Ciudad
PARO TOTAL DE MICROS

22 de septiembre de 2020
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), convocó a un paro de actividades, a partir de la cero hora de este miércoles 23, en respaldo a los reclamos que vienen realizando los chóferes de media distancia desde hace una semana en las rutas de acceso a la ciudad.
La medida se adoptó «considerando la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes ante el reclamo y la medida tomada por los compañeros de Costa Azul, con los que nos encontramos desde el día miércoles 17 del corriente mes en la que se sumarán a esta medida los compañeros de corta distancia solidarizándose con los compañeros de las líneas interurbanas, convocando a un paro de actividades a partir de las 00 del miércoles».
Tras siete días de protesta los trabajadores y el gremio continúan con el corte de rutas para exigir el pago de los sueldos de julio y agosto. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, el corte pasó de ser parcial a total, afectando gravemente el ingreso a Mar del Plata.

Ciudad
Más de 300 denuncias por delitos o contravenciones de cuidacoches

El Municipio dispuso de una línea de WhatsApp (223 340 6177) para denunciar situaciones irregulares durante las 24 horas. Se 461 personas y 28 resultaron detenidas. Además, hubo operativo especial alrededor del Polideportivo Islas Malvinas.
En el marco de la acciones de control de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios, durante enero se realizaron 323 intervenciones y se identificaron 461 personas.
Como resultado de esto, fueron aprehendidas 24 personas por distintas contravenciones y cuatro fueron aprehendidas por diferentes delitos. Durante los procedimientos -llevados a cabo por el Grupo de Control Urbano (GCU) y la Patrulla Municipal en conjunto con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM)- se secuestraron cuatro cuchillos y ocho baldes.
En cuanto a algunas de las situaciones detectadas durante enero, se destacaron una acción por parte de una persona que quitaba multas de autos mal estacionados, otras en las cuales exigían dinero y amenazaban con romper vehículos si sus dueños no accedían a este pedido, solicitar un monto fijo de dinero por estacionar, beber en la vía pública y reservar espacios para estacionar. Todas estas situaciones detectadas fueron infraccionadas.
Es importante remarcar que la línea de WhatsApp para denunciar (223 340 6177) funciona las 24 horas y tiene como objetivo recibir situaciones en tiempo real y que los vecinos o turistas pueden enviar mensajes escritos y/o audios y acompañarlos con la ubicación actual, fotografías y videos que demuestren el accionar o la persona denunciada.
OPERATIVO ESPECIAL
Además, se montó un operativo especial alrededor del Estadio Polideportivo "Malvinas Argentinas" donde se realizaron 5 recitales masivos y siempre fue un punto de conflicto sobre esta actividad. Las acciones de prevención y control fueron llevadas a cabo por personal de la Patrulla Municipal, y la Jefatura Departamental coordinaron un operativo en el cual intervino la totalidad de las comisarías, el Cuerpo de Infantería, la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), el Cuerpo de Patrulla Municipal, Inspección General y también estuvo presente la Dirección de Niñez del Municipio.
El primero de los show fue el de "No te va a gustar" y producto de las acciones de control se aprehendieron a tres cuidadoches y a dos personas por robo en grado de tentativa al intentar robar ruedas de vehículos y otra por resistencia a la autoridad.
Los aprehendidos por el robo, previamente, se dieron a la fuga, fueron perseguidos y alcanzados cuando quisieron ocultarse en la casa de un familiar de uno de ellos, quien también resultó aprehendido ya que se peleó con efectivos policiales. Además de secuestrar el vehículo utilizado para la fuga, también se hizo lo mismo con una moto que estaba en ese lugar, abandonada, y que tenía pedido de secuestro activo. La rueda robada fue restituida a su dueña.
En los cuatro recitales que le siguieron a este que se desarrolló el 21 de enero (La K’onga, Luciano Pereyra, Ciro y Los Persas y Divididos) se replicaron los operativos, pero no se detectaron personas imponiendo el cobro por estacionar por lo que se puede establecer que las acciones de control y prevención fueron claramente disuasorias.
Ciudad
Intenso movimiento en la Terminal Ferroautomotor

Se conocieron datos sobre la llegada de turistas durante enero, donde informaron la llegada de 1, 5 millones de turistas, el número más alto que el Ente Municipal de Turismo (EMTUR)tenga registrado.
En ese sentido Cristian Azcona, delegado regional de la CNRT, en diálogo con el sitio Loquepasa.net resaltó: “El balance de los primeros 15 días de enero es muy positivo. Hicimos una comparación de la temporada pasada con la actual y los números fueron sorprendentes”.
El funcionario detalló que “en términos de fiscalización y control hemos tenido uno de los mejores enero de los últimos años. Los números han sido impresionantes y estamos muy contentos. La comparación de enero de 2022 con enero de 2023, indica que ingresaron y salieron de Mar del Plata 2110 micros más. Esto habla de un esfuerzo y un compromiso de la CNRT”.
“De los últimos 5 o 6 años estos son los números mas altos que tuvo la ciudad y habla de un crecimiento muy importante en la movilidad de la gente que viene en verano por el transporte de larga distancia”, remarcó Azcona.
La estadística marca que en enero del año pasado ingresaron y salieron de la terminal local unos 11.257 Micros. En tanto este año fueron 13.367. “Sumaron 2.110 micros más de ingresos y salidas controladas y fiscalizadas”, enfatizó el titular de la CNRT.
“El resultado del trabajo es prevenir accidentes y en ese sentido venimos invictos con cero accidentes en el transporte de larga distancia. Esto nos renueva y nos alegra, pero nos pone más compromiso”, concluyó.