Ciudad
Ingenieros y ABSA firman convenio
31 de agosto de 2020
El Colegio de Ingenieros a través de su presidente del, Norberto Beliera, firmó un convenio marco de colaboración con el titular de ABSA, Germán Giucci, que permitirá fortalecer la relación entre ambas entidades, y favorecerá la ejecución de proyectos por parte de ingenieros bonaerenses.
El acuerdo, de cuya firma también participó el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Guillermo Jelinsky, permitirá el intercambio de normativa y documentación entre ABSA y el CIPBA, así como la asistencia técnica de los ingenieros, y , sobre todo, la elaboración de proyectos nuevos y de ampliación de las redes existentes, que mejoren la prestación de los servicios de provisión de agua y de desagües cloacales por parte de la empresa, y generen demanda de ejercicio profesional por parte de los matriculados del Colegio.
El convenio tendrá una duración de 2 años, y podrá prorrogarse automáticamente por el mismo lapso, y la partes acordaron que para la ejecución de trabajos se van a suscribir “Actas Complementarias” que determinen los detalles y tipo de colaboración a realizar, sus plazos de ejecución y otras características.
ABSA provee el servicio de agua potable, cloacas y saneamiento en 52 municipios de todo el territorio bonaerense, por lo que hay fuerte expectativa por el desarrollo y ejecución de proyectos que puedan realizar en esos distritos en el marco del convenio de cooperación.
“Es una obligación del Colegio colaborar con los poderes del Estado, pero es también una satisfacción personal y profesional para cada ingeniero colaborar con iniciativas que van a mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”, resaltó Beliera.
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones
A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”