Seguinos

Ciudad

El Consorcio Portuario suma voces

El Directorio del Consorcio aprobó la creación del Consejo Consultivo.

31 de agosto de 2020

Con aprobación del Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se creó el Consejo Consultivo de este ente, que se conformará con representantes de instituciones empresarias, gremiales y organismos públicos y oficiará como espacio de asesoramiento para las políticas y medidas que se proyecten para la terminal marítima local y su infraestructura de industrias y servicios.

Su puesta en funcionamiento permitirá a la actual autoridad portuaria ampliar la oferta de opiniones y participación desde ámbitos con reconocidos antecedentes, trayectoria y experticia en las cuestiones que hacen al Puerto de Mar del Plata.

“Si bien en el Directorio hay una representación bien amplia de los sectores protagonistas de la actividad portuaria, este Consejo Consultivo garantizará que otras voces también sean escuchadas a modo de asesoramiento en el marco de los proyectos para esta jurisdicción”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.

A casi medio centenar de gremios, cámaras empresarias, organismos públicos y permisionarios ya se los convocó para designar representantes que desde este Consejo Consultivo podrán aportar ideas e informes que no serán vinculantes para las resoluciones que tome el Directorio. Quienes sean miembros de este cuerpo lo harán “ad honorem”, se aclaró.

Cabe recordar que el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata es un ente público no estatal que administra la estación marítima y que cuenta como órgano con competencia decisoria un Directorio con representación mixta, donde coinciden representantes de sectores público y privado, en este último tanto de empresas como gremios.

Felizia destacó que fue en ese ámbito donde, por unanimidad, se consideró viable y como un paso positivo la constitución de este Consejo Consultivo al cual se pueda recurrir cuando amerite para ampliar esta base de instituciones que pueden contribuir con sus propuestas y pareceres a la definición de políticas para el puerto local.

“Todos tienen participación directa y un largo recorrido en esta terminal marítima, con mucha experiencia para aportar”, destacó el presidente del Consorcio, que ya firmó la resolución 328-19/2020 que crea este Consejo Consultivo del Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

Allí también se deja constancia que la creación de este cuerpo de consulta contribuye a “la potenciación de los principios constitucionales de publicidad de los actos de gobierno, transparencia, y participación ciudadana previo a la toma de decisiones sobre asuntos de relevancia al interés general”.

LOS CONVOCADOS

La invitación a ser parte del Consejo Consultivo se abrió a SAONSINRA (Sindicato Argentino Obreros Naval y Servicios de la Industria Naval Argentina), SUPARA (Sindicato Único del Personal de la Aduana), SIMAPE (Sindicato Marítimo de Pescadores), SICONARA (Sindicato Conductores Navales de la República Argentina), SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos), SGyMGM (Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles), Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Centro de Patrones, APDFA (Asociación del Personal de Ferrocarriles Argentinos – Administración General de Puertos y Puertos Argentinos), Unión Ferroviaria, SOIP (Sindicato Obrero de la Industria del Pescado), CGT (Confederación General del Trabajo), CTA de los Trabajadores, ATE – (Asociación Trabajadores del Estado), SEC (Sindicato de Empleados de Comercio) y AEFIP ( Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos) entre los gremios.

Por las cámaras empresarias se convocó a ABIN (Asociación Bonaerense de la Industria Naval), Cámara Industria Naval Mar del Plata, Cámara de Permisionarios del Nuevo Centro Comercial, Fecooaport (Federación Cooperativas de Trabajo de Actividades Portuarias), CAIPA (Cámara de la Industria Pesquera Argentina), CEPA (Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas), CAFREXPORT (Cámara de Frigoríficos Exportadores), UDIPA (Unión de Intereses Pesqueros Argentina), CAAPBA (Cámara de Armadores de Altura), AEPC (Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera), CAAPA (Cámara de Armadores de Poteros Argentina), Sociedad de Patrones Pescadores, Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Cámara de Industriales del Pescado, Cámara Argentina de Armadores de Rada y Ría, Cámara Transportista de la Pesca, Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina, ALFA (Armadores Langostineros Federales Argentinos) y Prácticos del puerto.

Por el sector público podrán participar del Consejo Consultivo representantes de AFIP, SENASA, Prefectura Naval Argentina, Sanidad de Frontera, Escuela Nacional de Pesca Luis Piedrabuena, Universidad Tecnológica Nacional, Distrito de Pesca Mar del Plata – Dirección de Control y Fiscalización Pesquera – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Presidencia de la Nación, Delegación Mar del Plata – Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Buenos Aires y Dirección Nacional de Migraciones.

Y también se convocó como permisionarios del sector combustible a YPF, Zona Común y Distribuidora Azopardo, a TC2 por el rubro logístico y a Agustiner y Coomarpes como parte de la industria de harina de pescado.

El reglamento de funcionamiento establece que el Consejo Consultivo se reunirá a requerimiento del Presidente del CPRMDP y también habilita a que las entidades que lo integran puedan proponer a la autoridad algunos temas a los fines de su tratamiento.

Ciudad

Toda la información del día 9/7/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA VIOLETA POR NIEBLA

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovaron la alerta violeta por niebla para este miércoles en la ciudad y región, por que se espera una nueva jornada con visibilidad reducida.

Durante la mañana, la temperatura rondará los 8° y el viento provendrá del sector este. Mientras que por la tarde, se espera una máxima de 12°

En tanto, a la noche, se estima que la temperatura descenderá hasta los 10° aproximadamente y podría haber algunas lluvias aislada. El viento rotará hacia el sudeste por la madrugada

Para prevenir los efectos de la niebla, el SMN brinda las siguientes recomendaciones:

-Evitar circular.

-Si la niebla sorprende durante la conducción, mantener distancia entre vehículos y no sobrepasar a otros.

-Encender las luces bajas y las antiniebla.

-Reducir la velocidad.

-En la medida de lo posible, estacionar en un lugar seguro. No hacerlo sobre banquinas o calzadas.

-Mantenerse informado por las autoridades.

Continuar Leyendo

Ciudad

SERVICIO DE GUARDIAS

Durante el feriado por el Día de la Independencia se garantizará la prestación de servicios esenciales. La recolección de residuos funcionará con normalidad y se mantendrán guardias en Salud, Desarrollo Social, Seguridad, Obras Sanitarias y Cementerios.

La Municipalidad de General Pueyrredon informa el esquema de servicios municipales para este miércoles 9 de julio, feriado nacional en conmemoración del Día de la Independencia.

En materia de Salud, los Centros que permanecerán abiertos son Ameghino (Luro 10.052), Batán (calle 145 y 132), La Peregrina (Ruta 226, kilómetro 17), Playa Serena (calle 11 número 360, entre 8 y 10) y el Centro de Salud 2 (12 de Octubre 4445). Además, quienes quieran completar el esquema de vacunación del calendario nacional podrán acercarse al Centro de Salud 1 (Colón y Salta), que funcionará de 8 a 18. En caso de emergencias médicas, el SAME atenderá las 24 horas a través del 107, y la línea 109 estará disponible para asistencia en salud mental.

La Secretaría de Seguridad prestará servicio con normalidad a través del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la Patrulla Municipal y el área de Tránsito. Ante cualquier consulta, los vecinos podrán comunicarse con Tránsito al 223 4996280 o con Defensa Civil a través de la línea 103.

Desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) se informó que la recolección de residuos domiciliaria se realizará con normalidad durante el feriado. En cuanto al servicio en los cementerios, en el Cementerio La Loma la atención al público será de 7.30 a 17.30, y la Introducción a Depósito Temporario de féretros se realizará de 9 a 12.30. El portón principal de Almafuerte y Bernardo de Irigoyen estará abierto de 7.30 a 17.30, y el de avenida Juan J. Paso y Bernardo de Irigoyen lo hará de 8 a 13. En el Cementerio Parque, los portones principales y los accesos a nichos y bóvedas permanecerán abiertos de 7 a 17.30. El ingreso de servicios fúnebres para sepultura, nicho y bóveda será de 9 a 12.

Obras Sanitarias mantendrá sus guardias operativas para garantizar el funcionamiento de los servicios de agua, cloacas y desagües pluviales. Para consultas y reclamos, los vecinos podrán comunicarse por WhatsApp al 223 6948900, llamar al 0810 666 2424 o ingresar al sitio web www.osmgp.gov.ar, que estará habilitado para realizar trámites y gestiones.

Desde el área de Desarrollo Social, el Equipo de Atención a la Niñez en Situación de Riesgo estará disponible las 24 horas mediante la línea 102. En casos de violencia de género se podrá llamar a la línea 144, y ante situaciones de emergencia, comunicarse con el 911. Para la asistencia a personas en situación de calle, los vecinos pueden contactarse a través de la opción 5 del 147, al teléfono del parador Las Américas 465 0443 o por WhatsApp al 223 5209122.

Para más información sobre los servicios municipales durante el feriado, se puede ingresar a www.mardelplata.gob.ar.

Continuar Leyendo