Ciudad
Estudiantes católicos

9 de noviembre de 2020
El obispo Gabriel Mestre recibió de manos de presidentes de Centros de Estudiantes de Colegios Católicos que integran la JuREC, el Estatuto por el cual se conforma la Federación de Estudiantes Católicos de la diócesis de Mar del Plata.

Al término del encuentro el obispo Mestre expresó sentirse “profundamente feliz de haber recibido a los jóvenes de los colegios secundarios del obispado de Mar del Plata, que vienen a plantear esta Federación de Centros de Estudiantes. Me siento feliz por el compromiso, feliz por el desafío democrático que ellos asumen y feliz porque desde Jesús quieren servir a nuestro pueblo, comprometiéndose ahora en lo que pueden y preparándose para ser verdaderos líderes y ciudadanos. Los felicito y los invito a seguir en esta línea”.
Por su parte, el presidente de la flamante Federación, Gianluca Basso, del Instituto Don Orione, explicó que “la Federación tiene la función de ser una mesa de diálogo pluralista, de distintas opiniones, para todos los estudiantes secundarios. Tenemos 12 miembros fundadores y nuestra función es generar representatividad en los centros de estudiantes que ya existen y fomentar la creación de Centros de estudiantes en todas las Escuelas de la diócesis. Trabajaremos en conjunto con JuREC Mar del Plata, representando los ideales de igualdad, libertad, solidaridad y justicia, guiándonos en el camino de los valores del cristianismo”.
Elizondo Valentina, del Colegio Divino Rostro, es Vocal en la Federación y contó que “buscamos conformar un espacio en el cual podamos generar proyectos juntos y que tenga un peso social y avanzar como estudiantes y generar un verdadero cambio en la estructura del nivel educativo y de los Centros de Estudiantes que se vienen forjando en los últimos años”.

Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano