Ciudad
VORAZ INCENDIO

24 de enero de 2021
La Reserva Natural del Puerto se incendió este domingo y bomberos, personal de Defensa Civil y miembros de Prefectura Naval Argentina trabajan en el lugar para evitar la propagación de fuego.
Las llamas comenzaron cerca de las 16 por razones que son materia de investigación pero que están vinculados al calor y las altas temperaturas.
En ese marco, los uniformados trabajan en el lugar para combatir las llamas y evitar que se propaguen hacia otros sectores del mismo predio.
BAJO CONTROL
Desde Defensa Civil se informó que durante la tarde de este domingo se desarrolló un incendio en la Reserva del Puerto, ante lo cual se colaboró junto a Bomberos y Prefectura para dar respuesta a esta situación.
Luego del accionar de estas áreas, el incendio se pudo controlar y, como resultado del mismo, dos bomberos debieron ser asistidos por el SAME por intoxicación. Posteriormente, se hicieron tareas de enfriamiento del área sin mayores inconvenientes.
Rodrigo Goncalvez, titular de Defensa Civil, informó que “el desarrollo del incendio fue bastante rápido, pero también hubo una respuesta importante a través de Prefectura dado que ese sector es su jurisdicción. Se pidió apoyo al Cuartel de Bomberos de Provincia del Puerto y de San Jacinto y a Defensa Civil”.
Al mismo tiempo, Goncalvez solicitó “a la población que tengan presente todas las recomendaciones preventivas que venimos haciendo para evitar incendios forestales o de pastizales”.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.