Ciudad
Acto virtual por el Día del Inmigrante
1 de septiembre de 2020
Este viernes desde las 16, utilizando la plataforma digital Zoom, se realizará el acto oficial del Día del Inmigrante, organizado en forma conjunta por el Foro Municipal de Colectividades Mar del Plata – Batán y la Dirección de Cooperación Internacional, Culto y Colectividades de la municipalidad.
Dadas las circunstancias actuales, esta reunión no será presencial y se recurrió a este medio tecnológico para realizar el acto central, de un mes que estará repleto de actividades y celebraciones en las distintas Colectividades del Partido.
Luego de la entonación del himno nacional argentino, dará la bienvenida a los asistentes el coordinador del Foro Municipal de Colectividades, Marcos Zuasnábar. A continuación, hará uso de la palabra la Directora de Cooperación internacional, Culto y Colectividades, Florencia Ranelucci.
Se emitirá una reseña del video que muestra a los distintos inmigrantes, de más de 20 Colectividades que llegaron en su momento a la ciudad. El mismo, estará luego en distintas páginas para ser visualizado en su totalidad, dada la extensión.
Luego, disertarán el padre Miguel Cacciuto, Delegado Episcopal para la Pastoral de Migraciones y Turismo del Obispado de Mar del Plata, y también la profesora de Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata, investigadora del CONICET y Co-directora del Centro de Estudios Históricos, Bettina Favero. Ambos se referirán a las corrientes migratorias que llegaron a nuestra tierra.
El acto será cerrado por el intendente Guillermo Montenegro, quien estará acompañado por algunos funcionarios de su gabinete.
Durante todo el mes de septiembre, habrá distintas actividades relacionadas con el mes del Inmigrante. Si bien este año, no estará el tradicional festival de danzas típicas, en el Teatro Colón, las distintas asociaciones prepararon sus celebraciones y habrá un ciclo de charlas, todos los sábados, donde los que llegaron de los más recónditos lugares del mundo, contarán sus vivencias.
También, se llevará adelante, de manera virtual, un Encuentro de Jóvenes, donde los representantes de las distintas corrientes migratorias, que ya se encuentran trabajando en cada una de las agrupaciones, expresarán sus ideas y sus proyectos para el futuro.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.