Seguinos

Ciudad

Por un verano seguro

26 de noviembre de 2020

El intendente Guillermo Montenegro, junto integrantes del Gabinete municipal, encabezó una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) en la cual brindó detalles de las acciones de control y cumplimiento de protocolos de las distintas actividades de cara a la temporada de verano.

A través de la exposición de distintas áreas vinculadas a estas tareas, se dieron precisiones sobre el trabajo que se realizará durante la temporada de verano, la articulación con Provincia y Nación, el control en los ingresos a la ciudad, las tareas preventivas, el control de la nocturnidad y las fiestas clandestinas, entre otros detalles.El Intendente estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti; la secretaria de Salud, Viviana Bernabei; el secretario de Seguridad, Héctor García; el presidente del Emtur, Federico Scremin; y demás integrantes de las áreas vinculadas las tareas de control.

En primer término, Montenegro remarcó: “Yo tengo la responsabilidad de cuidar la salud y el trabajo de los marplatenses. Esto significa que quien venga a la ciudad se va a encontrar con un verano en pandemia, con actividades con protocolos estrictos de cumplimiento que ya se vienen trabajando durante todos estos meses y cada uno de los que venga tendrá que cumplirlos”.

En esta línea, Montenegro señaló que “vamos a ser muy exigentes en el control. Esto significa que vamos a tener una disposición de distintos equipos que vienen trabajando desde hace meses en la Mesa de Control, donde también participan las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. El que venga y no cumpla con las normas que se impusieron en nuestra ciudad va a sufrir las consecuencias”.

“Vamos a generar un control de ingreso que ya está planteado desde la Provincia y un permiso de circulación para todos los municipios turísticos. Con esto sabremos cantidad de gente que nos visita, dónde paran, cuánto tiempo se quedan, si tienen cobertura social, etc.”, agregó.Por otro lado, el jefe comunal remarcó que “no vamos a permitir tampoco que alguien crea que se va a salvar esta temporada. Todos los protocolos que se fueron revisando con los sectores los vamos a hacer cumplir: el que tiene habilitado 10 mesas, va a tener habilitado 10 mesas; si pone cuatro, cinco o seis más, lo vamos a controlar”.

Otro punto que resaltó el Intendente fue el control de las fiestas clandestinas, ya que son lugares “potencialmente peligrosos para el contagio y también con los riesgos de falta de habilitación, salidas de emergencias y que sustancias o cantidad se consumen”.

Para esto, adelantó Montenegro, se trabajará de forma articulada desde el Municipio con personal policial del Operativo Sol que vendrá a partir del 15 de diciembre a la ciudad.

Por su parte, el secretario de Gobierno expuso los detalles de los operativos de control diurnos y nocturnos, especialmente en los ingresos, espacios públicos y en los accesos a las playas y paseos de la ciudad. Al mismo tiempo, Bonifatti recordó que desde los inicios de la pandemia se conformó una Mesa de Control en la cual intervienen distintas áreas municipales y de fuerzas de seguridad abocadas a estas tareas y que, ahora, se suma Seguridad en Playas y todas las áreas inspectoras de la comuna.“Este verano nos plantea desafíos muy diversos pero tenemos que estar absolutamente preparados para lidear con ellos. El desafío es cumplir con una temporada segura y con trabajo para los marplatenses”, destacó el funcionario municipal.

SEGURIDAD

Héctor García, secretario de Seguridad de la comuna, brindó precisiones acerca de los operativos de control y la planificación que conllevó esto, la cual fue elevada al Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Esta diagramación contará con puntos fijos de control, uno en la cabecera sur, que estará en Faro, con un cuerpo compuesto por SAME, Patrulla Municipal, Defensa Civil y Policía; y otro en el Norte, en av. Constitución. En estos puntos también se podrán atender emergencias y denuncias.  En cuanto al área de Salud, en forma conjunta con Provincia, se dispondrá desde el Faro y hasta el norte de la ciudad una serie de acciones con medidas de prevención a contagios e informando sobre los servicios de salud más cercanos.

En tanto que el SAME, además de los dos puestos fijos en el sur y norte de la ciudad, contará con otros tres dispuestos sobre calle Rivadavia (cuando se convierte en Peatonal), Peatonal San Martín y Playa Grande.

“Estamos trabajando en fortalecer el sistema de prevención de contagio de Covid, accidentología en verano y cuidados del sol. Para esto se ha montado una campaña que se divide en el trabajo en los barrios orientado a los marplatenses y otro sobre la franja costera”, precisó Viviana Bernabei, secretaria de Salud, quien además informó que los 33 Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abocados a tareas preventivas.

A su vez, personal de Salud estará trabajando en la recepción de personas en la Estación Ferroautomotora y Aeropuerto, pudiendo detectar tempranamente de probables turistas contagiados o con síntomas.

En estos casos, Bernabei aclaró que deberán retornar a su lugar de origen aunque en casos de emergencias se van a atender.  “Les pedimos a los turistas que nos visiten que cumplan con los mismos protocolos y condiciones de exigencias que se les ha impuesto a los marplatenses durante todo el año. Hoy tenemos una situación en la cual podemos estar siendo optimistas de cara al comienzo de la temporada pero también nos interesa que no vengan turistas que nos compliquen epidemiológicamente la situación y poner en peligro la salud de los marplatenses”, agregó.

Por último, el titular del Emtur, Federico Scremin, también coincidió con sus predecesores en la palabra al destacar la importancia del cumplimiento de los protocolos en todas las actividades para que “esta reactivación turística sea duradera y podamos tener turismo los 12 meses del año”

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo