Seguinos

Ciudad

Y se hizo a la mar

7 de noviembre de 2020

El Astillero Naval Federico Contessi concretó este sábado su botadura número 135 con la entrega del buque pesquero “Siempre María Elena” a la armadora Aquellos Tres S.A. La embarcación de 20,98 metros de eslora se dedicará a la pesca de langostino y tomará puerto de asiento en la localidad chubutense de Rawson.

La botadura contó con la presencia de diversas autoridades, como el intendente Guilermo Montenegro, el prefecto mayor de la delegación de Mar del Plata, Anibal Eduardo Moya, el diputado nacional por la provincia del Chubut, Ignacio Torres, el director nacional de coordinación y fiscalización pesquera de la Nación, Julián Suárez, el secretario de pesca de la provincia del Chubut, Gabriel Aguilar, el director del INIDEP, Oscar Padin y el presidente del Consorcio Portuario Regional, Gabriel Felizicia, entre otros, y la ceremonia pudo ser seguida vía streaming a través de las redes sociales del astillero.

Monseñor Armando Ledesma bendijo la embarcación y la madrina, Analía Ruminot, fue la encargada de estrellar la botella al buque en el instante previo a que el “Siempre María Elena” tocara por primera vez las aguas.

En ese mismo sentido, fue entonado el himno nacional como parte del acto protocolar que se realiza en el evento y así se dio paso a las sentidas palabras que rindió Domingo Contessi, el presidente del directorio del Astillero.

Contessi, presidente del Astillero, agradeció al personal de la empresa “por la entrega en tiempo de este buque construido completamente en épocas de pandemia, en el interior del astillero, en un contexto inédito para la firma que, por primera vez en sus 70 años de historia, cuenta con órdenes de trabajo para los próximos dos años”.

Explicó como la pandemia afectó las operaciones del astillero al inicio de la misma y como, en medio de la incertidumbre, lograron sobreponerse a los obstáculos presentados gracias al trabajo en equipo de toda su planta. Hizo mención especial a la empresa armadora del buque al «nunca dudar de su capacidad» y que gracias a sus aportes pudieron solventar los incovenientes.

«Nos llena de alegría poder entregarle en tiempo y forma este barco, que esperamos que esperamos muy pronto este operando en el puerto de Rawson. Rawson es un lugar especial para nosotros, donde hemos invertido y generado empleo de manera directa e indirecta» comentó.

También explicó  cómo la industrial frigorífica ha cambiado y el langostino ha dado paso a las inversiones y al empleo, tanto en el mar, como en tierra. «Rawson tiene la flota costera menos antigua del país y en los últimos 20 años, veintidós buques nuevos salidos de estas gradas han tenido como destino ese puerto» indicó.

Contessi hizo referencia a las botaduras pasadas y futuras: están construyendo 3 buques más y tienen previsto unos 8 en los próximos dos años. Resaltó que todos los proyectos desarrollados son diseños 100% de ingenieros argentinos, y felicitó la decisión de las autoridades nacionales en frenar la importación de buques usados del extranjero, para así dar más oportunidad a la mano de obra nacional en la creación y renovación de las embarcaciones.

TRADICIONES

Luego de las intervenciones, prosiguieron con la ceremonia de bautismo, donde hicieron llamar a la madrina del barco, Analía Ruminot para hacerle entrega de la medalla recordatoria del acto y fue entregada por el último empleado que ingresó en el astillero, cumpliendo con una vieja tradición del lugar.

Fernando Ricle, capitán del barco recibió el pabellón nacional y un crucifijo para ser emplazado en la timonera del barco que luego fueron bendecidos, junto a la medalla y al buque por el monseñor Armando Ledezma.

Y para el momento más esperado, estrellar la botella de champagne contra el casco de la embarcación, estuvieron presentes la madrina, Gustavo González en representación de la empresa armadora y un ingeniero del astillero. Con un conteo regresivo emocionante y lleno de felicidad, bautizaron la embarcación y tocó por primera vez las aguas del mar argentino.

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo