Seguinos

Ciudad

La Iglesia con perfume de mujer

21 de noviembre de 2020

El obispo diocesano Gabriel Mestre ha nombrado un nuevo Consejo de Asuntos Económicos Diocesano (CAE) para los próximos cinco años. Este organismo de consulta y gobierno cuenta entre sus integrantes por primera vez en la Diócesis de Mar del Plata con cuatro mujeres. También, por primera vez, hay un miembro del interior de la diócesis.

El Obispo ha renovado el nombramiento de aquellos que vienen trabajando desde hace varios años y ha propuesto una transformación del modelo de gestión, que los especialistas en diversos ámbitos deberán proyectar y ejecutar.

El nuevo modelo asume la sinodalidad que nos pide la Iglesia y que tanto nos recuerda el querido Papa Francisco. Los principales desafíos que habrá de asumir el CAE Diocesano quedan sintetizados en las palaras: transparenciasubsidiariedadsolidaridaddiálogo, en orden a administrar fielmente los recursos que aportan los católicos para el sostenimiento de la Iglesia, la obra de evangelización y de caridad.

El CAE diocesano es un organismo que debe constituirse en cada Iglesia Particular en orden a colaborar con la función de gobierno del Obispo Diocesano. Está reglamentado por el Código de Derecho Canónico. Es una instancia consultiva y deliberativa que participa en las principales tomas de decisiones del Obispo relativas a la administración, los bienes y los recursos de la Iglesia en orden al servicio de la obra de la Evangelización.

Los miembros son profesionales de diversos ámbitos que aportan sus competencias en manera interdisciplinar y ad honorem por el término de cinco años. Mons. Mestre ha pedido a los miembros un compromiso de trabajo sinodal en orden a actualizar los procesos de gestión eclesiales destacando el valor de la transparencia. Por este motivo, se incorporará, también, una instancia de auditoría permanente. 

El nuevo Consejo de Asuntos Económicos Diocesano (CAE),quedó integrado por:

–       Gustavo Crego (Coordinador)

–       Pablo Federico Vittar Marteau (Vice-Coordinador)

–       María Canzobre (Secretaria de actas)

–       Marcelo Eduardo Giromini 

–       Mónica Andrea Aguerrido 

–       Dante Javier Sánchez 

–       Guillermo Horacio Barrera

–       Consuelo Colombo

–       Nora Gabriela Demarchi 

–       Néstor Lorenzo 

–       Fernando Mumare 

–       Marcelo Abal 

–       Roberto Benzo 

–       Pbro Dr. Luis Damián Albóniga 

–       Pbro. Silvano Matías De Sarro

Ciudad

Portada digital del día 19/7/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 19/7/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Arte, títeres y cine para toda la familia en Villa Mitre


Durante el receso invernal habrá espectáculos infantiles, talleres y proyecciones en el Museo Archivo Histórico Municipal. La programación completa se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, presenta la programación de vacaciones de invierno del Museo Archivo Histórico Municipal “Roberto T. Barili”, ubicado en Villa Mitre (Lamadrid 3870). Durante el receso escolar, el espacio ofrecerá actividades culturales para toda la familia, con propuestas de arte, títeres y cine.

Las funciones y talleres se realizarán todos los días a las 15. Entre las propuestas destacadas se encuentra Fellinia Tierra de Cine ¡Viva el cine!, un festival de cine infantil que tendrá lugar los sábados 20 y 27 de julio, con entrada libre y gratuita. Habrá proyecciones segmentadas por edades: una para niños de hasta 8 años y otra para chicos de 9 a 12.

Los lunes 21 y 28 se desarrollará el taller de arte La ciudad que imagino, destinado a niños a partir de los 4 años, también con entrada libre y gratuita.

Los miércoles 23 y 30 será el turno de Serebelo, una propuesta de teatro de varillas y marionetas con temática ambiental, dirigida a toda la familia. Los jueves 24 y 31 se presentará Vuelo Coca Chica, un espectáculo interactivo para niños de 2 a 8 años. Ambas funciones son aranceladas y cuentan con descuentos para marplatenses y jubilados.

Por último, los viernes 25 de julio y 1 de agosto, la histórica compañía de títeres Los 4 Gatos, fundada por Pepe García, presentará Cuatrogatos cuentan cuentos, una función que recupera entrañables relatos del tradicional titiritero marplatense. La entrada es arancelada y tiene descuento por compra anticipada.

Para más información sobre la programación en los escenarios municipales, se puede consultar el sitio oficial www.mardelplata.gob.ar/cultura.

Continuar Leyendo