Seguinos

Ciudad

Herramientas para potenciar el sector productivo

15 de octubre de 2020

El Intendente se reunió con una veintena de emprendedores marplatenses quienes pudieron contarle sobre sus proyectos y, además, recibieron asesoramiento sobre las líneas de financiamiento vigentes y otras herramientas de interés para potenciar sus emprendimientos. Además, ayer hubo un encuentro de capacitación destinado a comerciantes minoristas del que participaron más de 250 comercios locales.

El intendente Guillermo Montenegro mantuvo un encuentro virtual con una veintena de emprendedores locales de diversos rubros, quienes pudieron comentarle sobre sus emprendimientos y sus inquietudes. Además, recibieron información sobre las líneas de financiamiento vigentes y otras herramientas para potenciar sus negocios.

Montenegro destacó la pasión con que trabajan y aún en tiempos difíciles, impuestos por el contexto actual, continúan apostando por la ciudad. El jefe comunal sostuvo que “este tipo de encuentros son para agradecerles por la pasión con la que desarrollan sus emprendimientos”.

En esta ocasión, el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, quien también participó del encuentro, comentó algunas herramientas y líneas de financiamiento que ofrecen distintos organismos estatales y que permiten abordar las principales problemáticas con las que se encuentran los emprendedores.

Ayer, a su vez, el Intendente participó de una capacitación destinada a comercios minoristas donde se brindaron distintas herramientas sobre comercialización, marketing, comportamiento del mercado y más para que las PyMEs y comercios de la ciudad puedan potenciar sus negocios con las últimas tendencias del mercado.

Del encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto PyME del Banco Ciudad, participaron más de 250 comercios locales.

Muro destacó “la importancia de este tipo de encuentros que nos permiten conocer las necesidades e inquietudes de los sectores productivos de la ciudad” y resaltó el asesoramiento que se brinda a desde la Secretaría de Desarrollo Productivo para asistirlos en diversas cuestiones, que incluyen desde cómo comenzar a emprender hasta las líneas de financiamiento vigentes.

MDP EMPRENDE

El funcionario también comentó que en el ya tradicional evento “MDP Emprende”, que este año se realizará de manera virtual, los emprendedores pueden recibir mentorías y asesoramiento individual en diversos ámbitos, acceder a talleres de la mano de profesionales capacitados en distintos rubros, y charlas a cargo de una variedad de emprendedores exitosos y empresarios de la ciudad que han logrado posicionar sus productos en el mercado nacional e internacional.

A la vez, este espacio de encuentro se constituye como una oportunidad no solo de aprender, sino de vincularse y realizar networking con otros emprendedores y empresarios de variados ámbitos en un ambiente descontracturado que propicia la vinculación entre los distintos actores.

Muro destacó que “este año, dado el contexto actual, el MDP Emprende se realizará de manera virtual pero no por eso será de menor calidad” y aseguró que “los emprendedores son las semillas de futuras PyME y estas forman parte del motor productivo de la ciudad. Por eso, creemos que es fundamental impulsar y potenciar el talento local”.

“Muchos emprendimientos han alcanzado no solo el mercado nacional, sino el internacional y ya se encuentran exportando. Esto, sin duda, es un gran orgullo para Mar del Plata”, concluyó el funcionario.

Los emprendedores, PyMEs, comerciantes o personas interesadas en recibir asesoramiento podrán escribir a [email protected] o comunicarse telefónicamente al 499-8370 interno 4342 o 2235254369.

Ciudad

Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido



Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.

Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.

Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.

https://twitter.com/i/status/1620077572225904641
Continuar Leyendo

Ciudad

Agasajan al enviado del Papa

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) participó de la recepción al Nuncio Apostólico S.E.R Mons. Miroslaw Adamczyk compartiendo la misa que presidió en la Catedral junto al obispo Gabriel Mestre, los presbíteros  Luis Albóniga y Ariel Sueiro, y demás sacerdotes de la diócesis.

En la oportunidad, los directivos de la UCIP le obsequiaron una canasta con productos de empresas marplatenses de diferentes sectores industriales: alfajores, galletitas, gin, cervezas artesanales de diferentes marcas y sabores, bebidas espirituosas, conservas de pescado, vinos, café, escabeches, aguas tónicas en latas, etc.

De esta manera el Nuncio, que visitó la ciudad, además de conocer a sus feligreses, pudo tomar contacto con el potencial emprendedor de nuestro partido de General Pueyrredon.

El Padre Obispo Gabriel agradeció la presencia del Nuncio en Mar del Plata y su cercanía con los sacerdotes y toda la comunidad con la que estuvo interactuado en estos días.

Se encontraban presentes el Intendente, Guillermo Montenegro, la presidenta del HCD, Marina Sanchez Herrero, autoridades legislativas, militares, gremiales y referentes de distintas organizaciones económicas, políticas y sociales. También  estuvieron presentes el presidente  de la UCIP. Blas Taladrid y el prosecretario general de FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) Leonardo Tasca.

Al término de la ceremonia, el representante de la Santa Sede en Argentina saludó a las autoridades locales, provinciales y nacionales junto al padre obispo. Posteriormente saludaron a la comunidad turística.

HOMILIA

El Nuncio en su homilía dijo: «rezamos por el Papa Francisco, para que Dios le de fuerza para sostener nuestra Iglesia y rezamos por la paz en el mundo entero. Recordamos al segundo Obispo de esta diócesis, al venerable Eduardo Pironio, y esperamos que pronto sea elevado a la gloria de los altares a través de la beatificación y lo pedimos en este domingo del sermón de la montaña que es el corazón del evangelio. Todos buscamos la felicidad, Dios nos creó para que seamos felices porque nos ama. Jesús mismo encarnó cada una de las buenaventuras. Quiero dejarle los mejores deseos de felicidad, que no está en la prosperidad, sino en las pequeñas alegrías cotidianas» finalizó el Nuncio.

Fuente UCIP

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 30/1/2023

Continuar Leyendo