Seguinos

Ciudad

Al borde de un ataque de nervios

25 de septiembre de 2020

Distintos prestadores del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) están en una situación angustiante porque no se cancelan deudas que en muchos casos vienen desde noviembre  pasado.

Los profesionales médicos son quienes más padecen una delicada situación económica debido al atraso en los pagos de sus abonos, que termina sintiendo más difícil en épocas de parálisis por la cuarentena preventiva del coronavirus.

En ese marco, los facultativos describen un momento crítico porque aseguran que no cobran desde febrero o enero según los casos, y encima con el aislamiento hay que sumarle que la profesión es la de más riesgo con la pandemia.

MEDICAMENTOS

Mientras tanto, desde el Senado se dio media sanción al proyecto del senador Leandro Blanco que propone adoptar como Política de Estado el Uso Racional de Medicamentos en la Provincia de Buenos Aires colaborando en la protección de la salud humana, garantizando que los medicamentos y dispositivos médicos tecnológicos a disposición de los ciudadanos posean eficacia terapéutica, seguridad y calidad para que puedan ser adquiridos al menor costo posible tanto para los pacientes como para el Sistema Provincial de Salud.

También la cámara alta aprobó dos proyectos de declaración del senador radical oriundo de Chivilcoy, los cuales solicitan por un lado, la  actualización inmediata del valor de la cobertura de hasta el 70 % promedio de todos los medicamentos ambulatorios comprendidos en el vademécum de la obra social, para todos los afiliados de IOMA.

El aumento de la cobertura de los medicamentos en sus diversas presentaciones se torna imprescindible en los tiempos que corren, para atenuar el impacto económico que les produce a los afiliados la suba desmedida en sus precios. Si se logra un incremento en la cobertura, los afiliados atenuarán la incidencia del costo de los medicamentos en su economía, con la posibilidad además de que la cobertura de IOMA, al ser de monto fijo, les permita elegir un producto comercial de menor valor y de esa forma, aumentar la misma a un 100 % del valor del medicamento en algunos casos.

A todo esto, también se aprobó el proyecto que exige la inmediata y necesaria provisión de vacuna antineumocócica con cobertura del 100 % a todos los afiliados de IOMA  de acuerdo a lo prescripto por el calendario nacional de vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo