Seguinos

Deportes

Sueño mundialista de Maravilla

20 de diciembre de 2020

Sergio Maravilla Martínez dio otro paso más rumbo a su sueño de volver a colocarse el cinturón de campeón mundial: venció por nocaut técnico al finlandés Jussi Koivula en el noveno asalto por decisión del juez del evento, que se celebró en el estadio de bolos Severino Prieto, en el municipio de Torrelavega, en Cantabria, España.

El oriundo de Quilmes protagonizó su segundo combate oficial desde que decidió reactivar su carrera profesional tras pasar más de seis años inactivo. En agosto había superado al español José Miguel Fandiño en el séptimo asalto y en esta ocasión logró terminar el pleito en el noveno de una pelea pautada a diez rounds. El árbitro tomó la decisión de detener la pelea ya que el finlandés tenía una herida profunda en el párpado que le impedía continuar con normalidad.

“Me sentí muy bien. Hice un trabajo tranquilo, con calma, de paciencia. Yo tengo muy en claro que necesito rodaje para poder progresar. Necesito combates largos donde vaya encontrando tiempo y distancia. Creo que hoy pude manejar el tiempo y la distancia del combate. Comencé a acelerar y se acabó en el corte. En el noveno y décimo (round) iba a meter mucha más caña”, analizó el argentino después del triunfo.

Si bien fue una pelea en la que no pasó sobresaltos, tampoco logró lucirse. Sin embargo, a los 45 años (cumplirá 46 en febrero) dio otro paso clave rumbo al deseo que lo devolvió a los cuadriláteros: retar en el corto plazo al japonés Ryota Murata, actual propietario del título mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Esta pudo haber sido bien su última presentación antes de acordar ese combate estelar o tal vez quede un evento más de preparación antes de viajar rumbo a Asia para ir contra el campeón (siempre que los resultados sean favorables).

“Ni bien comenzó el combate empecé a tener la distancia. No tengo que tener las lagunas que tuve al inicio del séptimo asalto que me relajé. Necesito estar metido como en el resto de la pelea. Gané en velocidad, en precisión con el jab. El jab está siendo muy potente, está haciendo un buen trabajo. Sabía que tenía que atacar abajo del séptimo en adelante y estaba trabajando arriba justamente para abrir los espacios abajo. Me gusta lo que estoy haciendo”, analizó Martínez.

Las estadísticas del argentino se incrementaron hasta los 53 triunfos (29 de ellos por KO), 3 derrotas y 2 sin resultado. Cabe destacar que hasta agosto de este año, Maravilla había peleado por última vez el 7 de junio del 2014 cuando cedió la corona mundial contra Miguel Cotto en el Madison Square Garden de New York.

“Disfruté mucho más que en agosto. En esta estuve más metido en el combate. En el otro eran los seis años, el regreso, el qué dirán. Uno es esclavo de la aprobación ajena. Esto es un trabajo a cuentagotas que se hace con pasitos de hormiga”, detalló el pugilista argentino que estuvo a cargo de organizar su propia velada por intermedio de su agencia Maravillabox Promotions.

La perlita en el evento estuvo en el homenaje que Martínez le hizo a Diego Armando Maradona, el ídolo que murió días atrás: ingresó al ring con el mítico relato de Víctor Hugo Morales del gol del Diez a Inglaterra en el Mundial de 1986. “No quería poner una canción o subir con una camiseta. Quise hacer algo que por ahí no mucha gente ha hecho: subir a un ring con el gol a los ingleses, el mejor gol de la historia”, explicó tras vencer al finlandés, casi diez años menor (36 años) y con un récord de 24 triunfos y 8 derrotas (4 KO).

La presentación del legendario pugilista que fue campeón mundial superwelter CMB y mediano CMB y OMB tuvo como condimento que no fue transmitida para Sudamérica por los canales habituales: fue emitida por un sitio de streaming especializado en deportes de combate (costaba 15 dólares el acceso) y en Europa la pasó el canal EuroSport.

Las próximas horas serán claves para conocer cómo continuará su meteórica vuelta a la actividad. Murata cumplirá 35 años en los próximos días y acumula exactamente un año sin subirse a los cuadriláteros, teniendo en cuenta que en diciembre del 2019 venció por KO al canadiense Steven Butler. Previamente, había recuperado su cetro a mediados del año pasado cuando superó al norteamericano Rob Brant.

El otro duelo estelar de la jornada tuvo como protagonista al boxeador cántabro Sergio El Niño García, quien, ante su público, venció por KO en el seto round al francés Gregory Trenel (12-6-2, 3 KOs). El local estiró en esta contienda la racha de victorias hasta las 33 (14 de ellas por KO), sin registrar ninguna derrota a nivel profesional.

Fuente Infobae/Boxeo de campeones

Deportes

River y Estudiantes jugarán la Supercopa Argentina

Ambos equipos protagonizarán la undécima edición de la competencia: se cruzarán desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El Millonario se clasificó como campeón de la Liga Profesional 2023, mientras que el conjunto platense logró el cupo por la consagración en la pasada Copa Argentina.

Se confirmó la fecha para uno de los encuentros más importantes del calendario futbolístico nacional. La undécima edición de la Supercopa Argentina se disputará el miércoles 13 de marzo, desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. ¿Qué clubes serán los contendientes por un nuevo trofeo? River y Estudiantes de La Plata.

El Millonario conquistó de manera contundente la Liga Profesional 2023 al acumular 61 puntos en 27 jornadas. Su rendimiento superlativo, cimentado desde la eficacia prácticamente total en el estadio Monumental (se impuso en doce de las trece presentaciones), le valió consagrarse en la vigesimoquinta jornada. ¿Cuál fue la curiosidad? Selló el título con un triunfo por 3-1 sobre Estudiantes de La Plata, equipo que será su contrincante en la Supercopa Argentina. 

Por el lado del Pincha, la conquista inédita en la undécima edición de la Copa Argentina se logró mediante clasificaciones sobre Independiente de Chivilcoy, All Boys, Independiente, Huracán, Boca y Defensa y Justicia. El gol de Guido Carrillo que sentenció la única diferencia en la Final ante el Halcón de Varela garantizó su primer título desde el Apertura 2010. 

Será la quinta participación de River en la Supercopa Argentina y, en caso de imponerse, se erigirá como el primer equipo en alzar el trofeo en tres oportunidades. Los antecedentes gloriosos se produjeron en las ediciones 2017, cuando venció por 2-0 a Boca en el único Superclásico disputado por la competencia, y 2019, con goleada 5-0 sobre Racing.

Distinto es el panorama de Estudiantes, cuyo estreno lo convertirá en el undécimo participante en la historia del certamen. En cuanto al listado de consagraciones en Copas nacionales, el Millonario acumula 15 y comparte la posición de escolta con Racing, a dos del líder Boca; en tanto que el Pincha quebró una malaria de 78 años con la conquista de la competencia integradora y logró su tercera estrella en este tipo de certámenes. 

¿Cuál es el último antecedente entre ambos equipos por una Copa nacional? El 14 de febrero de 2021, Estudiantes capitalizó la localía y se quedó con un triunfo agónico por 2-1, correspondiente a la primera jornada del grupo A de la Copa de la Liga Profesional. Mauro Díaz y Fabián Noguera sellaron la remontada favorable al Pincha, que había comenzado en desventaja por un tanto de Matías Suárez

Continuar Leyendo

Deportes

Habrá Aldosivi- Alvarado

Cada vez falta menos para el partido más esperado del año. En poco más de dos semanas, se jugará el duelo entre Aldosivi y Alvarado y desde hace un tiempo se está trabajando en el operativo de seguridad que tendrá el evento; un factor clave de la organización.

En ese sentido, el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De) Guillermo Cimadevila se trasladó especialmente a Mar del Plata, junto a su equipo, para comenzar a delinear las pautas del servicio de seguridad que albergará el partido. El dato saliente que informó el organismo, es que el partido se disputará el sábado 23 de marzo en el estadio “José María Minella”.

El titular de la agencia mantuvo un encuentro con el Fiscal General Departamental, Dr. Fabián Fernández Garello, para establecer criterios de trabajo en materia judicial a tener en cuenta en torno a un espectáculo deportivo de esta envergadura.

Además, Cimadevila se reunió con los encargados del operativo de seguridad del Ministerio para diagramar las medidas iniciales del servicio policial, instituyó una labor conjunta con las autoridades de seguridad de la Municipalidad de General Pueyrredón quienes prestarán colaboración en el estadio Minella, las inmediaciones, y tareas de prevención en los barrios caracterizados de la ciudad para que el evento sea un éxito.

Continuar Leyendo

Deportes

MARCONI COMPRÓ EL TORINO DE LIONEL UGALDE

En los últimos días se formalizó la compra venta del Torino Azul, con el cual Lionel Ugalde volvió al TSC, hace 8 años atrás. Su nuevo dueño es Mariano Marconi, que apuesta al cambio de marca.

La semana pasada Mariano Marconi vendió su Chevrolet a Marcos Gasparri. Apostando a mejorar, logró un acuerdo con Lionel Matias Ugalde y adquirió el auto con el cual Geronimo Gonnet corrió la fecha postergada de San Cayetano en Mayo pasado.

En contacto con Marconi, el piloto marplatense confirmó que continúa con la atención del Larribe Competición en el chasis junto con el asesoramiento de Lionel y Lisandro Ugalde, y la mecánica de Gabriel Bozzone.

Si bien el auto tiene un desarrollo hecho, Mariano se tomará un paréntesis de dos fechas para el regreso siendo Olavarría el probable escenario del retorno.

--
Prensa Turismo Special de la Costa.

Continuar Leyendo