Covid-19
Buscan casos en Miramar y Otamendi

14 de octubre de 2020
Comenzó este martes el programa de búsqueda activa de casos Covid-19 «Detectar» en Miramar, arrojando 16 resultados positivos por los hisopados que se realizaron en los móviles sanitarios ubicados en Avenida 9 y 76. Las tareas hoy se desarrollan en Comandante Nicanor Otamendi.
La jornada comenzó en horas de la mañana en la Casa de la Historia y la Cultura del bicentenario, donde personal del Ministerio de Salud Provincial dio una charla para voluntarios y profesionales de la salud sobre Covid-19. En la misma estuvo presente el Intendente, Sebastián Ianantuony, el Secretario de Salud, Oscar Hoyos, y el Coordinador del Comité de Crisis por Covid- 19, Joaquín Isaías.
Al termino de la capacitación, Ianantuony recibió en el palacio municipal al director de redes y regiones, Adrián Gayoso, al Director ejecutivo de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas, al presidente de la Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares (Aatalac), José de la Rosa y demás funcionarios de la salud.
Al término de la reunión se trasladaron al predio donde se encontraban los laboratorios móviles, efectuando hisopados a las personas que presentaban síntomas detectados por el relevamiento que se realizó en la jornada en el barrio “Las Flores”, donde se les efectuaron a los habitantes las recomendaciones vigentes, se les tomó la temperatura corporal y se les efectuó un cuestionario para identificar casos sospechosos de Covid. Ante la detección de algún caso se los trasladó hasta los móviles sanitarios, donde se efectuaron los hisopados que arrojaron 16 casos positivos de coronavirus.
Este miércoles se está realizando el programa en mención en Comandante Nicanor Otamendi, con móviles sanitarios y de laboratorio equipados completamente en cuanto a tecnología y personal, para realizar 100 test PCR por día, permitiendo hisopar en el barrio con profesionales de la salud y entregar los resultados en el término de dos horas.
También en estas acciones participan personal de la Secretaría Municipal de Salud, del Instituto Nacional de Estadística (INE), Coordinación de Enfermería, PEC, y referentes barriales.
Covid-19
Recomiendan acercarse a vacunatorios si pasaron 4 meses de última dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comunicó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.
Para eso, ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.
Asimismo, ante la suba de casos registrada en los últimos días, desde la cartera sanitaria destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Covid-19 más próximos al domicilio detallados aquí: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.
Muchos vacunatorios que funcionaron durante la pandemia serán trasladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habituales siguiendo adelante con la aplicación de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.
Las personas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:
-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.
-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).
-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.
Covid-19
Afirman que el tercer refuerzo de la vacuna sirve para sostener la cobertura

Desde la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, se informó que incorporó un tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para algunos grupos específicos "que son los de mayor vulnerabilidad frente al virus" tras explicar que resulta importante "para mejorar las coberturas y sostener la situación actual".
"Es importante este tercer refuerzo para mejorar las coberturas y para sostener la situación que tenemos actualmente, sobre todo porque estamos viendo en algunos países de Europa que se estuvieron dando algunos picos y aumento de casos", sostuvo la titular del área Leticia Ceriani Ceriani en declaraciones a Télam Radio.
La funcionaria consideró que "ante la posibilidad de que eso ocurra en nuestro país, es mejor garantizar que estén protegidas estas poblaciones".
Ceriani especificó que se trata de las personas mayores de 50 años, las personas inmunocomprometidas mayores de 12 y todos los mayores de 18 que tienen comorbilidades, además de aquellos que, por la exposición al virus, están también en situación de mayor riesgo "como es el personal de salud".
En el caso de la provincia de Buenos Aires, recordó que este refuerzo "se da de manera libre y federal".
"Las personas pueden acercarse para recibir este tercer refuerzo a cualquier vacunatorio Covid de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar donde residan, sin necesidad de turnos, inscripción, ni orden médica", indicó.
La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, comenzó a implementarse en las provincias según lo dispuesto este sábado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Covid-19
VACUNACIÓN LIBRE INFANTIL

A partir del lunes 29 de agosto, en la provincia de Buenos Aires, la vacunación contra el Covid-19 será libre para los pequeños que tengan entre 6 meses y 2 años inclusive. Podrán acercarse, sin turno ni inscripción previa, a cualquier vacunatorio Covid pediátrico. Deberán hacerlo acompañadas y acompañados de un adulto o adulta responsable. De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses. La vacuna Covid puede aplicarse junto con otras, es una buena oportunidad para completar las vacunas de calendario. ¡Si contás con la libreta, llevala!. Iniciar y completar los esquemas de vacunación es la manera más efectiva de cuidarnos entre todos y todas. |