Seguinos

Ciudad

Mesa de control de cara al verano

6 de noviembre de 2020

A partir del inicio de la temporada el 1 de diciembre el intendente encabezó una reunión de la mesa de control. Participaron las fuerzas de seguridad y áreas relacionadas con el control municipal.

En instalaciones del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), se realizó una nueva reunión de la Mesa de Control de cara al comienzo de la temporada de verano, la cual fue encabezada por el intendente Guillermo Montenegro.

Esta iniciativa tiene por objetivo la coordinación y precisión de las distintas acciones relacionadas al control.

Durante la reunión de esta Mesa se dieron detalles del encuentro con intendentes de la Costa Atlántica y el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, y que tuvo la participación de Montenegro.

Allí el gobierno provincial confirmó que habrá actividad en boliches al aire libre, el inicio de la temporada el 1 de diciembre y la llegada de efectivos policiales dentro del Operativo Sol que incluirá la misma cantidad de efectivos que el verano pasado aunque se prevé una merma en la cantidad de visitantes.

“A partir de la definición que dio el gobernador de la provincia de Buenos Aires , hemos venido trabajando para tomar definiciones de lo que será esta temporada de verano”, expresó Santiago Bonifatti, secretario de Gobierno de la comuna.

“Una de las características de esta pandemia fue el trabajo coordinado de todos los actores con responsabilidades públicas en Mar del Plata”, agregó.

Por otro lado, otra definición de la Provincia de Buenos Aires de ayer, fue la autorización de la actividad de entretenimiento y cultural de nocturnidad en espacios abiertos. “Esto es muy importante porque una de las principales preocupaciones que ha sostenido del intendente Guillermo Montenegro en toda esta etapa, es la clandestinidad. Y si nosotros no pensábamos en una alternativa de entretenimiento y cultural en la nocturnidad, estábamos empujando a que haya una clandestinidad mucho mayor. Vemos con buenos ojos que la Provincia haya decidido autorizar esta actividad. Esto pone un desafío importante en cuanto al orden y control. Hay que establecer normas de convivencia y reglas claras para esta actividad -que da trabajo a tantos marplatenses- pueda desarrollarse”, explicó el secretario de Gobierno.

Además del jefe comunal y el secretario de Gobierno, también estuvieron presentes el coordinador del Gabinete municipal, Alejandro Rabinovich; el secretario de Seguridad, Darío Oroquieta; el superintendente de zona de la Policía de la Provincia, Mariano Laure; el Jefe Departamental de Policía de la Provincia, Lucio Pintos; representantes de Prefectura, Policía Federal, Guardavidas, SAME, Defensa Civil, Secretaria de Gobierno, Inspección General, Tránsito, COM, Patrulla Municipal y de las Fiscalías Federal y Provincial.

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Ciudad

Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.

Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.

“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.

Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.

Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.

La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros. 

Continuar Leyendo

Ciudad

Seleccionan guardavidas para competencia de rescate

Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.

Resultados anteriores

El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:

- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.  

- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.  

- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.  

- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.

El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.

Requisitos para participar

- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.  

- Residir en Mar del Plata.  

- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.

Continuar Leyendo