Seguinos

Covid-19

Reclaman más personal sanitario

29 de agosto de 2020

El bloque oficialista de la Coalicion Civica ARI solicitó al misterio de Salud provincial un detallado informe sobre el estado actual del Hospital Modular y manifestaron que de 105 camas disponibles solo están siendo utilizadas 6 por falta de personal médico especializado.

A través de un proyecto de comunicación, los ediles oficialistas sostienen que “en momentos que la situación por la pandemia del coronavirus se agrava en nuestra ciudad y que el personal de salud empieza a resentirse luego de mas de 5 meses de batalla”  por lo cual las concejales  presentaron en el Concejo Deliberante un proyecto de solicitud de informes para que la Provincia explique varios puntos sobre la atención que hoy brinda el Hospital Modular.

Sobre la iniciativa, Angelica González y Liliana Gonzalorena explicaron que “con el requerimiento que presentamos buscamos conocer en qué estado de situación se encuentra hoy el Hospital Modular. Su construcción fue muy importante y ha sido destacada por todas las fuerzas políticas. Fue un esfuerzo significativo el que hicieron los gobiernos nacional, provincial y municipal para instalarlo, pero un Centro de Salud no es solo su infraestructura, es principalmente su recurso humano, sus médicos, enfermeras, personal de maestranza, equipamiento, elementos de protección.” 

Y agregaron: ”Es importante recordar Salud Pública es materia principalmente provincial y es justamente este nivel del Estado a quien le estamos pidiendo respuestas ante la escasa presencia de personal que hoy tiene el hospital, que sobre 105 camas disponibles solo están siendo utilizadas 6 por falta de recursos humanos para poder dar atención a nuestros vecinos.”

”Nuestro reclamo por el envío de mayor personal sanitario por parte de la Provincia se da en momentos en que la curva de contagios sube considerablemente y desde la oposición a nivel local se pide que se incorporen camas en el CEMA, donde claramente no hay posibilidad de sumar internación, al menos en este momento, teniendo en cuenta que tenemos un 94% de la capacidad operativa del Hospital Modular inutilizada por la falta de personal medico”, coincidieron en sostener

A todo  manifestaron  que ”justamente por ello, resulta esencial que la Provincia a través del Ministerio de Salud envíe una mayor dotación de profesionales de la salud como también insumos y kits de protección, para poder ampliar la cobertura que hoy presta el Hospital y que el mismo pueda funcionar en pleno de sus capacidades para dar respuesta a las necesidades de salud de nuestra comunidad”.

Concejales reclaman a la Provincia que envíe más personal sanitario al Hospital Modular

Covid-19

Recomiendan acercarse a vacunatorios si pasaron 4 meses de última dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comunicó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.

Para eso, ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.

Asimismo, ante la suba de casos registrada en los últimos días, desde la cartera sanitaria destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Covid-19 más próximos al domicilio detallados aquí: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.

Muchos vacunatorios que funcionaron durante la pandemia serán trasladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habituales siguiendo adelante con la aplicación de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.

Las personas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:

-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.

-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).

-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.

Continuar Leyendo

Covid-19

Afirman que el tercer refuerzo de la vacuna sirve para sostener la cobertura

Desde la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, se informó que incorporó un tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para algunos grupos específicos "que son los de mayor vulnerabilidad frente al virus" tras explicar que resulta importante "para mejorar las coberturas y sostener la situación actual".

"Es importante este tercer refuerzo para mejorar las coberturas y para sostener la situación que tenemos actualmente, sobre todo porque estamos viendo en algunos países de Europa que se estuvieron dando algunos picos y aumento de casos", sostuvo la titular del área Leticia Ceriani Ceriani en declaraciones a Télam Radio.

La funcionaria consideró que "ante la posibilidad de que eso ocurra en nuestro país, es mejor garantizar que estén protegidas estas poblaciones".

Ceriani especificó que se trata de las personas mayores de 50 años, las personas inmunocomprometidas mayores de 12 y todos los mayores de 18 que tienen comorbilidades, además de aquellos que, por la exposición al virus, están también en situación de mayor riesgo "como es el personal de salud".

En el caso de la provincia de Buenos Aires, recordó que este refuerzo "se da de manera libre y federal".

"Las personas pueden acercarse para recibir este tercer refuerzo a cualquier vacunatorio Covid de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar donde residan, sin necesidad de turnos, inscripción, ni orden médica", indicó.

La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, comenzó a implementarse en las provincias según lo dispuesto este sábado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Continuar Leyendo

Covid-19

VACUNACIÓN LIBRE INFANTIL

A partir del lunes 29 de agosto, en la provincia de Buenos Aires, la vacunación contra el Covid-19 será libre para los pequeños que tengan entre 6 meses y 2 años inclusive.

Podrán acercarse, sin turno ni inscripción previa, a cualquier vacunatorio Covid pediátrico.
 
Deberán hacerlo acompañadas y acompañados de un adulto o adulta responsable.
 
De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses.
 
La vacuna Covid puede aplicarse junto con otras, es una buena oportunidad para completar las vacunas de calendario. ¡Si contás con la libreta, llevala!.
 
Iniciar y completar los esquemas de vacunación es la manera más efectiva de cuidarnos entre todos y todas.
Continuar Leyendo