Ciudad
Lanzan un observatorio jurídico

1 de diciembre de 2020
A través de un acto de presentación virtual, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional (Unmdp) de Mar del Plata lanzó su nuevo Observatorio Jurídico, que tiene como objetivo principal “prestar un servicio a la comunidad, y cuya finalidad es propender al bienestar general, basado en el respeto a las Leyes y a la Constitución Nacional”.
La nueva iniciativa contará con la dirección de Marina Sánchez Herrero, miembro titular del Consejo de la Magistratura de la Nación y docente de la Facultad. “No hay democracia ni paz social posible sin una Justicia justa, inclusiva, independiente, ágil, equipada, con mirada de género y empatía. Una Justicia basada en las personas, una Justicia que comprenda los desafíos del presente, pero que se pueda anticipar a los desafíos del futuro”, sostuvo Sánchez Herrero en su discurso de apertura.
El Observatorio trabajará en ejes centrales de investigación y análisis: un área Legislativa, en cuyo seno se creará una escuela de argumentación jurídica y técnica legislativa; un área sobre Género; un área sobre Inteligencia Artificial, que abordará la aplicación de tecnologías emergentes en diversas instancias de la Justicia; un área sobre Medioambiente; y un departamento Federal, integrado por un representante de cada provincia de la República Argentina.
“Argentina tiene hoy un diseño judicial que no posibilita que cada ciudadano del país tenga las mismas oportunidades de acceso y calidad de Justicia. Por eso es indispensable que repensemos la Justicia en términos federales, con hombres y mujeres que estén en cada lugar, que vivan de primera mano esas inequidades y nos permitan superarlas”, afirmó Sánchez Herrero.
Finalmente, la flamante directora se refirió a algunos desafíos que la Justicia y las legislaciones, tanto provinciales como nacional, deben enfrentar y para lo que se necesita un profundo estudio de sus implicancias: “Creo que en materia de calidad institucional debemos mirar hacia adelante y trabajar a fondo en el impacto de las nuevas tecnologías, por ejemplo. El caso de la Inteligencia Artificial, la necesidad de la digitalización de instancias procesales y muchos otros avances de lo que todavía estamos muy lejos. Este espacio que iniciamos hoy será un lugar para la investigación, el análisis y la innovación del pensamiento jurídico y legislativo”, concluyó.
Ciudad
Portada digital del día 19/7/2025
Ciudad
Toda la información del día 19/7/2025
Ciudad
Arte, títeres y cine para toda la familia en Villa Mitre

Durante el receso invernal habrá espectáculos infantiles, talleres y proyecciones en el Museo Archivo Histórico Municipal. La programación completa se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, presenta la programación de vacaciones de invierno del Museo Archivo Histórico Municipal “Roberto T. Barili”, ubicado en Villa Mitre (Lamadrid 3870). Durante el receso escolar, el espacio ofrecerá actividades culturales para toda la familia, con propuestas de arte, títeres y cine.
Las funciones y talleres se realizarán todos los días a las 15. Entre las propuestas destacadas se encuentra Fellinia Tierra de Cine ¡Viva el cine!, un festival de cine infantil que tendrá lugar los sábados 20 y 27 de julio, con entrada libre y gratuita. Habrá proyecciones segmentadas por edades: una para niños de hasta 8 años y otra para chicos de 9 a 12.
Los lunes 21 y 28 se desarrollará el taller de arte La ciudad que imagino, destinado a niños a partir de los 4 años, también con entrada libre y gratuita.
Los miércoles 23 y 30 será el turno de Serebelo, una propuesta de teatro de varillas y marionetas con temática ambiental, dirigida a toda la familia. Los jueves 24 y 31 se presentará Vuelo Coca Chica, un espectáculo interactivo para niños de 2 a 8 años. Ambas funciones son aranceladas y cuentan con descuentos para marplatenses y jubilados.
Por último, los viernes 25 de julio y 1 de agosto, la histórica compañía de títeres Los 4 Gatos, fundada por Pepe García, presentará Cuatrogatos cuentan cuentos, una función que recupera entrañables relatos del tradicional titiritero marplatense. La entrada es arancelada y tiene descuento por compra anticipada.
Para más información sobre la programación en los escenarios municipales, se puede consultar el sitio oficial www.mardelplata.gob.ar/cultura.