Ciudad
REFULADO DE ARENA
13 de noviembre de 2020
El Consorcio Portuario aportará arena para la recuperación de playas públicas.
Con material que se había acumulado y obstruía la pasarela de la Reserva Natural Puerto se alimentará de manera artificial el sector de Playa Grande. Las tareas se ejecutarán con equipos y mano de obra del Emvial.
Una importante cantidad de arena que por acción del viento se acumuló y obstruía buena parte de la pasarela que atraviesa la Reserva Natural Puerto será removida y aportada por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata para la recuperación de áreas de uso público en Playa Grande.
El transporte del material se realizará por vía terrestre, en camiones, y para esta tarea se recurrirá a equipamiento y recursos humanos del Ente Municipal de Vialidad (Emvial), en el marco del convenio de mutua colaboración firmado este año entre autoridades del ente administrador del puerto y el gobierno comunal.
“La arena que se retire de este paseo peatonal solo puede tener como destino la recuperación de playas y optamos por derivarla a la franja pública de Playa Grande, que es el sector que más sufre el diseño del puerto”, explicó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
El plan de trabajo se presentó durante una reunión de la que también fueron parte los empresarios Sergio Goransky y Esteban Ramos, concesionarios de balnearios en Playa Grande, y la directora de Coordinación Turística de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Mariana Cuesta.
Este denominado Paseo Peatonal Sur, construido a fines de 2018, asegura acceso universal a la playa públicas próximas al puerto marplatense y permite un recorrido seguro para transitar por esa reserva natural, con puntos panorámicos para avistaje del paisaje, con su flora y fauna autóctona.
Durante la temporada baja las propias condiciones meteorológicas impactaron sobre este escenario. Por acción de vientos la arena se desplazó hasta cubrir parte de la pasarela, que en condiciones habituales se encuentra en toda su traza a 1,20 metros por sobre el nivel de playa. En el designado Tramo 2 de ese recorrido el volumen es tal que la volvió intransitable.
Profesionales que elaboraron el proyecto para normalizar este paseo consideraron necesario remover una importante cantidad de arena para desobstruir el despegue de esa estructura y reconstruir el perfil topográfico inicial para garantizar la libre circulación del material mineral.
Una vez concretado este paso, para el cual se dispondrá de maquinaria y recurso humano aportado por el municipio, se podrá avanzar en las tareas de restauración de la estructura, con reposición de tablas y mantenimiento integral. Además se avanzará en la fijación del médano mediante vegetación, con lo que se evitarían nuevas acumulaciones de arena.
Con estas obras también está previsto despejar de arena la traza del desagüe pluvial “Peralta Ramos”, realizado por la Dirección Provincial de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones
A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver
Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano