Ciudad
Denuncian ‘especulación política’

21 de enero de 2021
La Asociación de Personal Jerárquico y Profesionales de Obras Sanitarias manifestó su preocupación por algunos planteos que han surgido en el Concejo Deliberante durante el tratamiento en comisiones del presupuesto de la empresa municipal.
“Hemos escuchado en la reunión de la comisión de Hacienda que algún miembro ha planteado el servicio que presta OSSE como ‘deficitario en pandemia’, afirmación que rechazamos enérgicamente porque todo el personal de nuestra empresa ha estado desde el primer día de la pandemia garantizando servicios, atendiendo al vecino sin ningún tipo de especulación”, indicó en un comunicado firmado por su secretario general, Daniel Luti, y el gremial, Pablo Rivas, en respuesta a los cuestionamientos del Frente de Todos.
En la previa de la sesión de hoy el personal jerárquico afirmó que “más allá de las dificultades que se puedan presentar en algunos barrios del sector sur de la ciudad, aún en pleno verano y con consumos que siempre son mayores en esta época del año, Obras Sanitarias cumple con la provisión de agua como siempre lo ha hecho”.
“Suena incomprensible, y hasta irritante, que algunos de nuestros accionistas, en lugar de ponerse del lado de la empresa, que es el del uso racional del agua para permitir que cada vez llegue a más vecinos, siembren dudas sobre el accionar de OSSE y su personal”, agrega el comunicado.
Los concejales del Frente de Todos, enviaron una nota al directorio para solicitarles que aclaren qué se cobró en 2020 y qué pretenden cobrar en 2021.
Los profesionales aludieron: “Nos preocupa que se pongan en duda los procesos de facturación de los servicios, lo que directamente afecta la responsabilidad y profesionalismo con el que nuestros compañeros, muchos de ellos con 20 años de experiencia en sus cargos, realizan su trabajo. Y advertimos el riesgo que algún tipo de especulación política en torno a la votación del presupuesto 2021 pueda acarrear sobre nuestra empresa”.
La entidad recordó que defendió a OSSE ante “todo tipo de intenciones y acusaciones, desde los intentos privatistas de los noventa hasta los de transferir recursos de la empresa a otros ámbitos de la administración”. “Siempre nos han encontrado expresando nuestra voz en defensa de una empresa, que es una referencia a nivel nacional en todos los temas de su competencia”, apuntó.
En ese sentido, el personal jerárquico rechazó “todo tipo de especulación política que pueda afectar la trayectoria y el desempeño” de la empresa municipal y su personal y llamó a la reflexión y mesura a quienes les toca tomar decisiones importantes en tiempos difíciles” que los debería encontrar con más compromiso que nunca.
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.