Seguinos

Ciudad

Se retoman los cortes de tránsito en la costa

13 de diciembre de 2020

A través de personal municipal y en conjunto con otras dependencias estatales, se verificaron el cumplimiento de los protocolos y las ordenanzas vigentes. Se evaluó pertinente retomar los cortes de tránsito en algunos puntos de la costa a partir del fin de semana próximo.

Desde la Municipalidad, se realizó un balance del fin de semana en cuanto a las acciones preventivas y de control en distintos puntos de la ciudad.  En ese sentido, Santiago Bonifatti, secretario de Gobierno, precisó: «Escuchamos el pedido de algunos comerciantes que señalaban que se veían perjudicados por los cortes de tránsito pero ellos mismos este fin de semana ratificaron lo que decíamos».

«Al volver el tránsito, por ejemplo a la zona del Paseo Galíndez, se alteró el orden nuevamente no solo por la circulación de vehículos que impide el paso de ambulancias y autobombas, sino también que vimos que volvieron los ‘trapitos’.  Por lo tanto, desde el fin de semana próximo volverán a realizarse los cortes que se hicieron la semana anterior”.

 Es importante recordar que la semana pasada el Municipio dispuso una serie de cortes de tránsito con el objetivo de garantizar el distanciamiento social, como son en Paseo Galíndez, en el acceso a Playa Grande, en el sector comprendido entre el Puente de Las Américas hasta Plaza España y en el Corredor saludable (desde Independencia y La Costa hasta Constitución y la costa).

RESULTADOS

En el marco del operativo de control de este fin de semana, se retiró un foodtruck instalado sobre Av. Champagnat por no presentar habilitación municipal; se procedió al desalojo de un puesto de verduras ubicado en Av. Colón y Santa Fe.Asimismo, personal de la Subsecretaría de Inspección General realizó una Acta Constatación por falta de habilitación al café ubicado en Belgrano 2225.

Por otro lado, en el sector de Peatonal San Martín se controló que no haya venta ambulante ni actividades prohibidas y que se respete el distanciamiento social en comercios.

 Además, se realizó un operativo en la zona de la Rambla junto a personal de Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), Policía municipal, efectivos de la Comisaría Casino y Defensa Civil que dio como resultado la desarticulación de todos los shows de manera inmediata.

También se clausuraron dos viviendas (una ubicada en Marconi al 2200 y la otra en Teodoro Bronzini al 3100) que funcionaban como despensas con expendio de bebidas alcohólicas, en ambos casos se constató la venta de alcohol fuera de horario.

NOCTURNIDAD

En cuanto a controles de la nocturnidad, se inspeccionaron comercios en distintos horarios a los efectos de controlar el correcto el funcionamiento de salidas de emergencia, presencia de matafuegos con carga vigente, habilitación  municipal, Protocolo Provincial de funcionamiento gastronómico por COVID 19, difusión musical, permiso de espectáculo y horario de cierre de los comercios  gastronómicos.

También se labró acta de constatación en el restaurante del Club Motonáutico por desarrollar actividades comerciales en rubro no habilitado, un show con banda en vivo, de acuerdo a las ordenanzas 20.054 y 14.000.

EN PLAYAS

Desde la mañana del sábado, personal municipal se abocó a la tarea de controlar los 5 puntos de acceso públicos de Playa Grande en donde se les solicitó a los ciudadanos que muestren sus mochilas y heladeras para verificar que no se ingrese con bebidas alcohólicas ni equipos de amplificación acústica.

En dichos controles se destacó la labor de prevención recomendando el distanciamiento social en los espacios públicos de la playa y la utilización del barbijo para el desplazamiento en espacios comunes. En total, se secuestraron 20 litros de alcohol.

Por otro lado, se llevó a cabo un operativo conjunto con Secretaría de Seguridad, Drogas Ilícitas, Grupo de Prevención Motorizada (GPM) y Tránsito en zona Parque Primavesi que dio como resultado el labrado de cuatro actas por tenencia y consumo de alcohol en vía pública, con decomiso y secuestro del alcohol.

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo