Seguinos

Ciudad

Mesa de control de cara al verano

6 de noviembre de 2020

A partir del inicio de la temporada el 1 de diciembre el intendente encabezó una reunión de la mesa de control. Participaron las fuerzas de seguridad y áreas relacionadas con el control municipal.

En instalaciones del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), se realizó una nueva reunión de la Mesa de Control de cara al comienzo de la temporada de verano, la cual fue encabezada por el intendente Guillermo Montenegro.

Esta iniciativa tiene por objetivo la coordinación y precisión de las distintas acciones relacionadas al control.

Durante la reunión de esta Mesa se dieron detalles del encuentro con intendentes de la Costa Atlántica y el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, y que tuvo la participación de Montenegro.

Allí el gobierno provincial confirmó que habrá actividad en boliches al aire libre, el inicio de la temporada el 1 de diciembre y la llegada de efectivos policiales dentro del Operativo Sol que incluirá la misma cantidad de efectivos que el verano pasado aunque se prevé una merma en la cantidad de visitantes.

“A partir de la definición que dio el gobernador de la provincia de Buenos Aires , hemos venido trabajando para tomar definiciones de lo que será esta temporada de verano”, expresó Santiago Bonifatti, secretario de Gobierno de la comuna.

“Una de las características de esta pandemia fue el trabajo coordinado de todos los actores con responsabilidades públicas en Mar del Plata”, agregó.

Por otro lado, otra definición de la Provincia de Buenos Aires de ayer, fue la autorización de la actividad de entretenimiento y cultural de nocturnidad en espacios abiertos. “Esto es muy importante porque una de las principales preocupaciones que ha sostenido del intendente Guillermo Montenegro en toda esta etapa, es la clandestinidad. Y si nosotros no pensábamos en una alternativa de entretenimiento y cultural en la nocturnidad, estábamos empujando a que haya una clandestinidad mucho mayor. Vemos con buenos ojos que la Provincia haya decidido autorizar esta actividad. Esto pone un desafío importante en cuanto al orden y control. Hay que establecer normas de convivencia y reglas claras para esta actividad -que da trabajo a tantos marplatenses- pueda desarrollarse”, explicó el secretario de Gobierno.

Además del jefe comunal y el secretario de Gobierno, también estuvieron presentes el coordinador del Gabinete municipal, Alejandro Rabinovich; el secretario de Seguridad, Darío Oroquieta; el superintendente de zona de la Policía de la Provincia, Mariano Laure; el Jefe Departamental de Policía de la Provincia, Lucio Pintos; representantes de Prefectura, Policía Federal, Guardavidas, SAME, Defensa Civil, Secretaria de Gobierno, Inspección General, Tránsito, COM, Patrulla Municipal y de las Fiscalías Federal y Provincial.

Ciudad

1,5 millones de turistas

El primer mes del año es otro récord en arribo de visitantes, siendo el número más alto desde que se tienen registros. Representa un 12,3% más que en enero del 2022. La hotelería también registró un 12% más de pernoctes que el año pasado y es el número más alto desde el 2016. Los jóvenes son los grandes protagonistas de la temporada.

Luego de un año 2022 récord en el arribo de turistas que consolidó a Mar del Plata como destino de todo el año, el Ente Municipal de Turismo informó este jueves los números oficiales de arribos durante el mes de enero en nuestra ciudad.

Bernardo Martin, Presidente del EMTur, señaló que "ingresaron a Mar del Plata durante enero 1.503.000 turistas, un 12,3% más que el año pasado y el número más alto de arribos para ese mes desde que se tienen registros, de manera que estamos ante otro récord histórico".

"Asimismo, el acumulado de ingresos desde el 1º de diciembre al 31 de enero, es de 2.392.057 turistas, un 8,2% más que el mismo período del año 2021/2022”, subrayó el titular de Turismo.

Martín agregó que “en cuanto a la ocupación hotelera global -teniendo en cuenta todas las categorías- el promedio fue del 77% con picos del 80% durante los fines de semana. Eso quiere decir que hubo 1.176.570 pernoctes, lo que significa un 12% más que en el 2022 y es el número de plazas hoteleras ocupadas más alto desde el 2016”.

“En ese sentido, los hoteles de 5 estrellas presentaron una ocupación promedio de 81,7%, similar al año anterior. Los de 4 estrellas tuvieron un 76,2%, un 5% más que 2022; los de 3 estrellas con 79,6%, un 3,6% más que 2022; los de 2 estrellas también 79,6%, un 6,8% más que el año pasado; los de 1 estrella con el 75,3%, un 12,4% más y los hoteles gremiales con un 78,0%, un 12,5% más que el año anterior”, repasó.

Martin expresó que "realmente el número de arribos es sumamente importante para Mar del Plata, para crear y sostener el trabajo de los marplatenses y para dinamizar y potenciar todas las actividades vinculadas al turismo como la hotelería, la gastronomía, la recreación, la cultura, el espectáculo y los servicios".

"La ciudad fue elegida por muchísima gente, pero fundamentalmente el segmento joven ha crecido porque la oferta de Mar del Plata tiene una potencia inigualable con fiestas multitudinarias, shows internacionales y grandes recitales, en su mayoría con entradas agotadas”, subrayó el titular del EMTur.

"Estamos muy contentos por como ha funcionado la ciudad y toda su oferta turística y también en cómo se viene desarrollando la temporada en general. Ahora queda por delante febrero, con muchísimas propuestas como el Año Nuevo Chino; los Premios Estrella de Mar; el Aniversario de Mar del Plata; el partido de Las Leonas; el partido de la Selección de Básquet; y por supuesto el 19 y 20 los Carnavales Marplatenses en Plaza España”, concluyó Bernardo Martin.

Continuar Leyendo

Ciudad

Micros: cambio de recorrido en El Progreso y Cerrito San Salvador


Será en las líneas 521, 553 y 554 debido a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.

La Municipalidad de General Pueyrredon informó que habrá un cambio de recorrido en las líneas de colectivo 521, 553 y 554 a la altura de los barrios Cerrito San Salvador y El Progreso. La modificación se debe a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.

El objetivo es fortalecer la seguridad vial ya que en ambas arterias se sumaba mucho tránsito y, además, los colectivos iban en ambos sentidos de circulación.   

De esta manera a partir del lunes 6 de febrero, aquellos recorridos con destino hacia el Puerto o el Bosque Peralta Ramos circularán por la calle Tripulantes del Fournier y su regreso será por la calle Rosales.

Los cambios de recorridos y paradas, que responden a un pedido que los propios vecinos hicieron llegar al intendente Guillermo Montenegro, podrán ser consultados en la App “Cuando Llega” a partir de su implementación.

Línea por línea 

521 hacia Bosque Peralta Ramos: irá por Galicia, Tripulantes del Fournier, José Martí, avenida Fortunato de la Plaza, Cerrito y seguirá por su recorrido habitual. En tanto que, desde el Bosque hacia la cabecera el recorrido no presentará ningún cambio. 

553 hacia el Puerto: tomará por Dellepiane, Bouchard, Mateotti, Tripulantes del Fournier, Roque Sáenz Peña, Arana y Goiri, Echeverría, avenida Fortunato de la Plaza y continuará por su itinerario normal. En tanto que en sentido contrario, no habrá ningún cambio. 

554 hacia el Puerto: irá por avenida Fortunato de la Plaza, Mateotti, Lebenhson, Rafael del Riego, Arana y Goiri, Echeverría, Roque Sáenz Peña, Tripulantes del Fournier, Juramento y luego tomará el recorrido habitual mientras que en sentido contrario no habrá cambios.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del 2/2/2023

Continuar Leyendo