Zona
Tandil se corta sólo

7 de septiembre de 2020
El intendente del municipio de Tandil, Miguel Lunghi, anunció que desde este lunes saldrá del sistema de fases que establece la Provincia para permitir actividades en los distritos en base a la cantidad de contagios de coronavirus e implementará criterios propios.
El propio jefe comunal explicó en las últimas horas a través de su cuenta de Facebook que el nuevo esquema, que se organizará en base a los criterios de camas y personal disponibles, y gravedad de los casos activos, será dispuesto mediante un decreto municipal.
«A partir de un amplio acuerdo con distintos sectores representativos de la comunidad y en base a criterios científicos elaborados por el Comité de Seguimiento del Covid-19, en Tandil implementaremos un nuevo sistema integral para enfrentar las consecuencias de la pandemia, que establece reglas, procedimientos y acciones que se irán adoptando en los próximos meses en el distrito», expuso Lunghi.
Según expuso el intendente, los objetivos del nuevo esquema son: cuidar y reforzar la salud pública a partir de la capacidad de respuesta del sistema sanitario de la ciudad ante la pandemia; contar con un sistema local de alertas temprano y confiable; tener previsibilidad, planificación y orden para transitar los próximos meses y disponer de criterios objetivos y precisos que conozca toda la comunidad para implementar las medidas necesarias ante la evolución y los cambios de las situaciones sanitarias.
Lunghi detalló que el nuevo sistema «establece un modelo propio y que tiene en cuenta las características y particularidades de Tandil y que ha sido consensuado con los principales actores de los sectores representativos de la comunidad, que han adherido de manera formal con su firma y compromiso a la propuesta».
«El sistema contempla que, en base a criterios objetivos, relacionados con estadísticas semanales que tomen en cuenta diversos factores de la situación sanitaria y del sistema de salud local, se establecerán los momentos en que haya que disponer de restricciones, cierres de actividades o de la circulación, así como las etapas de apertura o extensión de rubros, siempre de acuerdo al resultado de estos indicadores», dijo.
Manifestó que el comité de Seguimiento del Covid-19 en Tandil «será quien semanalmente determine la situación en la que se encuentra el distrito, de acuerdo a un grupo heterogéneo de factores e indicadores que contemplen distintos parámetros».
Así, se tendrán en cuenta «el porcentaje de camas ocupadas, personal de salud disponible y tecnología sanitaria aplicada a este recurso; y el comportamiento de la curva epidemiológica, cantidad de casos activos Covid-19 internados en establecimientos sanitarios y cantidad de casos activos de coronavirus en situación domiciliaria».
A partir de esos parámetros, el Comité de Seguimiento «definirá semanalmente o de forma inmediata ante la existencia de un brote de contagio epidémico repentino, en qué estadío se encuentra el distrito».
En el «estadío verde», podrán funcionar «todas aquellas actividades autorizadas o que hayan tenido protocolo sanitario aprobado para el desempeño o ejercicio de la actividad al 21 de agosto de 2020 y en la modalidad y con el factor ocupacional determinado en el acto administrativo o dictamen respectivo vigente a esa fecha».
En el «estadío amarillo» el factor ocupacional de las actividades «se verá reducido en un 50% respecto del autorizado al 21 de agosto de 2020» y en el «estadío rojo» sólo se permitirá funcionar «a las actividades determinadas como esenciales, respetando el factor ocupacional referido en el estadio Amarillo y con un horario máximo de funcionamiento de hasta las 18».
Zona
Vuelve el tren a Tandil

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, visitó la obra de mejoramiento integral del tramo de vías Maipú-Ayacucho del ramal de la línea Roca que se encuentra en la etapa final de su ejecución.
Para restablecer los servicios regulares a esta localidad bonaerense, la empresa ferroviaria debe realizar una segunda intervención que consiste en el acondicionamiento de los 64,3 kilómetros que separan Ayacucho de Tandil.
Para ello, el 27 de enero se efectuará la apertura de ofertas de la licitación pública 57/2022 para la adecuación del tendido y la actualización de puentes, alcantarillas y estaciones del mencionado sector.
Marinucci destacó que “trabajamos para recuperar y asegurar las condiciones de circulación para planificar la futura prestación de pasajeros que no funciona desde junio de 2016”.
En la recorrida estuvieron presentes la diputada nacional, Marcela Passo; el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio; la diputada provincial, Marcela Faroni; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; el gerente general operativo de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; y el titular de la línea Roca, Gonzalo Ferretti.
Asimismo, las autoridades inauguraron el renovado, y recientemente automatizado, paso a nivel de la avenida Ayacucho.
La obra Maipú-Ayacucho
Las tareas, que se desarrollaron a lo largo de 61 kilómetros como parte del plan de modernización ferroviaria que encabeza el ministro de Transporte, Diego Giuliano; incluyeron el reemplazo de 28.400 durmientes y el cambio del 40% de las fijaciones.
Además, se avanzó en el tratamiento de las juntas con corte, en la descarga de 150 toneladas de piedra balasto por kilómetro y la readecuación de los aparatos de vía (AdVs).
Por último, se llevó adelante la limpieza y desmalezado en todo el sector; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.
Zona
Tandil: no aparece el joven de 22 años que se ausentó de su casa

Oscar Andrés Hurtado Medina sigue sin aparecer, luego de ausentarse hace casi una semana de su casa en Tandil y es buscado por su familia. La denuncia fue realizada por su padre, Oscar Hurtado Medina, porque su hijo de 22 años se ausentó de su lugar de residencia y no regresó.
De acuerdo a lo informado por la Policía Departamental Tandil, se inició una causa por “Averiguación de paradero”, a partir de la denuncia realizada por su padre.
Si bien en un primer momento se dijo que estaba en el Hogar de Recuperación ‘Remar’ en Avenida Perón y Avenida Juan B. Justo’, familiares explicaron que ese fue el último lugar donde se lo vio, y después no hay detalles sobre lo que hizo.
En cuanto a la vestimenta que llevaba cuando se fue de la casa, tenía puestos crocs marrones, bermuda marrón y remera azul, no como se dijo en un primer momento. No tenía dinero en efectivo, como así tampoco teléfono celular y DNI.
La última información que recibieron sus familiares fue dada por la chica que lo llevo hasta Mar del Plata el día jueves a la mañana.
Cualquier dato, avisarlo a la policía mas cercana o bien a la comisaría Segunda de Tandil, que entiende por jurisdicción o a Candela Tomasi al 2494243643.
Zona
Turista colombiano murió ahogado en el río Quequén

El cadáver de un hombre de 50 años, oriundo de Colombia, fue extraído hoy del lecho de rio Quequén por personal de Prefectura, luego de que, minutos antes, se arrojara con intenciones de esparcimiento desde el puente de la localidad balnearia bonaerense de Quequén, informaron fuentes oficiales.
La víctima fue identificada como Jhon Freddy García Giraldilla, quien se encontraba desde hace un mes en la localidad bonaerense de Batán, partido de General Pueyrredón, y tenía previsto volver a su país a principio de marzo.
Giraldilla había llegado esta mañana junto a su novia, amigos y familiares al paraje "Las Cascadas" situado en Quequén, partido de Necochea, para disfrutar de una jornada soleada, precisa el parte policial.
Acorde a los relatos de su novia y amigos, Giraldilla se arrojó en varias oportunidades desde el puente al igual que el resto del grupo, pero, en la última, lo hizo solo. Al ver que no aparecía en la superficie del espejo de agua, algunos se arrojaron y otros llamaron al 911.
Rápidamente, llegaron al lugar personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), el cuerpo de rescate de bomberos, defensa civil y efectivos de la policía bonaerense.
A los pocos minutos, buzos de la Prefectura que estaban rastrillando el cauce del río hallaron el cuerpo sin signos vitales. El cuerpo fue extraído del agua en conjunto con el personal de Defensa Civil y llevado a tierra firme en una camilla, donde el doctor Pablo Caragianni, jefe del equipo del SAME de Necochea, constató el deceso.
Desde Defensa Civil de Necochea, cuyo titular es Augusto Fulton, se informó esta tarde que la zona en cuestión cuenta con carteles que indican "prohibido bañarse".
En el hecho tomó conocimiento la fiscalía de turno de Necochea, en la causa caratulada "averiguación de causales de muerte" hasta tanto se obtenga en las próximas horas los resultados de la autopsia al cuerpo de Giraldilla, concluyeron las fuentes consultadas.