Seguinos

Ciudad

Plan PROCREAR: sortean 279 lotes

22 de octubre de 2020

Desde la delegación regional de Anses en Mar del Plata informaron que se habilitó la inscripción de la línea del programa PROCREAR para Lotes con Servicios y Construcción. En la ciudad, ya hay disponibles dos predios que suman 279 lotes con servicios los cuales serán asignados a través del sorteo correspondiente. 

Cabe destacar que en la ciudad se encuentran disponibles dos predios. Uno de ellos está ubicado en las calles 9 de Julio, Monseñor Enrique Angelelli y Av. Libertad. En el mismo se sortearán 154 lotes con una superficie que va desde los 206 mts2 a 225 mts2. Mientras que el segundo predio se encuentra en J. Peralta Ramos, Güiraldes, Friuli y Federico García Lorca y cuenta con 125 lotes con una superficie de  206 mts2 hasta 225 mts2. Ambos tienen servicios de Agua, Cloaca, Electricidad, Alumbrado y Cordón/Cuneta.

La inscripción se realiza en la página oficial del PROCREAR (https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios,  y  esta instancia permitirá  brindar soluciones a 279 familias marplatenses y bataneases.  

Requisitos para la inscripción

 Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de dos (2) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción.

Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción.

No tener bienes inmuebles registrados a nombre del o la solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as al momento de iniciar el trámite de Preventa, salvo las excepciones enumeradas en las Bases y Condiciones.

No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.

Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.

Registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

Ciudad

Llegan Pedro Saborido y Miguel REP

El Ciclo Verano Planeta continuará este miércoles 1 de febrero en Mar del Plata con la presencia del único dueto de la temporada a cargo de Pedro Saborido y Miguel REP, quien dibujará mientras se desarrolla la charla

Desde las 21 en el Hotel Costa Galana, los autores presentaràn sus últimas obras literarias: “Una historia de la Vida en el capitalismo”, en el caso de Saborido, y “Diego, nacido para molestar”, de REP. El acceso a la charla es libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

Al igual que sucedió en las dos últimas ediciones, el Ciclo también se transmitirá en el canal de YouTube  PlanetadeLibros Argentina“No vivís en el capitalismo, el capitalismo vive en vos”, avisa desde el arranque Saborido, quien comanda una  excursión al mundo de nuestros días, cuyo segundo acto es una invitación a barrenar una ola psicodélica y sentimental, lúcida y encantadora. 
De risas, de inteligencia y bondad bien entendida. De eso se trata "Una historia de la vida en el capitalismo"; de partir de un lugar conocido para, una vez recorrido el camino con excitación, llegar al delirio que brilla.

Pueden leerse aquí asuntos relacionados con el tiempo (en un bodegón top de platos extra large y esperas centenarias), la curiosa historia de una anciana amorosa que en una plaza les da de comer alfajores a las palomas y calmantes a las personas. Y, como siempre, manufactura de primer nivel. Humor entrañable, guiños e imaginación poderosa. Un gran despelote. 

La vida ilustrada de un personaje ilustre, refiere la reseña de “Diego, nacido para molestar”, la biografía ilustrada de REP sobre el mejor futbolista de todos los tiempos. “La biografía de Dios, sin dudas”; escribió Saborido en el prólogo

Miguel Rep da a luz a su Diego desde las entrañas mismas de un argentino fanático del fútbol, la política, la literatura y el arte: desde ese corazón mixto de artista.

“En este trabajo, Miguel usa todas las herramientas que adquirió en todos estos años de oficio. Y dibuja más al Maradona que caminó sobre las aguas que al que terminó en la cruz de la que varias veces se pudo bajar. Diego siempre buscó la manera de volver a pisar una cancha. Miguel hace todo para seguir dibujando. Asi es la gente que no deja de hacer lo que siempre hizo de chico: jugar a la pelota o dibujar. Toda una carrera tratando de seguir siendo un nene”, resume Saborido.

En febrero Verano Planeta 2023 continuará con las presentaciones de Hugo Alconada Mon, Florencia Canale y en el epílogo del ciclo, llegará Darío Sztajnsrajber con un repaso de toda su obra.

Los ciclos cuentan con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.

Agenda

Mar del Plata Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725)

FEBRERO

01 Pedro Saborido / Miguel REP, libros: Una historia de la Vida en el capitalismo/ Diego,          nacido para molestar”

06: Hugo Alconada Mon, libro: “La ciudad de las ranas”

13:  Florencia Canale, libro: “Bastarda”

20: Darío Sztajnszrajber Reseña de su obra

Continuar Leyendo

Ciudad

Vuelve la maratón de mozos con más de 400 participantes

La Unión de Trabajadores, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) seccional Mar del Plata, junto al secretario general del gremio a nivel nacional, Luis Barrionuevo, anunciaron hoy el regreso del Maratón de Mozos y Camareras en la ciudad que se realizará el próximo sábado, a las 15, desde la zona del Torreón del Monje con importantes premios para los ganadores de la competencia.

En su XXVIII edición, la carrera cuenta con más de 400 participantes y entregará 460.000 pesos en premios y viajes a la ciudad cordobesa de Carlos Paz, señaló el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín.

Además, anunció que habrá degustaciones gastronómicas a cargo de todos los centros de formación de UTHGRA para "hacer de este evento típico de Mar del Plata un gran encuentro federal con todos los trabajadores y trabajadoras de la gastronomía".

Barrionuevo celebró "el retorno de este evento tan característico que tiene que ver con los trabajadores gastronómicos, la competencia entre los establecimientos pero también con el trabajo y con la costa" y resaltó que "es un evento que nos enorgullece recuperar luego de la pandemia de Covid".

Las actividades comenzarán el sábado a las 15 en las inmediaciones del Torreón el Monje, con la apertura de la carpa de degustaciones gastronómicas.

Inscripción, premios y recorrido

Podrán participar mozos y camareras de todas las edades y seccionales, fijos y temporarios. La inscripción está abierta desde enero y para participar sólo se requiere ser afiliado o afiliada a UTHGRA, presentar el carnet sindical y el último recibo de sueldo.

Hasta el momento, confirmó Pablo Santín, hay más de 400 trabajadores y trabajadoras inscriptos.

En primer lugar, a todos los participantes y las participantes UTHGRA Mar del Plata les obsequiará una estadía en Carlos Paz con pensión completa para dos personas.

En cuanto a los premios de la carrera, los más altos desde que existe la Maratón, se entregarán $460.000 en efectivo, distribuidos entre los tres primeros puestos de cada categoría.

Habrá dos categorías (damas y caballeros) y en ambas se premiará al primer puesto con $100.000, al segundo puesto con $80.000 y para el tercer lugar $50.000.

Respecto al recorrido, la Maratón comenzará a las 17 frente al Torreón del Monje y culminará en las puertas del Hotel Hermitage. Todo este sector de la costa estará lleno de stands gastronómicos.

En el cierre del evento, como broche de oro de una tarde única y abierta a marplatenses y turistas, se presentará en vivo La Banda de Wally.

Para informes e inscripción, que se mantendrá abierta hasta el viernes 3 de febrero, afiliados y afiliadas pueden dirigirse a la sede de UTHGRA Mar del Plata, ubicada en San Luis 2548, o comunicarse al 2233485351.

Continuar Leyendo

Ciudad

Misa por Pironio

Será recordado el próximo domingo 5 de febrero a las 20hs. con una Misa en la Catedral, para pedirle a la Patrona de la Argentina su intercesión para la pronta beatificación del purpurado.

El Obispado invita a participar de la misa presidida por el padre obispo Gabriel Mestre en memoria del venerable cardenal Eduardo Pironio, al conmemorarse el 25° aniversario de su fallecimiento.

La celebración eucarística está prevista para el domingo 5 de febrero próximo a las 20hs, en la Catedral.

Acerca del cardenal


Eduardo Francisco Pironio nació en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, el 3 de diciembre de 1920 y murió en Roma, el 5 de febrero de 1998. Completados sus estudios eclesiásticos en el Seminario San José de La Plata, fue ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1943.

Tras su ordenación, fue nombrado asesor eclesiástico de los Jóvenes de Acción Católica (AJAC) de la diócesis de Mercedes, y posteriormente fue designado Asesor Nacional de la Acción Católica Argentina.

Fue obispo auxiliar de La Plata y luego obispo residencial de Mar del Plata. Durante un tiempo fue secretario y luego presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam). En 1975, el papa Pablo VI lo llamó a Roma y lo designó prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Más tarde, Juan Pablo II lo designó presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, desde el que promovió las Jornadas Mundiales de la Juventud. 

Falleció el 5 de febrero de 1998; apenas ocho años después, más precisamente el 23 de junio de 2006, se abrió en Roma la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización, cuyo principal actor es la Conferencia Episcopal Argentina.+

Fuente AICA

SEMANA VOCACIONAL

Del 5 al 14 de febrero, como cada año, tendremos la SEMANA VOCACIONAL. Se realizarán distintas actividades que nos ayudan a rezar y a revalorizar la vocación.

Esta será especialmente una semana de oración por las vocaciones, por lo que invitamos a todas las comunidades a hacernos eco de las palabras del Señor: «Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha» (Lc 10,2)

Como todos los años, el obispo Gabriel nos regalará un mensaje que nos ayudará a meditar y rezar especialmente estos dias.

Continuar Leyendo