Ciudad
MAS POR MENOS

12 de septiembre de 2020
Bajo el lema “Nadie puede darlo todo pero todos podemos dar algo”, este domingo 13 de septiembre se realizará la 51° edición de la colecta Más Por Menos.
La misma fue establecida por la Conferencia Episcopal Argentina y es organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas.
Como todos los años, se realiza en todas las misas del país los segundos fines de semana de septiembre de cada año.
Así, hoy y mañana, las parrroquias tendrán los tradicionales sobres de la colecta Más por Menos para que los feligreses visiten la parroquia y dejen sus colaboraciones para los más necesitados. También pueden hacer donaciones por medios digitales accediendo a http://www.obispado-mdp.org.ar/a/colecta-nacional-mas-por-menos/
“Las obras que apoya Más por Menos ayudan a paliar las dificultades de gran parte de la población del interior, especialmente aquella que se encuentra marginada en las zonas más pobres de Argentina”, informaron desde la organización.
“Por ello, Más por Menos, es un puente de comunicación y de comunión fraterna entre los que tienen algo y los que tienen poco o nada. Los obispos la definen como «un espacio creado para compensar la falta de equidad social» La colecta Más por Menos es una de las de mayor envergadura dentro de la Iglesia Católica Argentina”, agregaron.
Asimismo, remarcaron que: “En la Argentina hay una profunda inequidad con muchos recursos por un lado y muchas necesidades por el otro. Esta colecta es un gesto que busca que estas dos realidades puedan encontrarse”, sostuvieron.
Por último, indicaron que; “Más por Menos significa brindar auxilio para que la Iglesia pueda llegar a todos con su mensaje de vida y su amor solidario”.
“Sin excluir a nadie, esta colecta pretende ser un instrumento más para fortalecer con recursos la convocatoria a todos a asumir la Buena Noticia del Evangelio en una vida pastoral y comunitaria que ayude a formar ciudadanos responsables, honestos y justos”, concluyeron.
Ciudad
Derriban un búnker de drogas en el barrio Libertad

Intervino personal municipal junto a la Policía. Este espacio representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio.
En un operativo conjunto entre distintas áreas municipales y la Policía de la provincia de Buenos Aires, se derribó un búnker donde se comercializan drogas. La estructura estaba ubicada en Chacabuco al 8900, del barrio Libertad.
El domicilio estaba ocupado por personas vinculadas al narcomenudeo y representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio, por lo que se procedió a derribar la estructura.
Participaron del operativo personal del Emvial, Defensa Civil, Patrulla Municipal, Emsur y la Comisaría 6ta.
Ciudad
Portada digital del día 25/1/2023
Ciudad
‘No vamos aceptar extorsiones ni aprietes’ afirmó el Intendente

El intendente Guillermo Montenegro utilizó su cuenta personal de Face para dar un mensaje a la población, ante el masivo paro de taxis y remises en la ciudad. “Vamos a presentar una denuncia penal por los cortes que remiseros y taxistas llevaron adelante hoy en General Pueyrredon”, confirmó el jefe comunal, al remarcar que “no vamos aceptar extorsiones ni aprietes”
Montenegro subrayó que “ensuciar la imagen de nuestra ciudad en una época tan importante y complicar a los vecinos que quieren circular, genera un claro problema para el laburo de los marplatenses. Esto no es defender el trabajo, esto es extorsionar y tomar de rehenes a vecinos y a quienes nos visitan”.
“Por eso accionamos con una denuncia penal y repito: no vamos a aceptar ni aprietes ni extorsiones”, concluyó.