Ciudad
Homenajes a Maradona

26 de noviembre de 2020
Un mural, aplausos, mensajes sentidos y luces de estadios encendidas, fueron algunas de los homenajes que se realizaron en honor a Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles a los 60 años.
Luego de conocerse el deceso del astro futbolístico, un artista de la ciudad decidió pintar un mural en memoria del “Pelusa”.
La obra fue autoría del muralista Julián Roura, quien en pocas horas culminó su homenaje en la esquina de Peña y Jara, frente al club Alvarado.
Finalizado el mural, al sitio se dirigieron decenas de personas, quienes se tomaron fotografías junto a la pintura que retrata a Maradona de niño con la camiseta que mejor lo representa, la número 10 de la selección argentina.
Justamente a las 10 de la noche de este miércoles, tras una convocatoria espontánea en las redes sociales, en distintos sectores de la ciudad, y principalmente en la zona del centro, se realizó un aplauso simbólico como una especie de “última ovación” al ídolo.
También a la misma hora se encendieron las luces del estadio mundialista, en sintonía con el resto de los estadios del país, los cuales tuvieron “la luz que irradiaba Maradona”.
Lo mismo ocurrió en Comandante Nicanor Otamendi, donde se prendió el sistema lumínico del “Guillermo Trama”, donde hace las veces de local Círculo Deportivo.
Por su parte, desde Aldosivi expresaron un “hondo pesar” por “la noticia que dejó triste al mundo”.
En este sentido, desde el club del puerto recordaron que el 10 de noviembre de 2019 fue la última vez que Diego Maradona pasó por Mar del Plata. Fue en el Estadio José María Minella donde “su” Gimnasia y Esgrima de La Plata derrotó a Aldosivi.
“Diego fue agasajado por la gente del club encabezada por Jose Moscuzza padre e hijo. El 10 se monstró emocionado ante la entrega de la camiseta de Aldosivi con su nombre y el numero 10 en la espalda”, rememoraron desde el Tiburón.

Los principales clubes de básquet de la ciudad no fueron la excepción y a través de las redes sociales tanto Quilmes como Peñarol despidieron al campeón del mundo con la selección argentina.
Por su parte, el intendenten Guillermo Montenegro escribió en su cuenta de Twitter: «Se nos fue Diego, el eterno Maradona que tantas alegrías nos dio. Gracias por todos los momentos inolvidables, defendiendo la camiseta y llevando a los más alto a nuestros colores. Va a estar siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones. Gracias, Diego, gracias siempre», concluyó.
En tanto, guardavidas de la ciudad homenajearon a Maradona con un imponenente «Gracias D10S» dibujado en la arena de la Playa Bristol.

Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.
Ciudad
Seleccionan guardavidas para competencia de rescate

Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.
Resultados anteriores
El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:
- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.
- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.
- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.
- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.
El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.
Requisitos para participar
- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.
- Residir en Mar del Plata.
- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.