Seguinos

Deportes

Werner festejó y Ledesma clasificó a la Copa de Oro

8 de noviembre de 2020

El Turismo Carretera disputó su final del domingo en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, donde Mariano Werner dominó de principio a fin la carrera. Segundo finalizó Juan Cruz Benvenuti, quien se quedó con la etapa regular, y tercero Esteban Gini. En tanto, Christian Ledesma se aseguró la clasificación a la Copa de Oro tras llegar en el séptimo puesto en la competencia que se desarrolló en La Plata por la octava fecha del Turismo Carretera.

Se largó la final con Werner en la posición de privilegio, seguido por Benvenuti y Gini. Este último doblegó a Mangoni. Mientras que quinto se ubicó Gianini. En la sexta vuelta, Aguirre dio cuenta de Canapino y se convirtió en el nuevo 13° del pelotón. Luego, el campeón tuvo problemas en su Chevrolet y debió abandonar.

Sobre los giros finales, Benvenuti debió soportar la presión de “Tubo” Gini en la pelea por la segunda colocación. Esto benefició a Werner, quien se escapó en la posición de privilegio.

Finalmente fue victoria para Werner, seguido por Benvenuti, Gini, Mangoni y Gianini. Completaron los mejores diez Pernía, Ledesma, Ciantini, Lambiris y Castellano.

Los doce que clasificaron a la Copa de Oro son: Benvenuti, Werner, Aguirre, Gini, Santero, Mangoni, Canapino, Urcera, Trosset, Ledesma, Gianini y Juan Bautista De Benedictis.

La próxima fecha del Turismo Carretera será el fin de semana que viene en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires. Allí se pondrá en marcha el Play – Off.

por Ivan Diaz Mendez Fotos Carburando

POSICIONES COMPLETAS – FINAL DOMINGO

Pos.       Piloto    Marca   Vueltas Tiempo Diferencia

1°            WERNER, MARIANO       Ford       20           30:23.389            

2°            BENVENUTI, JUAN CRUZ               Torino   20           30:25.989             2.600

3°            GINI, ESTEBAN  Torino   20           30:26.153             2.764

4°            MANGONI, SANTIAGO   Chevrolet            20           30:26.610             3.221

5°            GIANINI, JUAN PABLO    Ford       20           30:27.131             3.742

6°            PERNÍA, LEONEL               Torino   20           30:27.433             4.044

7°            LEDESMA, CHRISTIAN     Chevrolet            20           30:27.694             4.305

8°            CIANTINI, DIEGO              Torino   20           30:27.988             4.599

9°            LAMBIRIS, MAURICIO     Ford       20           30:28.379             4.990

Deportes

Bajó el récord sudamericano

Una jornada memorable en la ciudad autónoma de Buenos Aires para el fondo argentino y sudamericano. Este domingo 15 de junio, el circuito de Palermo fue escenario de la primera edición de los 25 km de Buenos Aires, auspiciada por New Balance, y dejó registros históricos con actuaciones destacadas de Florencia Borelli e Ignacio Erario, quienes establecieron nuevas marcas de nivel continental y nacional, respectivamente.


La maratonista olímpica marplatense Florencia Borelli confirmó su excelente momento al completar los 25K en 1:24:04, superando su propia plusmarca sudamericana (1:24:56, parcial en Sevilla 2024). Borelli venía de competir la semana anterior en los 10K de Central Park, lo que resalta aún más su rendimiento.

La siguieron en la clasificación: 2° Chiara Mainetti – 1:29:00, 3° Natacha Castaño – 1:33:05 y 4° María Luján Urrutia – 1:35:04

En pruebas exclusivas de 25 km, el mejor antecedente argentino femenino era 1:33:17 de Rosa Godoy, logrado en Ecija 2006, lo que confirma la dimensión del nuevo récord.

Por su parte, el fondista mendocino Ignacio Erario brilló al despegarse de Joaquín Arbe a partir del kilómetro 15, completando el recorrido en 1:14:35, lo que representa el nuevo récord argentino en la distancia. Completaron el podio:2° Joaquín Arbe – 1:15:05 y 3° Manuel Córsico – 1:15:24


Todos ellos bajaron la marca nacional anterior (1:16:06), que estaba en poder de Eulalio Muñoz y del propio Arbe, aunque en parciales de maratón (Berlín 2023 y Valencia 2023). En pruebas exclusivas de 25K, la mejor marca previa era 1:19:12 de José Montenegro, registrada en 1997.

El tiempo de Erario también lo ubica tercero en el ranking sudamericano histórico, solo detrás de los brasileños Daniel do Nascimento (1:13:34) y Marilson Gomes dos Santos (1:14:31), ambos en parciales de maratón.

En carreras exclusivamente de 25K, supera al anterior mejor registro de Sudamérica: 1:15:36 de Wellinton Bezerra (Aracajú 2016).





La jornada inaugural de los 25K de Buenos Aires fue un auténtico éxito deportivo y organizativo, consagrando a Ignacio Erario y Florencia Borelli como protagonistas de marcas históricas. Con un nivel técnico sobresaliente, este nuevo evento se perfila como un clásico del calendario de fondo nacional y sudamericano.

 Fuente: Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano, Carlos Parpal.

Continuar Leyendo

Deportes

Franco Colapinto largó bien y terminó 13° en Canadá

Franco Colapinto finalizó 13° el Gran Premio de Canadá, la décima carrera del año, su cuarta en Alpine y la 13° en la Fórmula 1, largando muy bien pero penando al final con una estrategia que no lo benefició. Ganó George Russell y todo terminó con safety car por el accidente de los McLaren.

Colapinto tuvo una excelente largada, desalojando a Alex Albon de la novena posición. Pero el tailandés la siguió peleando, casi van al toque y aprovechó Nico Hulkenberg para superarlos a ambos. Al cabo el alemán volvió a sumar con el 8° puesto y el argentino quedó 13°.

Franco Colapinto perdió tiempo atrás de Gabriel Bortoletto

.

La estrategia sin dudas fue mala para Colapinto, que paró en la vuelta 15 de 70 para cambiar las gomas medias usadas por las duras y después aguantó hasta el final, sobre todo después de darse cuenta de que los que largaron en el fondo esperaron hasta el último tramo para ir a boxes.

Estaba claro que el plan era ir a dos paradas pero se alteró y no le resultó para nada. Sobre todo cuando se encontró con los líderes y perdió tiempo dejándolos pasar. Al parar los que largaron atrás, enseguida se le vinieron, el sueño de sumar puntos se esfumó y las últimas vueltas fueron un martirio

Eso sí, el insólito accidente de Lando Norris sobre Oscar Piastri en la vuelta 66, en plena recta, propició el safety car que siguió hasta el final y al menos le evitó perder más posiciones. Le hubiera sido difícil aguantar a Gabriel Bortoletto y Pierre Gasly.

Así, al menos Colapinto igualó la mejor posición final como en Mónaco, pero de largar 10° quedó 13° en una carrera con pocos abandonos y sin emociones hasta el final.

Igual, el argentino se fue de Canadá con el gran sabor que le deparó la clasificación, con otra carrera completada completada donde dio pelea y no cometió errores. Y ahora en quince días irá a Austria, donde en teoría terminar el lapso de cinco carreras que le dieron y se verá si continúa en Alpine y la Fórmula 1, como todo parece indicar.

"Estuvimos en una estrategia equivocada, que en los papeles era buen. Tuvimos un buen auto en aire limpio. No fue el domingo que esperábamos. Tuvimos mala suerte por cómo se dio la carrera". dijo Colapinto tras ,la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

SE SACÓ LA MUFA

Tras ocupar el puesto 17 en la última práctica libre, el piloto argentino Franco Colapinto terminó 12° en la clasificación del Gran Premio de Canadá, logrando su mejor performance desde que se sumó a la escudería Alpine. “Se puede llegar a los puntos”, sostuvo de cara a la carrera en la isla de Notre-Dame.

De esta manera, Colapinto se sacó la mufa y largará desde el puesto 10° este domingo, a raíz de la buena marca que logró con su monoplaza y por la penalización de diez puestos a Yuki Tsunoda (Red Bull).

George Russell (Mercedes) comenzará desde la pole después de encabezar la clasificación en Montreal este sábado. Max Verstappen de Red Bull se une al británico en la primera fila de la carrera del domingo, con el líder del campeonato Oscar Piastri en la segunda.

El argentino dialogó con la prensa tras su buena performance en Montreal y expresó: "Hicimos muchos cambios, a lo que era ayer fue una locura. Es un auto complicado que tiene que estar muy perfecto porque si no, no rinde. Hay que seguir trabajando porque el finde acaba de empezar".

Foto Sam Bagnall / Motorsport Images

Continuar Leyendo