaciones relacionadas al contexto mundial, nacional y las consecuencias para los sectores productivos de nuestra ciudad. Ambos consensuaron que los sectores más afectados por la pandemia son los vinculados a la actividad turística, por lo que también acordaron agregarlo a la agenda de trabajo.
El secretario general del SEC, Guillermo Bianchi expresó “vengo a manifestar nuestras condolencias por el fallecimiento de Raúl Lamacchia, agradeciendo la tarea que llevó adelante durante todos estos años y resaltando su relación con nuestra institución dónde formamos espacios de diálogo fructíferos que durante muchos años se fueron construyendo.”
Por su parte, el presidente de la UCIP, Blas Taladrid agradeció la visita, destacando el buen diálogo que han mantenido ambas instituciones durante los últimos años y añadió “esperamos continuar con este camino de diálogo iniciado hace muchos años por los predecesores de las actuales conducciones de las dos entidades, agradeciendo el apoyo recibido en el día de hoy.”
Agregó además, “nos preocupa mucho la situación del comercio en Mar del Plata, hemos compartido inquietudes que afectan al sector y nos ponemos a disposición para seguir trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora para amortiguar las dificultades por las que atraviesa la ciudad.”
Desde la UCIP su director Eduardo Mayer planteó la necesidad de recuperar el Fondo de Promoción Turística como herramienta de difusión de Mar del Plata, fuera de nuestra ciudad. Desde el SEC manifestaron también su preocupación por la promoción turística ya que directa e indirectamente afecta a muchos empleados mercantiles.
Asimismo, Bianchi se puso a disposición para seguir trabajando la agenda con el presidente de la UCIP Blas Taladrid, “con quién venimos trabajando durante todos estos años, y especialmente en los inicios de la pandemia que empezó a azotar a Mar del Plata y el mundo, armando los protocolos que permitieron desarrollar la actividad comercial y no hacer del trabajo y la salud un hecho contrapuesto sino complementario.” Expresando finalmente “nos ponemos a disposición y agradecemos mucho la tarea que ha llevado durante todo este tiempo Raúl y sobre todo pueda continuar Blas Taladrid.”
Participaron además de la reunión acompañando al secretario general del SEC, el secretario gremial Darío Zunda; el secretario de previsión Luis Zumpano; y el responsable de la Obra Social de Mar del Plata, Daniel Bucicco; por su parte desde UCIP participaron también su vicepresidente, Horacio Duhalde; el secretario Nelson Siniscalchi; el tesorero Eduardo Mayer; el prosecretario Alejandro Lamacchia; el protesorero Miguel Ángel Longhi; y los directores Eduardo Porta y Olga Tello de Meneses.
Ciudad
Embajador deportivo

El Seleccionado Argentino Diverso de Deportes Acuáticos se consagró campeón en la categoría de equipos medianos en el Mundial IGLA+ 2025, celebrado en Washington, Estados Unidos, donde reunió a más de 200 nadadores de todo el mundo. El equipo, con el respaldo de la Confederación Argentina de Deportes, obtuvo un resultado histórico: 57 medallas que celebran el esfuerzo, el compromiso y la pasión de sus 18 atletas.
Entre las figuras destacadas del equipo brilló Cristóbal Caminos, nadador marplatense de la agrupación Zorros, quien logró un tercer puesto en la prueba de espalda, subiendo al podio y convirtiéndose en un orgullo para la delegación y para Mar del Plata. Su desempeño fue clave para que el Seleccionado sumara puntos decisivos en la tabla general y alcanzara el título en su categoría.

El equipo argentino estuvo integrado por nadadores y nadadoras de distintas agrupaciones deportivas LGBT+ y aliados: Yararás, GAPEF, Dogos y La Liga TTNB (Buenos Aires); Pirañas (Rosario); Al Agua Putx (La Plata); Zorros (Mar del Plata); y Amaru (Salta). La participación fue posible gracias al trabajo conjunto de estas organizaciones, al apoyo de la Confederación Argentina de Deportes y al compromiso de quienes hicieron posible este sueño.
“Este logro es el reflejo de un proyecto colectivo donde la diversidad es un valor y el deporte, un espacio de encuentro y superación. Estamos profundamente orgullosos de lo que conseguimos como equipo y del lugar que hoy ocupa el deporte diverso argentino en el mundo”, expresaron integrantes de la delegación.
El Mundial IGLA+ 2025 se desarrolló entre el 31 de mayo y el 5 de junio y fue un encuentro que celebró la inclusión, la diversidad y el alto rendimiento deportivo, consolidando a la Argentina como referente regional en el deporte acuático diverso.
La participación del seleccionado finalizó el fin de semana pasado en un torneo de natación de equipos diversos en el que fueron homenajeados los campeones y se les hizo entrega de un reconocimiento institucional por parte de las autoridades, en agradecimiento por su aporte al deporte inclusivo y su destacado desempeño internacional.