Covid-19
Bronca de casineros y casineras

20 de octubre de 2020
Desde la Asociación de Empleados de Casino (AECN) realizaron su primera evaluación de los anuncios del ministro de Producción Augusto Costa. En principio, si bien no fue específico sobre los casinos, se infiere que la actividad al ser “entretenimiento y esparcimiento en espacio cerrado” continuará sin trabajar durante la temporada de verano.
“Este anuncio genera una profunda preocupación en el conjunto de los trabajadores, dado que nuestros ingresos se ven alterados”, manifestaron desde el gremio. “La temporada de verano representa un pico salarial propio de la estacionalidad para todos los compañeros y compañeras”, agregaron.
En ese sentido aclararon que “queremos ser prudentes y esperar el anuncio formal del Instituto Provincial de Loterías y Casinos y de la Jefatura de Gabinetes de Ministros, ya que el anuncio de Costa no concuerda con los relevamientos de personal que desde el IPLyC venían realizando para evaluar condiciones de reapertura ni con la elaboración de protocolos elaborados por las autoridades del Casino”
Además desde el gremio indicaron que “hemos acompañado todas las medidas sanitarias tomadas, considerando importante preservar la salud de los trabajadores y del público apostador. Pero la preocupación económica viene escalando en el conjunto de los trabajadores y es necesario que el estado provincial brinde soluciones salariales específicas para el sector, que generen tranquilidad y certidumbre a las economías familiares de cada compañero y compañera”.
“Por último también nos preocupa profundamente el negativo impacto en los haberes de nuestros jubilados de IPS, quienes después de aportar toda una vida ven disminuido su haber jubilatorio por la paralización de la actividad, lo que es injusto para con su historia de aportes”.
PAEZ “PREOCUPADO”
El secretario general del gremio de maestranza de casinos y actual concejal del Frente de Todos, Roberto Páez, manifestó este martes su “preocupación” tras el anuncio del gobierno provincial sobre la no habilitación del entretenimiento en espacios cerrados durante la temporada.
Páez dijo que no desconoce “la realidad sanitaria” de Mar del Plata y los distritos de la Costa Atlántica, pero anticipó que habrá una reunión con el presidente del Instituto de Lotería y Casinos para ver si existe alguna alternativa para que los casinos funcionen.
Covid-19
Recomiendan acercarse a vacunatorios si pasaron 4 meses de última dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comunicó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.
Para eso, ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.
Asimismo, ante la suba de casos registrada en los últimos días, desde la cartera sanitaria destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Covid-19 más próximos al domicilio detallados aquí: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.
Muchos vacunatorios que funcionaron durante la pandemia serán trasladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habituales siguiendo adelante con la aplicación de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.
Las personas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:
-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.
-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).
-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.
Covid-19
Afirman que el tercer refuerzo de la vacuna sirve para sostener la cobertura

Desde la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, se informó que incorporó un tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para algunos grupos específicos "que son los de mayor vulnerabilidad frente al virus" tras explicar que resulta importante "para mejorar las coberturas y sostener la situación actual".
"Es importante este tercer refuerzo para mejorar las coberturas y para sostener la situación que tenemos actualmente, sobre todo porque estamos viendo en algunos países de Europa que se estuvieron dando algunos picos y aumento de casos", sostuvo la titular del área Leticia Ceriani Ceriani en declaraciones a Télam Radio.
La funcionaria consideró que "ante la posibilidad de que eso ocurra en nuestro país, es mejor garantizar que estén protegidas estas poblaciones".
Ceriani especificó que se trata de las personas mayores de 50 años, las personas inmunocomprometidas mayores de 12 y todos los mayores de 18 que tienen comorbilidades, además de aquellos que, por la exposición al virus, están también en situación de mayor riesgo "como es el personal de salud".
En el caso de la provincia de Buenos Aires, recordó que este refuerzo "se da de manera libre y federal".
"Las personas pueden acercarse para recibir este tercer refuerzo a cualquier vacunatorio Covid de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar donde residan, sin necesidad de turnos, inscripción, ni orden médica", indicó.
La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, comenzó a implementarse en las provincias según lo dispuesto este sábado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Covid-19
VACUNACIÓN LIBRE INFANTIL

A partir del lunes 29 de agosto, en la provincia de Buenos Aires, la vacunación contra el Covid-19 será libre para los pequeños que tengan entre 6 meses y 2 años inclusive. Podrán acercarse, sin turno ni inscripción previa, a cualquier vacunatorio Covid pediátrico. Deberán hacerlo acompañadas y acompañados de un adulto o adulta responsable. De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses. La vacuna Covid puede aplicarse junto con otras, es una buena oportunidad para completar las vacunas de calendario. ¡Si contás con la libreta, llevala!. Iniciar y completar los esquemas de vacunación es la manera más efectiva de cuidarnos entre todos y todas. |